El gobierno propondrá que los “alojamientos protegidos” tengan esa superficie mínima. Además, recuperará las “soluciones habitacionales” de 30 metros cuadrados que propuso en 2005 la entonces ministra de vivienda, María Antonia trujillo, y que fueron muy criticadas. Todo ello se contempla en el borrador del nuevo plan estatal de vivienda (pev) para el periodo 2009-2012 al que ha tenido acceso el diario económico expansión
El documento estipula que los alojamientos protegidos para “colectivos específicos” tendrán un mínimo de 15 metros cuadrados útiles y un máximo de 30, cuando los ocupe una sola persona. Además, las viviendas sociales (vpo) tradicionales tendrán como máximo 30 metros cuadrados, para dos personas. Es decir, 15 para cada uno. Y por cada nuevo ocupante se añadirían otros tantos. Y establece una superficie máxima de 90 metros cuadrados susceptible de ampliación a 12 metros cuadrados “en viviendas con familias numerosas, o con personas dependientes o con discapacidad a su cargo”, subraya el documento
El eje estructural del plan será la promoción y construcción de viviendas protegidas para alquiler, para venta, para alquiler con opción a compra y la promoción de alojamientos para colectivos específicos. El pev 2009-2012 especifica que al menos el 40% de las casas con protección se destinarán al arrendamiento. Este es el porcentaje anunciado por el presidente, josé Luis Rodríguez zapatero, en campaña electoral, cuando prometió 150.000 vpo anuales. Pero hasta ahora sólo se construyen cuatro de cada diez, según expansión
Además, vivienda considerará protegidas permanentemente las vpo, es decir, para siempre. La ley de suelo obliga a que este cupo sea de, al menos, el 30% del total de viviendas que se construyan. Lo mismo ocurrirá con las vpo edificadas sobre suelos dotacionales
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta