| idealista/news | Jueves 22 Mayo 2025 | El PSOE ha registrado una proposición de Ley que incluye una subida del IVA a los pisos turísticos al 21%, para que tributen como actividad económica, así como aumentar los impuestos sobre la vivienda vacía y modificar el régimen de tributación de las socimis, que subiría al 25% si no promueven vivienda de alquiler asequible. Así lo ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que ha detallado también que se creará un nuevo impuesto estatal para gravar la compra por parte de extracomunitarios y extranjeros no residentes, y se extenderán las bonificaciones en el IRPF por rentas por debajo de mercado en zonas que no se hayan declarado de mercado tensionado. | Leer más |
| | idealista/news | Martes 20 Mayo 2025 | | Cristina Lucas, artista multidisciplinar reconocida por cuestionar lo establecido a través de su arte, es la ganadora del premio idealista de Arte Contemporáneo 2025. Su proyecto “Montañas”, se puede ver en el stand de idealista [empresa editora de este boletín] en SIMA, ha sido elegido por su impacto visual y su capacidad para provocar reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos. En esta entrevista para idealista/news, Lucas asegura que no entiende el mundo del arte ni la cultura sin un análisis de las estructuras de poder que los sostienen. También destaca por su compromiso con el movimiento feminista. Sus obras reflejan estas reivindicaciones, aunque no siempre de forma explícita. | Leer más |
| | | idealista/news | Miércoles 21 Mayo 2025 | Parece una broma que con el grave problema de vivienda que sufre España se tarden 15 o 20 años en gestionar y transformar un suelo hasta que se pone el primer ladrillo de una promoción. Lamentablemente, es así. ¿Pero de quién es la culpa? ¿De qué dependen los plazos? ¿Se podrían agilizar? En general, todo el proceso de generar suelo finalista está lastrado por la obtención de múltiples informes sectoriales con tiempos reales de entrega que, en ocasiones, duran años. A esto hay que sumar la inseguridad jurídica que, en la actualidad, rodea al proceso urbanístico. | Leer más |
| | idealista/news | Lunes 19 Mayo 2025 | | Gonzalo Bernardos es economista y profesor de economía de la Universidad de Barcelona, pero es más conocido por ser tertuliano habitual en diversos medios de comunicación. Especializado en analizar el mercado inmobiliario español, Bernardos considera que estamos presenciando un festival por la elevada demanda embalsada que hay. La búsqueda de un primer hogar o de una vivienda de reposición, y la llegada de inmigración hacen que la demanda esté disparada. También arremete contra el Gobierno socialista por no facilitar la puesta en el mercado de más oferta tanto de vivienda en alquiler como en venta, lo que provoca un aumento del precio a niveles nunca vistos. | Leer más |
| | idealista/news | Miércoles 21 Mayo 2025 | El alquiler granular se perfila como una de las alternativas para fomentar la oferta de viviendas asequibles en España. Varios expertos del sector inmobiliario han explicado en el marco de unas jornadas en SIMA que esta fórmula, basada en comprar inmuebles dispersos para reformarlos y alquilarlos después, ofrece rentabilidades similares a la inversión centrada en adquirir edificios completos gracias a la tecnología y a la estandarización de procesos, además de impulsar la rehabilitación del parque residencial. En Europa ya están apostando por este producto gigantes como Cerberus o Almond y en España "puede ser una industria clave". | Leer más |
| | idealista/news | Martes 20 Mayo 2025 | | Los alquileres de temporada siguen aumentando su relevancia en el mercado inmobiliario en detrimento de los arrendamientos permanentes. En el primer trimestre de 2025, el peso de este tipo de alquileres (distintos a los turísticos) llegó hasta el 14% del mercado, con un incremento interanual de la oferta del 25%, mientras que la oferta de alquileres permanentes se redujo un 3% en el mismo periodo, según idealista [empresa editora de este boletín]. En los grandes mercados, el mayor incremento de la oferta de temporada se ha dado en Bilbao (36%), seguida por Alicante (33%), Barcelona (29%) o Madrid (23%), pero cae en Sevilla (-6%) y Málaga (-4%). | Leer más |
| | idealista/news | Jueves 22 Mayo 2025 | En el marco del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), expertos del sector público y privado debatieron sobre los desafíos y oportunidades de la vivienda asequible en España. Durante la charla “¿Cómo hacer más eficiente la colaboración público-privada?”, Francisco Pérez, CEO de Culmia, lanzó una advertencia clara: las exigencias como piscinas o espacios de 'coworking' elevan los costes y alejan el objetivo de crear hogares realmente asequibles. La mesa redonda reunió a altos cargos del sector inmobiliario, financiero y de la administración para analizar cómo mejorar los modelos de colaboración que hacen posible la promoción de vivienda a precios accesibles. | Leer más |
| | idealista/news | Martes 20 Mayo 2025 | | No los vemos, no los oímos y, sin embargo, están presentes en cada mensaje de WhatsApp, cada capítulo de Netflix, cada operación bancaria, cada reserva de tren o cada conversación por videollamada. Son los centros de datos, esas infraestructuras discretas y blindadas que permiten que nuestra vida digital fluya sin interrupciones. Pero, ¿quién los gestiona, qué papel juegan en la economía, y cómo se preparan para el tsunami que representa la inteligencia artificial? idealista/news visita un 'data center' ubicado en Madrid y entrevista a Robert Assink, director general de Digital Realty en España, una de las voces más autorizadas del sector. | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 22 Mayo 2025 | Se van conociendo las enmiendas de los partidos en el Congreso para la proposición de ley que quiere regular los alquileres de temporada. Sumar propone añadir la prohibición de las empresas que ofrezcan servicios orientados a la desocupación de viviendas, con multas de hasta 600.000 euros, mientras que Junts ha presentado propuestas para eliminar toda referencia al alquiler de habitaciones, por ser una competencia exclusiva de las CCAA. El PSOE, por su parte, quiere añadir a los pisos turísticos en los arrendamientos de corta estancia e imponer grandes multas si las plataformas no publican el código de referencia, además de equiparar los de temporada para aplicarles la Ley de Vivienda. | Leer más |
| | idealista/news | Domingo 18 Mayo 2025 | | Abres Youtube y te salta una recomendación: “Visitamos una mansión abandonada intacta”. ¿Te imagina poder adentrarte en castillos, urbanizaciones, mansiones o casas, que han sido abandonadas, pero que se encuentran en un perfecto estado de conservación? Pues se puede, y es un fenómeno que se ha viralizado en muchas redes sociales. Esta práctica es conocida como urbex, abreviatura de 'urban exploration' (exploración urbana), y consiste en adentrarse en lugares abandonados, olvidados o en desuso para documentarlos, fotografiarlos y, en muchos casos, rendir homenaje a lo que un día fueron. | Leer más |
| | idealista/news | Domingo 18 Mayo 2025 | La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a una inmobiliaria con una multa de 20.000 euros por fotografiar buzones de las comunidades de propietarios que visitaba, vulnerando los artículos 6 y 14 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Los hechos se remontan a abril de 2023, según manifiesta el reclamante, que en ese momento era un trabajador, cuando sus jefes reunieron a los empleados de la inmobiliaria instándoles a que realizaran fotos y videos de los buzones de las comunidades de propietarios de los inmuebles que visitaran para elaborar una base de datos. | Leer más |
| | idealista/news | Lunes 19 Mayo 2025 | | | Leer más |
| | idealista/news | Martes 20 Mayo 2025 | El supervisor financiero aboga en su último informe por diseñar nuevos programas de compensación de rentas del alquiler para los arrendadores y movilizar viviendas con el objetivo de incrementar la oferta residencial y paliar el desequilibrio en el mercado que está "aún lejos" de reducirse de manera significativa. Según el Banco de España, el problema amenaza con generar un "cuello de botella" para la economía y un problema social de primera magnitud si no se toman medidas y se aborda de manera "decidida" y "holística". Entre sus recomendaciones están crear un marco regulatorio y contractual estable que garantice la seguridad jurídica, reforzar la colaboración público-privada e impulsar la industrialización para abaratar los costes de construcción. | Leer más |
| | | idealista/news | Domingo 18 Mayo 2025 | Es previsible una inminente regulación limitativa de los arrendamientos de temporada en Cataluña. Alejandro Fuentes-Lojo, abogado y profesor de la UOC, recuerda que consistirá en que los alquileres temporales queden sujetos a la LAU y, por tanto, les será de aplicación los topes a las subidas de precios en zonas de mercado residencial tensionado. En su opinión, el error de una política de vivienda cortoplacista centrada en prohibir usos, en lugar de incentivarlos, es que la realidad nos demuestra que no se puede “poner vallas al campo”. Estima que habrá menos oferta, pero que la que esté en manos de pequeños y grandes tenedores aguantará y se profesionalizará, generando mayores márgenes de beneficio. | Leer más |
| | idealista/news | Jueves 01 Mayo 2025 | | Si eres de los que cuenta con un pasillo en casa, y no sabes qué hacer ya para hacerlo agradable y luminoso, te ofrecemos una serie de consejos para mejorar su aspecto. Lo más importante pasa por mejorar la iluminación de esta zona: tienes varias opciones en función de lo largo que sea, así que huye de aparadores grandes y oscuros y apuesta por usar espejos y colocar un suelo en tonos claros. | Leer más |
| | Productos singulares | Dispone de: - 284 m² construidos
- 3 habitaciones | 4 baños
- 2.500.000 euros | Engel & Völkers
| | Ver más características |
| | Rentalia | Casas vacacionales | | Situada en Can Parra, la genuina y tranquila Formentera, rodeada de bosque de olivos y sabinas, Villa Can Toni Mateu es una antigua casa payesa convertida en un reducto de paz. Con vistas a la playa de Migjorn y a la Mola, cuenta con un jardín con zona de ‘chill out’ y piscina, 4 dormitorios, 5 baños y capacidad para 10 personas. Rentalia. | Ver disponibilidad |
| | | | idealista/news | Curiosidades | | Gilmar da un salto en la digitalización emocional del sector residencial con el lanzamiento de NeuroHomes, una innovadora herramienta que utiliza realidad virtual y biometría para medir las emociones de los potenciales compradores mientras visitan viviendas de forma virtual. La compañía ha presentado esta tecnología, desarrollada para su red comercial, en el marco de SIMA 2025, el principal encuentro inmobiliario del país, abriendo así la puerta a una nueva forma de personalizar la búsqueda de vivienda: no solo por criterios racionales, sino también por la respuesta emocional real de cada usuario. | No te lo pierdas |
|
|
|
|