idealista/news
Todo lo que quieres saber del mundo inmobiliario de lujo

Estadounidenses, suecos y alemanes son los extranjeros que más pagan por sus casas en España

idealista/news
Vistas de Ibiza

Los foráneos pagaron un precio récord al comprar viviendas en España en el segundo semestre de 2024, con un promedio de 2.362 euros/m2, según datos de los notarios. Sin embargo, algunas nacionalidades llegaron a pagar un importe muy superior. Los tres países de procedencia de los compradores que abonaron los mayores importes fueron EEUU (3.390 euros/m2), Suecia (3.295 euros/m2) y Alemania (3.224 euros/m2). También en la parte alta de la tabla se situaron Suiza, Noruega, Polonia, Países Bajos, Rusia y Bélgica, con precios de entre 2.500 y 2.900 euros/m2.

Leer más

Estas son las localidades españolas más demandadas para comprar una vivienda de lujo

idealista/news

La ciudad de Madrid y las poblaciones con mayor poder adquisitivo de la provincia acaparan el mayor interés de la demanda por la compra de viviendas de lujo, aquella por encima del millón de euros, según los datos de demanda relativa de idealista [empresa editora de este boletín]. Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte o Las Rozas acompañan a la capital, mientras que, fuera de Madrid, las primeras que aparecen son Barcelona, Bilbao, Sant Cugat del Vallès o Bunyola, en Mallorca.

Leer más
Publicidad

Las cinco tendencias que marcarán el futuro del mercado inmobiliario de lujo

idealista/news
Sotheby’s International Realty

La compañía inmobiliaria de lujo Sotheby’s International Realty ha publicado un informe sobre las previsiones futuras y perspectivas del sector. En dicho estudio profundizan en las tendencias emergentes y los desarrollos clave que darán forma al panorama global, y para ello, han recogido cinco puntos clave: el aumento de la migración de personas de alto patrimonio, las transferencias familiares de riqueza, la presencia de las mujeres en el sector, el creciente interés por España y la personalización y experiencia del mercado, sobre todo en las generaciones más jóvenes.

Leer más

España pone fin a las ‘golden visa’ 12 años después

idealista/news

El pasado 3 de abril entró en vigor el fin del programa de las ‘golden visa’, los permisos de residencia concedidos por España desde 2013 para atraer la inversión foránea a nuestros país. En materia de vivienda se concedían por la compra de propiedades por más de 500.000 euros. En estos 12 años de vigencia se habrán concedido casi 16.000 visados a ciudadanos extranjeros no comunitarios, apenas un 0,3% del volumen total de transacciones en ese periodo, para los que el Ejecutivo de Pedro Sánchez suponían tensionar el mercado y aumentar el precio de la vivienda.

Leer más

Así ha variado el poder de compra de la vivienda de lujo en los principales mercados mundiales

idealista/news
Así ha variado el poder de compra de la vivienda de lujo

El precio de las viviendas de lujo ha variado de distinta manera en los principales mercados ‘premium’ del planeta. Una manera de medir el poder de compra para hacerse con una propiedad de alto ‘standing’ es saber el espacio (m2) que se puede adquirir con un millón de dólares (879.368 euros). Según Knight Frank, se ha producido un crecimiento vertiginoso de los precios en Miami, Dubái o Lisboa, donde la capacidad de compra ha caído más de un 50%, por debajo de los 100 m2. Madrid (-35%) ha visto cómo en 2014 se podían llegar a los 136 m2, mientras que ahora se queda en 89 m2, mientras que el espacio sí se ha incrementado en Londres, Mónaco o Nueva York.

Leer más

Europa se consolida como tercer mercado de 'branded residences' en el mundo

idealista/news

Europa se posiciona firmemente en el escenario global del lujo con las 'branded residences', exclusivas viviendas creadas en colaboración con marcas de prestigio. Este sector, que cuenta con un 18% de la oferta mundial, solo es superado por Norteamérica y Asia-Pacífico. Un informe de Savills revela que destinos como la Costa del Sol, Estambul y Bodrum (ambos en Turquía) están liderando estas nuevas tendencias, redefiniendo el concepto de lujo en el continente.

Leer más

El lujo silencioso de El Viso (Madrid): de secreto oculto a anhelo discreto

idealista/news
Casa exclusiva en El Viso (Madrid)

En el barrio de El Viso, Madrid, el lujo no necesita levantar la voz para hacerse notar. Este enclave ha emergido silenciosamente como uno de los destinos más codiciados para aquellos que buscan un estilo de vida exclusivo, atrayendo a compradores nacionales e internacionales. "El Viso ha dejado de ser un secreto bien guardado", afirma Philip Pérez-Cirera, director comercial de Gilmar en la zona del Viso-Chamartín. "Ahora es el deseo silencioso de quienes entienden el lujo desde la serenidad y la autenticidad", agrega.

Leer más

Estos son los barrios más lujosos para vivir de Zaragoza

idealista/news

Con su extenso mercado inmobiliario, Zaragoza es una ciudad que destaca por ofrecer una gran calidad de vida y una buena variedad de servicios. La quinta urbe más grande de España destaca por su amplia oferta de inmuebles, donde también hay espacio para el lujo y la exclusividad. El barrio más 'prime' es Actur, situado al norte del Ebro. Destaca por su diseño urbano moderno, centros educativos de calidad y la presencia de centros comerciales. Otros ejemplos son Parque Miraflores o Casablanca. Te mostramos algunas de las viviendas que están actualmente a la venta.

Leer más

Así puedes decorar tu hogar con armarios de lujo modernos

idealista/news
armario de lujo

Los armarios son uno de los elementos más funcionales y esenciales en cualquier hogar. Más allá de su uso práctico para almacenar ropa, zapatos y accesorios, un armario bien diseñado puede transformar el ambiente de un espacio, contribuyendo a la organización y al estilo de una habitación. Descubre por qué deberías apostar por los armarios modernos de lujo.

Leer más

Adéntrate en el lujo: una guía completa de las villas más prestigiosas de Ibiza en venta

idealista/news

Ibiza es conocida por sus playas de arena blanca, su estilo de vida elegante y su famosa vida nocturna, y se ha convertido en un enclave único dentro del mercado residencial de lujo. Desde modernas villas con piscinas infinitas hasta casas tradicionales enclavadas en las colinas, la isla balear ofrece una variedad de casas de alta gama que atraen a inversores de todo el mundo. En esta guía traemos las mejores zonas para invertir y qué factores considerar antes de realizar una compra.

Leer más
Publicidad

Punto, set y partido: casas de lujo con pista de tenis en venta en idealista

idealista/news
Casas en venta en idealista con pista de tenis
Casas en venta en Estepona Casas con pista de tenis privada Casas de lujo idealista
Leer más

El lujo sostenible se consolida en Cataluña: ¿en qué consiste?

idealista/news

La sostenibilidad es una máxima y en el sector inmobiliario adquiere relevancia. Los compradores son cada vez más exigentes a la hora de comprar propiedades de lujo, demandan seguridad, una menor huella ecológica, así como mayor eficiencia energética. En todo ello hay un lujo sostenible que es frecuente y se consolida en zonas como Cataluña. La inmobiliaria de lujo Barnes da a conocer que tales residencias son cada vez más valoradas entre los compradores que ven en la Costa Brava y otras zonas de Girona un lugar para vivir. “Representan una inversión inteligente, ofreciendo ciertas ventajas a largo plazo, reflejadas en el consumo de energía o en un aumento del valor de las propiedades", exponen sus responsables.

Leer más

Así es Tyrian, el nuevo proyecto de lujo en la Costa del Sol con viviendas que llegan a superar los 8 millones

idealista/news
Tyrian Residences

La compañía inmobiliaria de lujo Prestige Expo está construyendo en Estepona (Málaga) un proyecto llamado ‘Tyrian Residences’, que dispondrá de 40 viviendas ‘premium’ en primera línea de playa, con precios que oscilan entre 3,6 y 8,5 millones de euros. La superficie de los inmuebles variará entre los 300 m2 y 1.600 m2 y dispondrá de tres o cuatro dormitorios, ya sean apartamentos o áticos dúplex, aunque todos contarán con vistas panorámicas al Mar Mediterráneo. Además, alguna de las propiedades más exclusivas contará con ascensores y garajes privados, con capacidad para cuatro o cinco vehículos.

Leer más

Madrid, destino clave para la inversión en vivienda de lujo: el 21% de las compras son de extranjeros

idealista/news

El mercado inmobiliario de alto 'standing' en España sigue en expansión, con Madrid consolidándose como uno de los destinos más demandados por compradores nacionales e internacionales. Según datos del Consejo General del Notariado, la compraventa de viviendas en el país creció un 11% en enero de 2025, mes en el que sumó 10 repuntes consecutivos, todo un reflejo del dinamismo del sector. Dentro de este crecimiento, la vivienda de lujo ha cobrado un especial protagonismo, con la capital como epicentro de la inversión 'premium'. K&N Elite, consultora inmobiliaria especializada en clientes de alto poder adquisitivo, destaca que el interés extranjero ha sido un factor clave en este segmento.

Leer más

Villa Keeya: un oasis mediterráneo en venta cerca de Puerto Banús (Marbella)

idealista/news
Luxury villa in Marbella
Villa Keeya Villa Keeya Villa Keeya
Leer más

Palacio en venta en Mallorca

Productos singulares

Dispone de:

  • 900 m² construidos
  • 16 habitaciones | 8 baños
  • 13.900.000 euros | Living Blue Mallorca
Casa independiente en Barrio Sindicat
Ver más características
Publicidad

Villa vacacional en Palma de Mallorca

Rentalia
Casas vacacionales
Villa vacacional en Palma

En el norte de la ciudad de Palma encontramos esta moderna casa con piscina privada de agua salada y rodeada de una cama balinesa y de una zona de bar. Tiene capacidad para 14 personas. En la casa también hay gimnasio y zona para aparcar bicicletas. Dispone de 12 dormitorios, cada uno con un baño en suite. Rentalia. 

Ver disponibilidad

Manuel Collado: “Cada vez es más difícil hacer arquitectura”

idealista/news
Curiosidades
Manuel Collado play

El arquitecto Manuel Collado dice que lo suyo es vocacional, aunque quizás algo del dicho “de raza le viene al galgo” tenga que ver, puesto que su padre es arquitecto también. Tras trabajar en varios estudios fundó el suyo propio: Manholo. Actualmente está trabajando en unas antenas de telefonía móvil sostenibles, un proyecto a nivel europeo que contará con una patente. En relación con la vivienda, cree que tiene que haber una intervención directa de las instituciones públicas para mejorar el problema de acceso a un hogar.

No te lo pierdas
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja