| idealista/news | | El municipio de Linares, en la provincia de Jaén, es el más barato para encontrar una vivienda de alquiler en España, con sus 5,6 euros/m2 al mes, seguido por Puertollano (5,7 euros/m2), en Ciudad Real, y Don Benito (5,9 euros/m2), en Badajoz, según el último informe de precios de idealista [empresa editora de este boletín]. Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura se reparten la mayoría de mercados más asequibles para localizar un arrendamiento. Descubre dónde se encuentran los alquileres más baratos en tu comunidad autónoma. | Leer más |
|
| idealista/news | Se cumple una semana de la entrada en vigor del registro único de los alojamientos de corta duración, que incluye la obligación de contar con un identificador para poder anunciar los pisos turísticos, de temporada y de habitaciones en las plataformas online. Los Registradores de la Propiedad han recibido más de 260.000 solicitudes hasta la fecha en toda España y creen que ya se ha producido el mayor boom de peticiones ante el inicio de la campaña estival. En cuanto a los motivos más habituales para denegar este código están no contar con licencia turística y con la aprobación de la comunidad de propietarios, o intentar destinar una vivienda protegida a un alquiler de corta estancia. | Leer más |
|
|
| idealista/news | | | Leer más |
|
| idealista/news | El proceso de vender o alquilar una vivienda puede convertirse en un mal trago para muchos, por ello, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) ha creado la Oficina de Consultas y Reclamaciones Inmobiliarias (OCRI), un canal online completamente gratuito en el que cualquier persona puede presentar su consulta. Un agente externo -en este caso el despacho jurídico especializado en derecho inmobiliario Acción Legal- será el encargado de resolverla. Hablamos con el gerente de la asociación, Antonio Priego, quien cree que la administración les tiene en el “punto de mira”. | Leer más |
|
| idealista/news | El distanciamiento entre padres e hijos no siempre nace del rencor. A veces, simplemente ocurre. Pero ¿puede esa falta de contacto justificar que un progenitor excluya a sus descendientes del reparto de su herencia? El Tribunal Supremo se ha pronunciado con claridad, y una vez más, la ley no permite desheredar sin una causa bien justificada. En una sentencia de junio ha confirmado que, aunque el vínculo esté prácticamente roto y la relación sea casi inexistente, eso no basta para apartarlos de su legítima hereditaria. La clave está en el motivo y la prueba. | Leer más |
|
| idealista/news | | El baño es un ambiente complicado por la humedad, el agua, el uso diario que le damos y que a veces carece de la ventilación adecuada. Elegir el material al renovarlo no es fácil porque no solo tiene que gustarnos, sino que conviene tener en cuenta cómo va a responder a todos estos retos. Entre los materiales preferidos por los propietarios que hacen reformas de baños en casa se encuentran actualmente el porcelanoico, resistente y variable; el papel pintado, que es una opción muy asequible; o el mármol, aunque requiere algo de mantenimiento. Otra opción es el microcemento, que permite crear superficies continuas. | Leer más |
|
| idealista/news | El precio medio de la vivienda en venta en Málaga ha cerrado el primer semestre del año en máximos históricos. Según los datos de idealista, el m2 se situó en junio en 3.459 euros, tras subir casi un 15% en los últimos 12 meses, más que en el conjunto del país. Los distritos Este y Centro son los más caros, con promedios que rebasan los 4.000 euros/m2, mientras que Ciudad Jardín es el más barato, con un precio inferior a 2.300 euros/m2, seguido de Puerto de la Torre (2.540 euros/m2). | Leer más |
|
| idealista/news | | LandCo y Aedas Homes han sellado una alianza estratégica para impulsar un nuevo desarrollo residencial en el Algarve portugués. El proyecto, llamado Ribamar, arrancará con una primera torre de 116 viviendas frente a la Praia da Rocha en Portimão, una de las últimas zonas de desarrollo en altura de la costa lusa. La iniciativa podría ampliarse hasta casi 500 viviendas si la demanda se mantiene sólida. | Leer más |
|
| idealista/news | Ante el encarecimiento de la vivienda y las dificultades de acceso al crédito, cada vez más jóvenes españoles apuestan por la inversión inmobiliaria pasiva (una fórmula que permite participar en el mercado sin comprar ni gestionar directamente un inmueble) como vía para proteger sus ahorros y construir patrimonio, según la empresa especializada Inversiva. Un nuevo perfil de inversor emerge: hombres con ingresos medios, visión a largo plazo y un enfoque práctico frente a la inestabilidad económica. | Leer más |
|
|
| Property Wire | | Los compradores de viviendas en Reino Unido pagaron 14.100 millones de libras (más de 16.300 millones de euros) por el denominado Impuesto de timbre, equivalente al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en España, lo que supone un incremento del 20% anual a cierre del año fiscal el pasado mes de mayo. El fin de las deducciones fiscales hasta viviendas de 250.000 libras (290.000 euros) aceleró las compras en los últimos meses, aunque los expertos alertan que pagar más impuestos frenará el mercado residencial. | Leer más |
|
| idealista/news | BBVA va a por todas en la batalla por tomar el control de Banco Sabadell. Ni la venta por parte de este último de su banco británico TSB a Banco Santander por 3.400 millones de euros ni la decisión del Gobierno de vetar una fusión de dos bancos durante tres años frenan las ambiciones de la entidad que preside Carlos Torres. Julio se antoja completamente decisivo para el desenlace de la opa, ya que la entidad catalana va a anunciar su nuevo plan estratégico, la CNMV aprobará el folleto de la operación y ambos bancos presentarán resultados del primer semestre. Mientras, el mercado sigue apostando por una mejora de las condiciones para que la unión pueda prosperar. | Leer más |
|
| idealista/news | | El icónico templo diseñado por Antoni Gaudí se ha convertido en un símbolo de creatividad, fe y perseverancia de Barcelona. La construcción de la Sagrada Familia arrancó en 1882 y todavía sigue avanzando, lo que le convierte en uno de los proyectos arquitectónicos más largos de la historia moderna. A su fama mundial se unen un sinfín de curiosidades, como que su diseño está lleno de simbolismo matemático, que su financiación ha corrido siempre a cargo de donaciones privadas y las entradas de los visitantes, que parte de los planos originales se quemaron o que las obras actuales utilizan modelado 3D, escaneo láser y robótica. | Leer más |
|
| idealista/news | El sector de la promoción de viviendas en España se enfrenta desde hace décadas con un entramado burocrático y administrativo que no ayuda a un desarrollo de suelo y de construcción eficiente, ni mucho menos, según denuncia Jorge Ginés, director general del Asprima. Y a los hechos se remite: más de 20 años para desarrollar suelo, desde que se adquiere el terreno hasta que se entregan las primeras unidades. Y se cuestiona si ante la emergencia habitacional en la que se encuentra España, las distintas administraciones están preparadas para aportar y ofrecer soluciones a este problema de Estado. | Leer más |
|
| idealista/news | | Los hermanos Gallagher, integrantes de la banda musical Oasis, han regresado juntos a los escenarios tras años de peleas y distanciamiento, reuniendo a más de 75.000 personas en Cardiff (Gales) en el inicio de su gira mundial, que no pasará por España. Aunque existe una gran incógnita: ¿lograrán limar asperezas durante el tour? Mientras, aquí os traemos las viviendas de los hermanos en Inglaterra: Liam reside en una lujosa mansión de 4.600 m2 en Cotswolds, al oeste de Londres y Noel prefiere la intimidad de su hogar en el exclusivo barrio londinense de Maida Vale. | Leer más |
|
| idealista/news | | Leer más |
|
Trilantic negocia la compra de Sklum | Expansión | Rumores | La gestora británica de capital riesgo Trilantic Europe está en conversaciones avanzadas para la adquisición de una participación en el accionariado de Sklum, grupo español dedicado a la comercialización de muebles online. La operación podría estar valorada en alrededor de 500 millones de euros. |
|
Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en cuidar la naturaleza | Agencias | Rumores | La Comisión Europea ha planteado un programa de incentivos para recompensar a aquellas empresas que inviertan en acciones para proteger y preservar la naturaleza como la restauración de humedales o la ampliación de áreas forestales, entre otras. |
|
| idealista/news con datos del Ministerio de Vivienda | | Leer más |
|