07/07/2025 · Ver todos los resúmenes diarios
Este correo se envía desde idealista/news
idealista/news

Culmia: "O industrializamos o no podremos satisfacer la demanda de vivienda"

idealista/news
Culmia

Francisco Pérez, CEO de Culmia, analiza en esta entrevista el momento que vive el sector inmobiliario español, marcado por una oferta claramente insuficiente de vivienda nueva frente a una demanda en aumento. Con más de 11.000 viviendas en cartera, proyectos en marcha en 'build to sell', 'build to rent' y vivienda asequible, y una apuesta firme por la industrialización como única vía para escalar el ritmo de producción, Pérez advierte con claridad: “O cambiamos el modelo o no seremos capaces de responder a las necesidades del mercado”. 

Leer más

El exceso de demanda de vivienda irá a más en los próximos años, según el Banco de España

idealista/news

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha destacado que los informes anuales de 2024 y 2025 constatan la existencia de un exceso de demanda extraordinario en el mercado de la vivienda que "va a ir probablemente a más en los próximos años". Escrivá ha defendido poner en marcha medidas con la colaboración de todas las administraciones, desde el nivel local, autonómico y el Estado, orientadas a incentivar y expandir la oferta de vivienda.

Leer más
Publicidad

El ‘capricho’ modernista de Barcelona que enamoró a Woody Allen se vende por 25 millones

idealista/news
El ‘capricho’ modernista de Barcelona que enamoró a Woody Allen se vende por 25 millones

En la cima del barrio del Putxet, en Barcelona, se esconde una mansión que parece sacada de una novela modernista. O, más bien, de una película. Porque esta joya arquitectónica no solo forma parte del patrimonio histórico de la ciudad, sino que también fue uno de los escenarios principales de Vicky Cristina Barcelona, la cinta con la que Woody Allen inmortalizó la capital catalana en la gran pantalla. Hoy, esta casa de ensueño sale al mercado por unos 25 millones de euros.

Leer más

El encarecimiento de la vivienda en España en el primer trimestre duplica la media de la UE y la eurozona

idealista/news

La subida de los precios de la vivienda en España durante el primer trimestre de 2025 fue del 3,6% respecto de los tres meses anteriores, cuando avanzaron un 1,8%, lo que supuso más que duplicar el ritmo trimestral para la eurozona y de la Unión Europea, donde el encarecimiento fue del 1,3% y el 1,4%, respectivamente. Según datos de Eurostat, la escalada en España fue del 12,3% respecto a inicios de 2024, más del doble también que los promedios de la UE y la eurozona.

Leer más

La vivienda en Valencia sigue disparada y alcanza máximos en junio

idealista/news

El precio de la vivienda en venta en la ciudad del Turia sigue su escalada imparable y alcanzó 3.067 euros/m2 en junio de 2025, lo que representa un nuevo máximo en la serie histórica de idealista [empresa editora de este boletín]. En los últimos 12 meses, el promedio se ha disparado un 20%, lo que sitúa a Valencia como una de las capitales con mayor crecimiento anual del país. Ciutat Vella es el distrito más caro, con un m2 que ronda los 4.340 euros, el doble que en Rascanya, que es el más asequible con 2.106 euros/m2.

Leer más

La antigua mansión de Michael Jordan en Chicago, disponible ahora en Airbnb

NBC
La mansión de Michael Jordan sigue en venta 12 años después y pese a las rebajas
La antigua mansión de Michael Jordan en Chicago, disponible ahora en Airbnb La antigua mansión de Michael Jordan en Chicago, disponible ahora en Airbnb La antigua mansión de Michael Jordan en Chicago, disponible ahora en Airbnb
Leer más

Sevilla transformará el uso de siete parcelas para levantar 150 VPO y anuncia más cambios de suelo

idealista/news

La Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (EMIVESA) ha aprobado el cambio de uso de siete parcelas -destinadas en una primera instancia a oficinas, comercios y vivienda libre- para levantar más de 150 inmuebles protegidos. Dichos terrenos forman parte de una consulta pública emitida por la Gerencia de Urbanismo y de Medio Ambiente (GUMA) de la capital andaluza, que pretendía recabar parcelas privadas en desuso destinadas a otra actividad para ampliar la oferta residencial protegida, y son propiedad de las promotoras Amenabar, Metrovacesa, Urbanarte y una cuarta impulsada por la propia GUMA.

Leer más

Ciudad de México, la localidad latinoamericana con el precio de la vivienda más caro

idealista/news
Ciudad de México
El Instituto de Investigación del banco alemán Deutsche Bank ha publicado un estudio que recoge el coste de la vida en las diferentes ciudades del mundo durante el primer semestre del año, y uno de los aspectos analizados ha sido el precio de la vivienda. En dicho informe, que contempla las 70 ciudades más exclusivas del panorama global, aparecen seis localidades latinoamericanas: Ciudad de México, Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), São Paulo (Brasil), Río de Janeiro (Brasil) y Bogotá (Colombia), situadas entre los puestos 54 y 67 del ranking.
Leer más

Bruno Rabassa: "No vendemos propiedades, vendemos estilo de vida y el de España es inigualable"

idealista/news

El CEO de Berkshire Hathaway HomeServices en España se muestra optimista con el futuro de la vivienda de lujo en el mercado doméstico gracias a la demanda extranjera. Para Rabassa, además de unos tipos de interés favorables en la eurozona o la predisposición de la banca por financiar la compra de propiedades al cliente internacional, el factor determinante es que somos un “país absolutamente incomparable” en calidad de vida y clima. Además, defiende que los extranjeros que adquieren viviendas en España aportan mucho a la economía y afirma que los estadounidenses “están viniendo a raudales”.

Leer más
Publicidad

Así es el pabellón de España en la Expo Universal de Osaka (Japón)

idealista/news
Pabellón español en la Expo de Osaka

La Exposición Universal de 2025 en la ciudad de Osaka reunirá hasta octubre a cerca de 160 países bajo el lema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”. El pabellón español es obra de tres estudios de arquitectura, Extudio, Enorme Studio y Smart & Green Design, y tiene 3.500 m2 que ofrecen al visitante una singular experiencia arquitectónica y expositiva. Con el océano como hilo conductor, busca poner en valor los lazos históricos entre España y Japón. Es la primera edición de la Expo que no dejará legado en la ciudad, ya que todas las construcciones tendrán que desmantelarse una vez finalice la muestra.

Leer más

Transforman un histórico edificio en Vigo en un apartahotel con siete viviendas vacacionales de lujo

idealista/news

En el número 31 del Paseo de Alfonso, en Vigo (Galicia), se encuentra un histórico edificio que fue diseñado por el reconocido escultor y arquitecto José Franco Montes en 1908, y que había quedado en desuso. Más de un siglo después de su construcción, la promotora Fyneko ha decidido dar una nueva vida al inmueble y transformarlo en un apartahotel de lujo con siete apartamentos vacacionales a escasos metros de las Rías Baixas y que estará operativo en la primavera de 2026. El proyecto cuenta con una inversión de dos millones de euros, de los que 700.000 euros han sido aportados por la Xunta de Galicia.

Leer más

El inmobiliario español capta más de 6.700 millones hasta junio, según C&W

idealista/news
Sede del Grupo Planeta, adquirida por Pontegadea en una de las operaciones inmobiliarias recientes más destacadas.
El sector inmobiliario español ha captado más de 6.700 millones de euros en el primer semestre de 2025, con un fuerte impulso de los segmentos de oficinas, que superan los 1.200 millones, y de hoteles, que rebasan los 1.500 millones, según datos de Cushman & Wakefield. Entre las operaciones más relevantes figuran la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona por parte de Pontegadea o la adquisición del complejo Mare Nostrum Resort en la isla de Tenerife.
Leer más

Cómo hacer el cambio de titularidad de una vivienda por donación

idealista/news

La donación de una vivienda, generalmente entre padres e hijos, implica su transmisión sin contraprestación a cambio, lo que permite al donatario disfrutar de este bien en calidad de propietario sin pagar un precio, aunque sí hay que hacerse cargo de algunos impuestos en función del parentesco. Aunque lo más frecuente es donar el pleno dominio del inmueble, también es posible ceder únicamente el usufructo o la nuda propiedad, entre otras opciones, cumpliendo ciertos requisitos. Cualquier donación de vivienda debe formalizarse necesariamente mediante escritura pública ante notario y registrarse en el Registro de la Propiedad para ser válida.

Leer más

Arquitectura al servicio de la naturaleza: este museo recupera ecosistemas en Brasil

idealista/news
El ecomuseo se encuentra a orillas de la laguna Orla Piratininga, y se levanta como el núcleo de un ambicioso proyecto de recuperación ambiental.
Una escalera central conecta los dos niveles del museo, rodeada de espacios expositivos revestidos en madera de cumarú. El techo define la presencia del museo. Se extiende como una estructura en voladizo que modula la luz natural y fomenta un ambiente acogedor. Su ubicación le permite estar conectado completamente a la comunidad.
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Empuriabrava, Girona - 1.050.000 eur
Leer más

El estudio español de arquitectura Lamela explora su venta

Expansión
Rumores

El estudio de arquitectura español Lamela, fundado en 1954 por Antonio Lamela y que a lo largo de su historia ha llevado a cabo más de 2.000 proyectos en una treintena de países, explora distintas opciones para dar continuidad a la empresa a futuro, una vez que se jubile su actual presidente, Carlos Lamela, que cuenta actualmente con 67 años de edad.

Singular Bank abre la puerta a protagonizar una fusión

Expansión
Rumores

Singular Bank abre la puerta a a fusionarse con otra entidad, aunque no descarta compras de competidores para ganar tamaño y liderar la banca privada independiente en España. El CEO, Javier Marín, estudia la posibilidad de fusionar la entidad en un movimiento que dé salida al fondo americano que posee el 90% de Singular.

Las 30 principales firmas de capital privado del mundo en 2025

Visual Capitalist
Las 30 principales firmas de capital privado del mundo en 2025
Leer más
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja