07/03/2025 · Ver todos los resúmenes semanales
Este correo se envía desde idealista/news
idealista/news

Los promotores avisan: "No tenemos mano de obra para doblar la producción de viviendas"

idealista/news | Miércoles 05 Marzo 2025

Promotores y economistas han insistido durante unas jornadas organizadas por Fedea y el Consejo General de Economistas en la necesidad de acelerar la construcción de más viviendas, tanto libres como protegidas y destinadas a la venta y al alquiler, para poder corregir el déficit provocado por una escasez de oferta y una demanda creciente, que podría acercarse a 2,7 millones de unidades a finales de la próxima década si no se impulsa la obra nueva. No obstante, el sector se enfrenta a varios obstáculos que le impiden avanzar en ese objetivo, como la falta de suelo disponible, una escasa mano de obra y el excesivo plazo para la concesión de licencias.

Leer más

Cae el precio en Barcelona, pero se desploma la oferta: se registran menos contratos de alquiler, según CPUB

idealista/news | Miércoles 05 Marzo 2025
Cae el precio en Barcelona, pero se desploma la oferta: se registran menos contratos de alquiler, según CPUB

La regulación de precios del alquiler vigente en Cataluña desde marzo de 2024 ha estabilizado los precios en términos generales, pero con una consecuencia muy negativa que apenas se menciona: la drástica reducción de la oferta. Los datos de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona (CPUB) reflejan que el número de nuevos contratos firmados en la ciudad y en el resto de Cataluña ha caído de manera significativa, hasta el punto de registrar por primera vez en la serie histórica (exceptuando la pandemia) un saldo negativo en la capital catalana. Es decir, los precios bajan forzados por la regulación, pero la oferta se evapora por la misma legislación.

Leer más
Publicidad

“Las Administraciones somos voraces recaudadoras, más del 25% del precio de una vivienda son impuestos”

idealista/news | Lunes 03 Marzo 2025

El viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, José María García, ha señalado en unas jornadas organizadas por el Colegio de Economistas de Madrid que las Administraciones públicas son "voraces recaudadoras de impuestos a través del mercado inmobiliario, más del 25% del precio de una vivienda son impuestos". Durante el encuentro, grandes representantes del mercado inmobiliario español han hablado y opinado sobre los problemas del sector: escasez de suelo, exceso de burocracia o incremento de la okupación.

Leer más

Los extranjeros compran más casas que nunca en España: quién y dónde compran

idealista/news | Jueves 06 Marzo 2025
Los extranjeros compran más casas que nunca en España en 2024

La compra de viviendas por parte de extranjeros en España se ha acercado a las 93.000 operaciones en 2024, una cifra nunca vista en nuestro país, según los datos trimestrales de los Registradores y recopilados por idealista/news. De las más de 636.000 transacciones realizadas el año pasado, casi un 14,6% las concretaron tanto extranjeros residentes como no residentes. En Baleares (32,6%), Comunidad Valenciana (28,9%) y Canarias (27,2%), más de una de cada cuatro adquisiciones la ha realizado un comprador extranjero, mientras que británicos, alemanes y marroquíes fueron las ciudadanías que más casas compraron el año pasado.

Leer más

El Supremo dice que se pueden prohibir pisos turísticos si las comunidades de vecinos lo fijan expresamente

idealista/news | Jueves 06 Marzo 2025

El Tribunal Supremo ha resuelto que solo las comunidades de propietarios pueden prohibir los pisos turísticos si así lo establecen de forma expresa en sus estatutos. En su sentencia, los magistrados aclaran que la mera mención del uso del inmueble no basta para limitar el destino de los pisos, sino que debe existir una prohibición clara y precisa. Este fallo llega tras un caso en el que una comunidad de vecinos de Madrid intentó declarar ilegal el alquiler turístico de una vivienda, acogiéndose al artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, pero el TS ha fallado a favor del propietario del piso.

Leer más

Bafre: "Los inversores chinos están desviando su dinero a Italia o Letonia por la supresión de las golden visa"

idealista/news | Miércoles 05 Marzo 2025
Long Fang Hu play

Long Fang Hu, director general de la inmobiliaria Bafre, recibe a idealista/news en sus oficinas cerca de Retiro (Madrid). El empresario aborda el impacto que la eliminación de las golden visa podría tener sobre el sector inmobiliario español. Fang Hu aclara que, aunque estas visas representaban solo un reducido 1% de las compraventas anuales, su supresión ha impulsado el interés de inversores chinos en otros mercados europeos como Italia y Letonia. Además, resalta la necesidad de reducir la burocracia y buscar soluciones efectivas para la protección de propietarios y el fomento de la inversión por parte de los jóvenes en la industria.

Leer más

El precio del alquiler sube un 11% en febrero y ya alcanza los 14 euros/m2

idealista/news | Lunes 03 Marzo 2025

El precio medio del alquiler en España ha cerrado febrero con una subida interanual del 11%, para establecerse en 14 euros/m2, según un informe de idealista [empresa editora de este boletín]. Este dato supone récord histórico de las rentas en España. Valencia (14,3%), Barcelona (13,7%) y Madrid (13,4%) repuntan por encima de la media nacional, anotándose también máximos en el precio de los arrendamientos.

Leer más

La villa de lujo en Alicante que te dejará sin aliento por sus vistas panorámicas al Mediterráneo

idealista/news | Miércoles 05 Marzo 2025
Villa de lujo en Alicante
Villa de lujo en Alicante Villa de lujo en Alicante Villa de lujo en Alicante
Leer más
Publicidad

El BCE baja tipos al 2,5% mientras crece la sombra de una pausa en los recortes

idealista/news | Jueves 06 Marzo 2025

El Banco Central Europeo ha vuelto a cumplir las previsiones del mercado y ha anunciado una nueva bajada de los tipos de interés de 25 puntos básicos, la sexta en nueve meses y la quinta consecutiva, hasta dejar el precio del dinero en el 2,5%, el nivel más bajo en dos años. Los expertos esperan que esta decisión mantenga la tendencia a la baja del euríbor e impulse más mejoras de las ofertas hipotecarias, aunque empiezan a descontar que pronto habrá un parón en la flexibilización monetaria, como consecuencia de la debilidad económica de la eurozona y la incertidumbre geopolítica y comercial global. 

Leer más

LVMH reemplaza a Inditex en Goya: Sephora relevará a Massimo Dutti en la ‘milla de oro’ de Madrid

idealista/news | Martes 04 Marzo 2025
Sephora reemplaza a Inditex en calle Goya: releva a Massimo Dutti en la ‘milla de oro’ de la capital

El local que hasta hace unos meses ocupaba la cadena del gigante gallego Inditex, Massimo Dutti, en el número 85 de la calle Goya de Madrid ya tiene nuevo inquilino. La cadena de perfumería y cosmética Sephora abrirá en este emplazamiento una tienda de 800 m2, reforzando así su presencia en una de las principales arterias comerciales de la capital. Sephora ocupará un espacio en plena 'milla de oro' madrileña, una zona clave para el 'retail' de lujo y las grandes marcas de moda y cosmética.

Leer más

El precio de la vivienda usada en España sube un 1,5% mensual en febrero

idealista/news | Martes 04 Marzo 2025

El precio de la vivienda usada a la venta en España ha registrado una subida del 1,5% durante el mes de febrero, situándose en 2.271 euros/m2, según el último índice de precios de idealista. Este dato supone además una subida de un 1,2% en los tres últimos meses y el precio más alto de la vivienda usada en el mercado desde que idealista tiene registros, igualando el registro de diciembre del año pasado. Los precios subieron un 2,6% en Madrid y un 0,9% en Barcelona, mientras que la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (4,2%) experimentó el mayor incremento mensual.

Leer más

Vendida Villa Aqua, la lujosa residencia de 2.534 m2 en el exclusivo enclave de Sotogrande

idealista/news | Lunes 03 Marzo 2025
Sotogrande

Sotogrande reafirma su exclusividad en el mercado de la vivienda de ultra lujo con la venta de Villa Aqua, una lujosa residencia de 2.534 m2 en 'La Reserva', una de las zonas más selectas de este enclave en la Costa del Sol. Aunque se desconoce el precio final de la operación, la propiedad salió al mercado hace menos de un año por 12 millones de euros. Villa Aqua cuenta con siete habitaciones, ocho cuartos de baño, dos aseos y una amplia gama de servicios, que incluyen piscina infinita y spa.

Leer más

Barcelona asesorará a las comunidades de vecinos para prohibir los pisos turísticos

idealista/news | Lunes 03 Marzo 2025

El Ayuntamiento de Barcelona sigue su campaña contra los pisos turísticos. El Consistorio de la capital catalana ha anunciado una nueva iniciativa, en colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas y la Cámara de la Propiedad Urbana, basada en ofrecer asesoramiento y acompañamiento técnico a las comunidades de propietarios que no quieran la instalación de viviendas de uso turístico en sus edificios. El objetivo de esta medida es promover la redacción de nuevos estatutos o modificarlos para que las comunidades puedan prohibirlas.

Leer más
Publicidad

La mujer que transformó el inmobiliario en La Moraleja (Madrid): "El género no tiene importancia en los negocios"

idealista/news | Viernes 07 Marzo 2025
Lujo en la Moraleja

"A finales de los años 80, el mercado inmobiliario de lujo en La Moraleja operaba con reglas opacas y poco accesibles", afirma Dominique Duchesne, arquitecta de interiores que en esa misma década acababa de construir su propia casa en la zona. Enseguida detectó la falta de transparencia en el sector, y se marcó un objetivo: cambiar las normas del juego. "La tarea no era fácil", asegura. En 1988, abría De Salas, su primera oficina inmobiliaria en el corazón de La Moraleja. Desde su fundación, De Salas ha sido impulsada por el talento femenino. Hoy, el 90% de su plantilla está compuesta por mujeres, muchas de ellas con décadas de trayectoria en la empresa.

Leer más

Australia prohíbe a los extranjeros comprar viviendas usadas durante los dos próximos años

idealista/news Portugal | Lunes 03 Marzo 2025

El Gobierno australiano ha aprobado una medida que prohíbe a los inversores extranjeros comprar una vivienda en el país durante los dos próximos años, con la intención de frenar el alza de los precios del mercado inmobiliario. Sin embargo, esta medida solo afecta a los inmuebles existentes, por lo que los de obra nueva sí podrán ser adquiridos por compradores no residentes. La limitación entrará en vigor a partir del 1 de abril y se revisará en marzo de 2027, cuando el Ejecutivo decidirá si prorroga o no la restricción.

Leer más

La antigua mansión de Elvis Presley en Beverly Hills vuelve a estar en venta

Mansion Global | Lunes 03 Marzo 2025
La antigua mansión de Elvis Presley en Beverly Hills (Los Ángeles)
La antigua mansión de Elvis Presley en Beverly Hills (Los Ángeles) La antigua mansión de Elvis Presley en Beverly Hills (Los Ángeles) La antigua mansión de Elvis Presley en Beverly Hills (Los Ángeles)
Leer más

Chalet en Fuenterrabía (Guipúzcoa)

Productos singulares

Dispone de:

  • 625 m2 construidos | 570 m2 útiles
  • 7 habitaciones | 5 baños
  • 3.900.000 euros | Etxe&Co Inmobiliaria
Chalet de lujo en Hondarribia
Ver más características

Apartamento en Panticosa (Huesca)

Rentalia
Casas vacacionales
Alojamiento en Panticosa (Huesca)

Este alojamiento de diseño se encuentra en el pueblo de Panticosa y tiene vistas a las montañas. Con capacidad para seis personas, incluye cinco dormitorios, tres baños y terraza. Además, admite mascotas. Rentalia

Ver disponibilidad
Publicidad
Publicidad

De la Luna a la Tierra: casas prefabricadas hinchables parcialmente enterradas que no requieren climatización

idealista/news
Curiosidades
De la Luna a la Tierra: casas hinchables que se colocan bajo el suelo y que no requieren apenas climatización

La tecnología espacial ha servido de inspiración para idear una casa prefabricada inflable que reduce el coste de construcción en unos 1.000 euros/m2, según los responsables del proyecto Pneumo Planet Earthhouse. El proyecto se basa en un hábitat lunar que desarrollaron para la ESA en 2022. Se trata de una casa prefabricada compuesta por módulos de habitaciones inflables parcialmente enterrados que recuerda a los pozos canadienses y reduce considerablemente el gasto energético.

No te lo pierdas
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja