04/07/2025 · Ver todos los resúmenes diarios
Este correo se envía desde idealista/news
idealista/news

La rentabilidad de la vivienda se reduce hasta el 7,2% en el segundo trimestre

idealista/news
La rentabilidad de la vivienda se reduce hasta el 7,2% en el segundo trimestre

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler se ha reducido durante el segundo trimestre hasta el 7,2%, tres décimas menos que en el mismo periodo del año pasado, según idealista [empresa editora de este boletín]. La inversión en vivienda en Murcia (8%) es la que resulta más rentable, seguida por Jaén, Segovia, Zamora y Huelva (todas con el 7,6%). Comprar una oficina para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,5%, 1,3 puntos menos anual, mientras los locales ofrecen un rendimiento del 10,1% (cuatro décimas más) y los garajes se sitúan en el 6,7%, cinco décimas más que en junio de 2024.

Leer más

Las ciudades españolas más LGTBIQ+ y lo que cuestan sus casas

idealista/news

Cada año, muchas localidades de España realizan su propia celebración del Orgullo LGBTIQ+. Madrid es una de las ciudades del mundo favoritas de este colectivo. Vivir en propiedad cuesta de media 5.573 euros/m2, tras subir un 24,6% el último año. Por su parte, el alquiler tiene una media de 21,7 euros/m2 al mes, un 11,7% más en tasa interanual, según datos de idealista. Y es que, la capital de España, además de ser una de las preferidas de la comunidad LGTBIQ+ es una de las más atractivas para invertir del mundo. Torremolinos es la ciudad más 'friendly' de Andalucía (y la más marchosa). El precio de la vivienda en venta es de 3.578 euros/m2 y el alquiler cuesta de media 16,8 euros/m2 al mes. En este artículo revelamos cuáles son las ciudades más LGBTIQ+ 'friendly' de España.

 

Leer más
Publicidad

CAFMadrid: “La desprotección de los propietarios hace que no salgan más viviendas en alquiler”

idealista/news
Manuela Julia Martínez es la primera mujer que presidió la institución, entre 2015 y 2018.

Al frente del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid está Manuela Julia Martínez, la primera mujer que presidió esta institución entre 2015 y 2018 y reelegida en 2024 por otros seis años. Madrileña y administradora de fincas desde 1991, también ocupa la vicepresidencia segunda del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España. idealista/news la ha entrevistado para hablar sobre el estado del mercado del alquiler y los grandes retos de las comunidades de propietarios.

Leer más

Lo que no te cuentan de la ayuda catalana para comprar piso: puede salirte muy cara

idealista/news

Que se impulsen ayudas públicas para facilitar la emancipación de los jóvenes es, sin matices, una buena noticia. Que la Generalitat de Cataluña destine recursos a apoyar la compra de vivienda habitual entre menores de 35 años es, en esencia, un paso positivo. Ahora bien, esta ayuda, que te permite financiar la entrada hasta el 20% del importe de compraventa, con un límite de 50.000 euros, viene acompañada de una serie de condiciones poco visibles que pueden convertirla en una trampa: con esta ayuda no se puede acceder a pisos de más de 250.000 euros, no se permite vender con plusvalía (aunque reformes la vivienda), y si lo quieres alquilar, el precio será muy reducido. Todo esto puede hacer que la ayuda, más que una palanca de emancipación, acabe atando al comprador a una vivienda que no siempre encaja con su evolución personal o profesional.

Leer más

El reto de Madrid Nuevo Norte: cuatro ámbitos, múltiples actores y las primeras casas en 2027

idealista/news
Madrid Nuevo Norte
Madrid Nuevo Norte afronta uno de los proyectos urbanísticos más complejos de Europa, dividido en cuatro ámbitos (Chamartín, Centro de Negocios, Malmea-San Roque-Tres Olivos y Las Tablas Oeste) que requieren una coordinación inédita entre numerosos actores públicos y privados. A pesar de los retos técnicos y administrativos, las primeras viviendas podrían comenzar a construirse en 2027, dando el pistoletazo de salida a la transformación de esta gran zona estratégica de Madrid.
Leer más

De las incidencias a las denuncias: así ha sido el estreno del registro de alquileres de corta duración

idealista/news

Desde el 1 de julio, es obligatorio que todo anunciante de un piso vacacional, temporal o de habitaciones cuente con un identificador que facilitan los Registradores de la Propiedad para que las autoridades puedan llevar un control y supervisión sobre este tipo de arrendamientos. Los primeros días del registro único de alquileres de corta duración en vigor han estado marcados por incidencias, denuncias y propuestas de mejora. Mientras el sector se queja de fallos técnicos y operativos para acceder o tramitar la solicitud, Consumo ha recibido denuncias contra algunas plataformas por incumplir la normativa. Entre las recomendaciones iniciales está cambiar la gestión o reforzar los controles.

Leer más

Otorgada la licencia para construir en Marbella el primer residencial de Dolce&Gabbana en Europa

idealista/news
Sierra Blanca

Sierra Blanca Estates, promotora especializada en el segmento de lujo en la Costa del Sol, ha recibido la licencia de obra mayor para iniciar la construcción de Design Hills Dolce&Gabbana Marbella, el primer complejo residencial de la prestigiosa firma italiana en Europa. Con unas ventas que ya superan los 300 millones de euros, se prevé que el proyecto finalice sus obras en 2028. El complejo estará formado por cinco edificios principales que ofrecerán 94 viviendas de entre 280 y 900 m2, todas diseñadas por Dolce&Gabbana.

Leer más

Llega la normativa que impulsa el autoconsumo y la climatización renovable en viviendas

idealista/news

La crisis eléctrica del pasado 28 de abril, que dejó fuera de servicio buena parte del sistema peninsular, ha llevado al Gobierno a mover ficha. El resultado es el Real Decreto-ley 7/2025, una norma que consolida la red eléctrica y redefine la gestión energética en los edificios, facilitando tanto la instalación de equipamiento común (paneles, bombas de calor, puntos de recarga...) como el reparto de energía en consumos colectivos.

Leer más

Coches de alta gama y viviendas de lujo: así es la exclusiva casa que Aston Martin ha construido en Japón

idealista/news
N°001 Minami Aoyama
N°001 Minami Aoyama N°001 Minami Aoyama N°001 Minami Aoyama
Leer más
Publicidad

Los Ángeles, Hong Kong y Tokio lideran las subidas de los alquileres de viviendas de lujo

idealista/news

El precio de los alquileres de viviendas de lujo vuelve a crecer en los principales mercados mundiales con una subida media del 3% hasta el primer trimestre de 2025, y ya suma cuatro trimestres de incremento por debajo del 5% anual. De las 16 ciudades analizadas, Los Ángeles (7%), Hong Kong (6,5%) y Tokio (6,1%) se anotaron los mayores incrementos, mientras que las rentas ‘premium’ cayeron en Singapur y Auckland, ambos con una bajada del -0,4%, y en Toronto (-3,3%).

Leer más

Así es el rascacielos brutalista más aterrador de Nueva York

idealista/news
Long Lines Building

El estilo arquitectónico brutalista surgió en los años 50 en Reino Unido y se caracteriza por construcciones en las que se muestran los materiales desnudos, sobre todo hormigón o ladrillo visto, sin lucir ni pintar, y a menudo se acude a formas geométricas en el diseño. Al otro lado del Atlántico, encontramos uno de los ejemplos más curiosos y aterradores del mundo: Long Lines Building en Nueva York. Este rascacielos ubicado en el número 33 de Thomas Street en Manhattan tiene 169 metros de altura y ni una sola ventana. Su arquitecto, Warnecke, planteó un edificio a prueba de ataques nucleares y pensado para las máquinas, no para el ser humano, lo que ha motivado muchas teorías conspiranoicas.

Leer más

Uno de los edificios más cotizados de San Sebastián cambia de dueño: turismo y lujo junto a La Concha

idealista/news

Uno de los activos más codiciados de San Sebastián cambia de manos. Ubicado en el número 3 de la calle Zubieta de la capital vasca, situada a escasos metros de la playa de La Concha y junto a restaurantes y comercios 'premium', el inmueble tiene casi 2.000 m2 con ocho plantas y dos entradas independientes, una destinada a los alojamientos turísticos que gestiona la plataforma alemana Limehome y otra para los pisos de lujo de las plantas superiores, que se vendían desde 1,8 millones de euros. El comprador del edificio, cuya fachada data de finales del siglo XIX, ha sido un 'family office' madrileño, del que aún se desconoce la identidad.

Leer más

La hipoteca fija de BBVA para primeras y segundas viviendas agita el mercado

idealista/news

La entidad financiera mantiene viva la batalla hipotecaria a tipo fijo con una oferta que establece un interés del 2,60% con la domiciliación de los ingresos y la contratación de dos seguros. Este préstamo va destinado tanto a primeras como segundas residencias, puede firmarse a un máximo de 30 años y solo tiene comisión por amortización anticipada, aunque establece pagos adelantados mínimos de 300 euros y una penalización máxima del 2%. Otro requisito es que solo pueden contratarla los residentes en España que tengan sus ingresos y patrimonio en euros.

Leer más

Una casa de diseño en Bratislava que ‘respira como un pez’ gracias a sus branquias de hormigón

idealista/news
La House of Gills se ubica en Bratislava y ha sido diseñada por el estudio Beef Architekt.
La elección de materiales, como la madera de roble, transmite una atmósfera cálida, natural y contenida. Las losas se disponen de forma independiente con ángulos diferentes en la fachada lateral, optimizando la entrada de luz y aire sin exponer la intimidad del hogar. El núcleo o corazón verde no solo aporta luz natural al interior, sino que también funciona como elemento estructurador del espacio.
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Jávea/Xàbia, Alicante - 1.875.000 eur
Leer más

Abu Dabi sondea entrar en Naturgy de nuevo

Expansión
Rumores

El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos ultima los detalles de una macrocumbre empresarial e institucional para la próxima semana en Madrid, a la que se prevé la asistencia de decenas de empresarios y otros cargos institucionales de primer nivel. Busca seguir invirtiendo en renovables y sondear opciones de desarrollo en el mercado español, como la de una operación corporativa con Naturgy. 

IFM ultima la adquisición de Air Rail

Expansión
Rumores

La gestora australiana IFM, especialista en invertir en infraestructuras y conocida en España por ser uno de los accionistas de referencia de Naturgy, está ultimando las negociaciones para la adquisición del grupo de alquiler de maquinaria aeroportuaria Air Rail.

¿Cuántas semanas de vacaciones tienen los estudiantes en Europa? España, en la media

The World in Maps
¿Cuántas semanas de vacaciones tienen los estudiantes en Europa?
Leer más
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja