| | idealista/news | Lunes 28 Abril 2025 | La banca está concediendo más hipotecas para la compra de vivienda por encima del 80% del valor del inmueble en los últimos meses. Según el Banco de España, los préstamos de riesgo representaron casi el 9% de los formalizados en el último trimestre del año pasado, la cifra más elevada desde septiembre de 2022 y que se aleja de los mínimos históricos registrados apenas un año antes. Los expertos explican que detrás de este cambio de tendencia hay varios factores, como el encarecimiento de las viviendas, el apetito de las entidades por prestar o los programas de avales públicos a jóvenes sin ahorros para comprar una casa. | | Leer más |
| | | idealista/news | Domingo 27 Abril 2025 | | La ciudad de Madrid y las poblaciones con mayor poder adquisitivo de la provincia acaparan el mayor interés de la demanda por la compra de viviendas de lujo, aquella por encima del millón de euros, según los datos de demanda relativa de idealista [empresa editora de este boletín]. Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte o Las Rozas acompañan a la capital, mientras que, fuera de Madrid, las primeras que aparecen son Barcelona, Bilbao, Sant Cugat del Vallès o Bunyola, en Mallorca. | | Leer más |
| | | | idealista/news | Viernes 25 Abril 2025 | La Fundación de las Cajas de Ahorros ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2025 y 2026, aunque descarta que el impacto de la guerra arancelaria frene la inversión en vivienda o la tendencia a la baja del euríbor. Según Funcas, la elevada demanda residencial tirará de la inversión, mientras que la inversión en construcción crecerá más que el PIB en este bienio. En el caso del indicador hipotecario, su pronóstico es que termine el año cerca del 2% y que caiga hasta el 1,75% en el próximo ejercicio, lo que permitiría más rebajas de las cuotas de las hipotecas en los próximos meses. | | Leer más |
| | | idealista/news | Lunes 28 Abril 2025 | | La oferta de habitaciones en piso compartido se ha incrementado un 7% interanual durante el primer trimestre del 2025, tras crecer un 22% durante 2024. Esto ha provocado que el precio haya crecido un 5% hasta los 420 euros mensuales, frente al 2% que creció el año pasado, según idealista. En estos momentos, hay una mayor oferta de habitaciones disponibles frente a hace un año en 33 capitales de provincia, donde destacan Valencia (34%) o Málaga (22%), mientras sube ligeramente en Barcelona (2%) y caen en Madrid (-5%), Alicante (-8%) o Sevilla (-24%). | | Leer más |
| | | idealista/news | Lunes 28 Abril 2025 | La Comunidad de Madrid vuelve a cargar contra las políticas intervencionistas en el mercado de la vivienda que está promoviendo el Gobierno central y a insistir en el mensaje de que la solución al problema de la falta de oferta pasa por más seguridad jurídica e inversión, y no en aplicar topes de precios. Tal y como ha afirmado Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras regional, durante unas jornadas organizadas por Unión Interprofesional (UICM), la clave está “en incentivos, en seguridad jurídica y en la defensa del derecho a la propiedad. Sin confianza no va a haber inversión y sin inversión no va a haber vivienda”. | | Leer más |
| | | idealista/news | Miércoles 30 Abril 2025 | Aumenta la lista de los municipios en España que han sido declarados oficialmente zonas tensionadas en vivienda, lo que les permitirá aplicar los topes al alquiler. El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 30 de abril recoge la resolución de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana para que Lasarte-Oria, Zumaya e Irún (Guipúzcoa) y Baracaldo (Vizcaya) sean mercados tensionados desde el 1 de mayo, sumándose así a la también vasca Rentería y a otras 271 localidades de Cataluña. Las cuatro ciudades tienen una oferta de alquiler testimonial y apenas suman 20 anuncios activos en idealista, incluyendo los de arrendamiento temporal. | | Leer más |
| | | idealista/news | Miércoles 30 Abril 2025 | | El director general de Inbisa, Manuel Balcells, promotora con más de 1.100 viviendas en cartera y una facturación anual en preventas de 110 millones de euros en 2024, ha atendido a idealista/news en una entrevista en la que ha opinado sobre el mercado actual de la vivienda y qué se debe cambiar. También ha desgranado en qué situación se encuentra su compañía y cuáles son sus previsiones de futuro. Balcells ha destacado dos grandes problemas: la oferta y el precio. Este último, muy condicionado por los altos impuestos que se deben abonar a la hora de construir una vivienda. | | Leer más |
| | | idealista/news | Lunes 28 Abril 2025 | Infundia Private Equity llega a España con la ambición de invertir hasta 150 millones de euros en los próximos dos años en el sector inmobiliario de lujo. Fundada por José David Solano Lozano y Benjamín Gómez Garrido, la firma tiene como objetivo transformar el mercado con proyectos exclusivos y de alto valor añadido. Su primer proyecto, una promoción residencial de lujo en Madrid con una inversión estimada de 40 a 50 millones de euros, será el pistoletazo de salida para su expansión en el segmento 'premium'. | | Leer más |
| | | | idealista/news | Sábado 26 Abril 2025 | Los foráneos pagaron un precio récord al comprar viviendas en España en el segundo semestre de 2024, con un promedio de 2.362 euros/m2, según los notarios. Sin embargo, algunas nacionalidades llegaron a pagar un importe muy superior. Los tres países de procedencia de los compradores que abonaron los mayores importes fueron EEUU (3.390 euros/m2), Suecia (3.295 euros/m2) y Alemania (3.224 euros/m2). También en la parte alta de la tabla se situaron Suiza, Noruega, Polonia, Países Bajos, Rusia y Bélgica, con precios de entre 2.500 y 2.900 euros/m2. | | Leer más |
| | | idealista/news | Lunes 21 Abril 2025 | | En el mundo existen miles de lugares remotos y desconocidos, pero algunos llaman la atención por su lejana ubicación y aislamiento. Uno de los apartados más interesantes en este sentido es el de las islas más remotas del mundo, donde la huella humana es casi inexistente y la naturaleza sigue su curso sin alteraciones. Por ejemplo, la enigmática Bouvet es la isla deshabitada más apartada del planeta, mientras que Tristán de Acuña es la habitada más destacada del ranking. | | Leer más |
| | | idealista/news | Lunes 19 Mayo 2025 | El pasado lunes 28 de abril, un inesperado apagón dejó sin servicio eléctrico y móvil a millones de personas en España, Portugal y algunas zonas del sur de Francia. Esta interrupción masiva puso de manifiesto la importancia de estar preparados para enfrentar estas situaciones de emergencia. Ante este escenario, resulta fundamental conocer y disponer de un kit básico de supervivencia que nos permita sobrellevar la situación sin energía ni comunicaciones: agua embotellada, alimentos no perecederos, linternas, radio analógica o una cocina portátil con gas. | | Leer más |
| | | idealista/news | Domingo 27 Abril 2025 | | | | Leer más |
| | | idealista/news | Domingo 27 Abril 2025 | El precio de las viviendas de lujo ha variado de distinta manera en los principales mercados ‘premium’ del planeta. Una manera de medir el poder de compra para hacerse con una propiedad de alto ‘standing’ es saber el espacio (m2) que se puede adquirir con un millón de dólares (879.368 euros). Según Knight Frank, se ha producido un crecimiento vertiginoso de los precios en Miami, Dubái o Lisboa, donde la capacidad de compra ha caído más de un 50%, por debajo de los 100 m2. Madrid (-35%) ha visto cómo en 2014 se podían llegar a los 136 m2, mientras que ahora se queda en 89 m2. En cambio, el espacio sí se ha incrementado en Londres, Mónaco o Nueva York. | | Leer más |
| | | | idealista/news | Jueves 01 Mayo 2025 | | Carolina Pérez, directora de la oficina de Colliers en Barcelona, analiza la evolución del mercado inmobiliario en la capital catalana, marcada por una inversión más selectiva y el impacto de una regulación cambiante. En esta entrevista con idealista/news, Pérez subraya que los sectores hotelero, industrial y logístico concentran hoy el mayor interés inversor, mientras que las oficinas siguen siendo clave, aunque con una demanda más cautelosa. Avisa de que la inseguridad jurídica está frenando muchas decisiones y defiende que “el mercado funciona si hay inversión; si nadie invierte, la economía no funciona”. Pese a los desafíos, se muestra optimista con el potencial del 22@ y el impulso de nuevos proyectos como el Edificio Estel o las Tres Chimeneas. | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 01 Mayo 2025 | ¿Es posible donar parte del patrimonio en vida a unos hijos y dejar fuera a otros sin consecuencias legales? El Tribunal Supremo responde con contundencia: no. Toda donación que se haga antes del fallecimiento debe entrar en el cómputo de la herencia si hay herederos forzosos implicados. Este fallo zanja una disputa familiar entre nietos y, a efectos prácticos, pone orden en una cuestión recurrente en los juzgados: cómo se computan las donaciones a la hora de repartir una herencia. | | Leer más |
| | | idealista/news | Viernes 25 Abril 2025 | | | | Leer más |
| | | Productos singulares | Dispone de: - 408 m2 construidos
- 4 habitaciones | 3 baños
- Parcela de 2.592 m2
- 800.000 euros | Ôkam Servicios Inmobiliarios
| | | Ver más características |
| | | Rentalia | | Casas vacacionales | | Vivienda con piscina y jardín en San Javier, Murcia. Dispone de 5 habitaciones y varias terrazas para divisar los diferentes canales de Veneziola y el Mar Mediterráneo. Se encuentra situado a 100 metros de la playa y en un paraje natural donde termina la lengua de tierra que conocemos como La Manga. Cuenta con una capacidad para 15 personas. Rentalia. | | Ver disponibilidad |
| | | | | idealista/news | | Curiosidades | | El lunes 28 de abril, la Península Ibérica vivió un evento poco habitual, pero de gran impacto: un apagón eléctrico generalizado que dejó a millones de personas sin suministro de electricidad ni cobertura móvil. Aunque este tipo de incidentes suelen parecer lejanos y excepcionales, la realidad es que han ocurrido a lo largo de la historia. Es el caso del apagón de Nueva York de 1977 o el de Italia en 2003. | | No te lo pierdas |
|
|
|
|