| idealista/news | Martes 01 Julio 2025 | | El precio del alquiler de viviendas se incrementó un 9,7% durante los últimos 12 meses, para dejar un coste de 14,6 euros/m2 de mensualidad, nuevo récord de la serie histórica de idealista [empresa editora de este boletín]. Todas las capitales de provincia, menos Cuenca, han incrementado sus precios en el último año, donde destacan Madrid (11%), Valencia (9,9%) y Palma (9,7%), mientras que 33 de ellas han marcado su precio máximo este trimestre. | Leer más |
| | idealista/news | Miércoles 02 Julio 2025 | Desde el 1 de julio es obligatorio que todo anunciante de un piso de alquiler de corta estancia (vacacional, temporal o de habitaciones) cuente con un identificador que facilitan los registradores de la propiedad para que las autoridades puedan llevar un control y supervisión sobre este tipo de arrendamientos. Quedan fuera de este requisito las casas rurales, campings, alquileres tradicionales o alquileres que se anuncien de forma offline, como agencias inmobiliarias físicas o publicidad impresa. En idealista no es obligatorio contar con este código identificativo oficial. Te contamos todo sobre este nuevo requisito. | Leer más |
| | | idealista/news | Martes 01 Julio 2025 | idealista [empresa editora de este boletín], el ecosistema inmobiliario líder en España, Italia y Portugal, adquiere el 100% de Certicalia, una de las principales plataformas para obtener cualquier certificado o documento técnico-administrativo relacionado con inmuebles y suelo en España. El importe de la compra no será público por decisión de los órganos de administración de ambas compañías. La adquisición de Certicalia permitirá a idealista facilitar el acceso a sus clientes al abanico de servicios técnicos, certificaciones y trámites administrativos necesarios para operar en el mercado inmobiliario. | Leer más |
| | idealista/news | Miércoles 02 Julio 2025 | | Con 158 viviendas de lujo y un precio medio cercano a los tres millones de euros, Torre Castelló se presenta como el único rascacielos residencial del Barrio Salamanca. Este edificio de 20 plantas en la calle María de Molina ofrece amplias terrazas, vistas panorámicas de Madrid y más de 5.000 m2 de 'amenities', entre las que destacan una piscina en la azotea, un gimnasio, un simulador de golf, una vinoteca, zona 'wellness' y 'business center', posicionándose como el proyecto residencial más exclusivo de la capital. | Leer más |
| | idealista/news | Martes 01 Julio 2025 | El Consejo de Ministros ha aprobado el traspaso de las viviendas y suelos residenciales propiedad de Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo Sepes. En total, se trata de 40.000 unidades y 2.400 terrenos con capacidad para construir 55.000 viviendas, y tienen un valor de mercado de 5.900 millones de euros. Estas casas se añadirán al parque público de viviendas en régimen de alquiler asequible. Actualmente, el grueso de las viviendas de Sareb se encuentra en Cataluña (13.000), Comunidad Valenciana (6.700) y Andalucía (4.000). | Leer más |
| | idealista/news | Lunes 30 Junio 2025 | | Victoria González, directora de Lucas Fox Zona Alta Barcelona, defiende la solidez del segmento 'premium' en España, incluso en un contexto de incertidumbre y escasez de oferta. En esta entrevista repasa el perfil del comprador actual, el auge de los estadounidenses, el efecto de las nuevas normativas y el impacto que están teniendo las ‘branded residences’ o la sostenibilidad en las decisiones de compra. El mensaje es claro: el producto de lujo mantiene su atractivo como inversión segura y estable. La directiva también repasa cómo han cambiado las prioridades del comprador, especialmente el internacional. Asegura que el lujo ya no se define solo por la ubicación o el precio, sino por factores como el confort, la sostenibilidad o el diseño emocional. | Leer más |
| | idealista/news | Lunes 30 Junio 2025 | El pasado 27 de junio entraron en vigor en Cataluña los cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que no solo elevan hasta el 20% el tipo que deben asumir los grandes tenedores de viviendas, sino que también afectan a las transacciones que lleven a cabo los particulares en las operaciones de más de 600.000 euros. En su caso, los nuevos tipos están entre el 11% y el 13% y son progresivos. Actualmente, un 19,2% de la oferta disponible en Cataluña publicada en idealista [empresa editora de este boletín] rebasa ese importe, mientras que en la provincia de Girona alcanza el 27% y en la ciudad de Barcelona se dispara hasta el 35%. | Leer más |
| | Mansion Global | Lunes 30 Junio 2025 | | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 03 Julio 2025 | Las compraventas de viviendas con hipoteca se consolidan como la opción número uno del mercado. Según los notarios, en tres de los primeros cuatro meses del año, más de la mitad de las transacciones se formalizaron con financiación bancaria, alcanzando en abril el 53%, el dato más elevado desde verano de 2022. Los expertos achacan el impulso a factores como la mejora de las condiciones por parte de la banca, la subida del precio de los inmuebles o el fin del ahorro acumulado por los hogares en la pandemia; y creen que será la tendencia dominante a partir de ahora. Las operaciones a tocateja, por su parte, se limitarán a compradores sénior o inversores. | Leer más |
| | idealista/news | Jueves 03 Julio 2025 | | | Leer más |
| | idealista/news | Viernes 04 Julio 2025 | Que se impulsen ayudas públicas para facilitar la emancipación de los jóvenes es, sin matices, una buena noticia. Que la Generalitat de Cataluña destine recursos a apoyar la compra de vivienda habitual entre menores de 35 años es, en esencia, un paso positivo. Ahora bien, esta ayuda, que te permite financiar la entrada hasta el 20% del importe de compraventa, con un límite de 50.000 euros, viene acompañada de una serie de condiciones poco visibles que pueden convertirla en una trampa: con esta ayuda no se puede acceder a pisos de más de 250.000 euros, no se permite vender con plusvalía (aunque reformes la vivienda), y si lo quieres alquilar, el precio será muy reducido. Todo esto puede hacer que la ayuda, más que una palanca de emancipación, acabe atando al comprador a una vivienda que no siempre encaja con su evolución personal o profesional. | Leer más |
| | idealista/news | Miércoles 02 Julio 2025 | | El precio medio de la vivienda usada ha registrado una subida del 14% interanual en junio, el mayor incremento anual anotado en la serie histórica de idealista, que deja el metro cuadrado en 2.438 euros, una cifra récord en el informe del mercado de compraventa del 'marketplace' inmobiliario. Madrid ha vuelto a encabezar los aumentos de los precios, tras encarecerse un 25%, por delante de otras grandes ciudades como Valencia (20,1%), Málaga (14,7%), Sevilla (14,5%) o Barcelona (11,1%). Un total de 14 capitales se han anotado récord de precios en las casas usadas en venta. | Leer más |
| | El Economista | Martes 01 Julio 2025 | La salida de grandes fondos del mercado del alquiler en Cataluña suma nuevos protagonistas. Tras el movimiento de Patrizia, que inició hace meses la venta de su cartera de más de 500 viviendas en el área metropolitana de Barcelona, ahora son Blackstone y Azora quienes han arrancado la desinversión de sus pisos en alquiler en la región. Ambas compañías están optando por la venta unitaria de los inmuebles en un contexto marcado por el tope a los precios del alquiler, el aumento de impuestos a la vivienda y la inseguridad jurídica. | Leer más |
| | | idealista/news | Viernes 04 Julio 2025 | | La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler se ha reducido durante el segundo trimestre hasta el 7,2%, tres décimas menos que en el mismo periodo del año pasado, según idealista. La inversión en vivienda en Murcia (8%) es la que resulta más rentable, seguida por Jaén, Segovia, Zamora y Huelva (todas con el 7,6%). Comprar una oficina para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,5%, 1,3 puntos menos anual, mientras los locales ofrecen un rendimiento del 10,1% (cuatro décimas más) y los garajes se sitúan en el 6,7%, cinco décimas más que en junio de 2024. | Leer más |
| | idealista/news | Miércoles 02 Julio 2025 | Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha puesto el foco en un asunto tan delicado como habitual en los tribunales: la desheredación. El tribunal ha dado la razón a dos hijos y dos nietos que quedaron fuera del testamento de una mujer que alegaba haber sufrido maltrato psicológico por su parte. La resolución no solo anula parte del testamento, sino que reconoce el derecho de los demandantes a recibir su legítima, la porción mínima de la herencia que la ley reserva a determinados herederos. Este fallo reabre el debate sobre cuándo es válida una desheredación y qué se necesita para que prospere. | Leer más |
| | Productos singulares | Dispone de: - Piscina | Jardín de 992 m2
- 3 habitaciones | 4 baños
- 1.099.000 euros | Aspicas Servicios Inmobiliarios
| | Ver más características |
| | Rentalia | Casas vacacionales | | Este chalet de nueva construcción se encuentra en una exclusiva y tranquila zona residencial a las afueras de la ciudad de Ibiza, cerca de varias calas. Dispone de tres habitaciones dobles, dos baños, jardín con piscina y zona chillout. En los alrededores se puede jugar al golf o contratar deportes multiaventura. Rentalia. | Ver disponibilidad |
| | | | idealista/news | Curiosidades | | 1930. En el Lago Anjikuni, Canadá, tuvo lugar uno de los misterios más fascinantes de la historia y que más de 90 años después sigue sin resolverse. El pueblo inuit que vivía junto al lago en el territorio de Nunavut desapareció sin dejar rastro. La desaparición del pueblo la descubrió Joe Labelle, un cazador de pieles que frecuentaba el pueblo para comerciar. Según los informes de la época, Labelle dijo que “todas las casas estaban vacías y los botes de pesca intactos, pero que no había ningún rastro de las personas que allí vivían”. | No te lo pierdas |
|
|
|
|