| idealista/news | Viernes 24 Mayo 2024 | | Hoy hace un año que se aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda que debía producir importantes cambios en el mercado residencial, sobre todo para los arrendamientos, pero que finalmente lo que ha provocado es la práctica desaparición de la oferta por una enorme desconfianza de miles de propietarios con esta regulación, según los expertos consultados. Por otra parte, la tan cacareada normalización de los precios -que es uno de los principales argumentos de la ley- ha traído una desesperada realidad para muchas personas que buscan piso: las rentas están en muchas de las áreas analizadas por idealista [empresa editora de este boletín] en niveles máximos, y todo apunta a que seguirán subiendo. | Leer más |
| | idealista/news | Jueves 23 Mayo 2024 | La falta de apoyos ha provocado que el Ejecutivo finalmente no lleve la reforma de la Ley del Suelo al Pleno del Congreso. Su debate estaba previsto en la sesión del 23 de mayo, pero la negativa de Sumar, en la coalición de Gobierno, y de otros socios de investidura como Podemos, ERC o Junts, que ya mostraron su desacuerdo con el proyecto de ley y su intención de votar en contra, ha motivado que el Ministerio de Vivienda haya retirado la normativa del orden del día en el último momento y haya decidido posponer su tramitación. El objetivo de la reforma es dar mayor seguridad jurídica y evitar que errores subsanables eviten la paralización de todo un plan urbanístico. | Leer más |
| | | idealista/news | Lunes 20 Mayo 2024 | | Las previsiones de las agencias inmobiliarias mejoran de cara al segundo trimestre de 2024, tanto en la actividad de compraventa de viviendas como de alquiler frente al comienzo de año, pero siempre con matices. Las agencias esperan un repunte tanto de la captación de nuevo producto como del cierre de operaciones y la mayoría estima que los precios se mantendrán estables. Según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista, el mercado del alquiler se mantiene tensionado ante la falta de oferta que seguirá tirando de los precios al alza. | Leer más |
| | idealista/news | Martes 21 Mayo 2024 | El Tribunal Constitucional ha dado a conocer el resultado del primer recurso contra la Ley de Vivienda. Ante el escrito presentado por la Junta de Andalucía, ha avalado la mayor parte de la normativa estatal, justo cuando se cumple su primer aniversario. El Pleno del TC sí estima parcialmente algunos de los puntos cuestionados, como los relacionados con la invasión de competencias con las CCAA en materia de vivienda protegida, el parque público de viviendas o la información que deben aportar los grandes tenedores. El Tribunal aún tiene pendientes de resolver otros recursos presentados por varios gobiernos autonómicos. | Leer más |
| | idealista/news | Martes 21 Mayo 2024 | | Joan Ramón Riera es Comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona. El político ha estado vinculado al Consistorio de la capital catalana desde 2005, cuando asumió sus primeras responsabilidades en el distrito de L’Eixample. Actualmente, vela por los intereses del gobierno municipal en cuanto a garantizar el acceso a la vivienda en la ciudad y ha concedido una entrevista a idealista/news para hablar sobre la ‘herencia’ que ha dejado Ada Colau en Barcelona, las problemáticas existentes en el sector de la vivienda en la ciudad y sobre las polémicas zonas tensionadas por el precio del alquiler o el alquiler de temporada. | Leer más |
| | idealista/news | Martes 21 Mayo 2024 | La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha firmado con el Banco Santander su adhesión al convenio entre el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión de los avales por cuenta del Estado de la línea creada para la adquisición de primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. Caja de Ahorros de Ontinyent, Arquia, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), EVO Banco e Ibercaja han suscrito adhesiones similares a esta línea para avalar el 20% de la entrada de una vivienda. | Leer más |
| | idealista/news | Martes 21 Mayo 2024 | | | Leer más |
| | idealista/news | Miércoles 22 Mayo 2024 | José María García, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha anunciado durante el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) que en la región se han calificado 2.000 viviendas en los dos primeros meses desde que el Gobierno autonómico actualizó el precio del módulo de la VPO, medida que entró en vigor a finales de febrero y que rompió con casi 16 años de congelación, dos terceras partes de todo 2023 (3.000 unidades). Según ASPRIMA, en la comunidad se desarrollarán más de 40.000 VPO en cuatro años y en desarrollos como Valdecarros se esperan pisos protegidos destinados a la venta gracias a esta medida. | Leer más |
| | | idealista/news | Lunes 24 Octubre 2022 | | Las viviendas prefabricadas móviles cada vez son más demandadas en España. Un claro ejemplo es el número de empresas que se dedican a ello y que no para de aumentar día a día. Hay algunas firmas que ofrecen casas móviles construidas con materiales 100% reciclables, tecnología de vanguardia y autosuficientes. Se trata de casas ideales para ser ubicadas en campings o en resorts modulares y los precios parten desde los 49.900 euros. | Leer más |
| | El Economista | Jueves 23 Mayo 2024 | La tramitación de la ley que busca desalojar viviendas okupadas ilegalmente en 24 horas se encuentra paralizada en el Congreso de los Diputados. La Cámara Baja aceptó la proposición de ley orgánica contra la ocupación ilegal el 20 de febrero, después de ser aprobada por el Senado, donde el Partido Popular tiene mayoría. Sin embargo, la progresión de esta ley se ha visto obstaculizada por repetidas extensiones del plazo para presentar enmiendas. | Leer más |
| | idealista/news | Miércoles 22 Mayo 2024 | | La consultora PwC ha presentado, junto con la Asociación de Propietarios de centros y parques comerciales (Apresco), el primer observatorio de este segmento inmobiliario. Según sus datos, tanto la afluencia de visitantes como las ventas acumulan tres años consecutivos de incrementos y la facturación ha batido récord histórico en el primer trimestre del año, lo que muestra su resiliencia frente al auge del comercio online. No obstante, gigantes del sector, como Klépierre, Unibail Rodamco o Carmila, se muestran prudentes de cara a los próximos meses y afirman que 2024 es "un año expectante". | Leer más |
| | idealista/news | Jueves 23 Mayo 2024 | Varios expertos han discutido sobre el presente y el futuro del sector inmobiliario en la segunda jornada de SIMA PRO. Durante uno de los paneles, en los que se debatía sobre la vivienda asequible en alquiler, Javier Kindelan, responsable de 'living' de CBRE, ha puesto el foco en la producción de este tipo de producto para explicar el problema que ha surgido alrededor del mismo. "El porcentaje de producción de vivienda protegida está muy mermado. El gran problema está en la transformación de suelo, porque se tarda mucho y cuesta mucho", ha llegado a asegurar el directivo. | Leer más |
| | idealista/news | Jueves 23 Mayo 2024 | | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 23 Mayo 2024 | La ley del IRPF señala que tiene la condición de vivienda habitual aquella que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de al menos tres años. Por este motivo, si se deja de residir en dicha vivienda, esta perderá su carácter de habitual. En esta tesitura, se está planteando qué ocurre si un contribuyente alquila su vivienda habitual, pero no de forma permanente, sino tan sólo en períodos vacacionales, como puede ser la Semana Santa, los meses de verano, algún fin de semana, o las Navidades. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, analiza en qué casos se pierden los beneficios fiscales. | Leer más |
| | idealista/news | Martes 21 Mayo 2024 | | La silla es, sin duda, la pieza estrella en lo que a mobiliario se refiere. En este artículo recopilamos ocho sillas, y mencionamos varias más, que nos gustan especialmente de algunas de las mejores editoras españolas. Hemos dejado fuera la silla Catifa, de Lievore Altherr Molina: un clásico que no fabrica una empresa española, pero que sí queremos mencionar siquiera de pasada. Destaca la silla Gaulino, un icono del siglo XX diseñado por Óscar Tusquets y que se inspira en la obra de Antonio Gaudí y Carlo Mollino, o la silla Collar, editada por la empresa murciana Sancal. | Leer más |
| | Productos singulares | Dispone de: - 700 m² útiles | 10ª planta
- 8 habitaciones | 7 baños
- 2.000.000 euros | Patricia Cuesta Inmobiliaria
| | Ver más características |
| | Rentalia | Casas vacacionales | | Este alojamiento se encuentra en Sanabria, cerca del Parque Natural, de la Sierra de la Cabrera y de la Reserva Nacional de la Sierra de la Culebra. Con capacidad para seis personas, incluye tres habitaciones, dos baños y patio con barbacoa. En la zona se puede montar a caballo y hacer rutas de senderismo. Rentalia | Ver disponibilidad |
| | | | idealista/news | Curiosidades | | La artista Diana Larrea ha sido la ganadora del premio idealista 2024 y ha tenido la oportunidad de mostrar algunas de sus creaciones durante el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA). En esta entrevista, la artista remarca el carácter social de todas sus obras y destaca la importancia de las reivindicaciones feministas en el mundo del arte. Además, pone en valor “el fallo humano” en un mundo en el que la inteligencia artificial ha comenzado a ganar mucho terreno a lo artesanal. “La pintura es la disciplina que más se valora desde que apareció la fotografía digital”, afirma. | No te lo pierdas |
|
|
|
|