Puedes obtener el certificado energético por tu cuenta, contactando con técnicos o empresas autorizadas y pedir presupuesto o a través de idealista donde te lo gestionamos todo.
El certificado de eficiencia energética para alquilar y vender inmuebles es obligatorio desde junio de 2013 y, de acuerdo con la normativa, es necesario registrar el certificado energético en el organismo competente de cada Comunidad Autónoma.
El precio de un certificado energético varía mucho en función de los técnicos disponibles en la zona donde se sitúa el inmueble, el tipo de inmueble, tamaño y la Comunidad Autónoma.
Tiene una validez de 10 años y el propietario será responsable de su renovación o actualización. Para la calificación energética G, la validez máxima del certificado es de cinco años.
Los inmuebles que deben tener un certificado energético son:
- Viviendas
- Oficinas
- Locales o naves con oficinas
- Edificios
- Obra nueva
Los inmuebles exentos de tener una certificación energética son:
- Garajes
- Terrenos y naves sin oficinas
- Trasteros
- Edificios de menos de 50 m2