09/07/2025 · Ver todos los resúmenes diarios
Este correo se envía desde idealista/news
idealista/news

Los 25 municipios más baratos para comprar casa en España

idealista/news
Los 25 pueblos más baratos para comprar casa en este 2025

Sólo cuatro municipios en toda España tienen precios inferiores a los 400 euros/m2. El más barato está en la provincia de Ciudad Real. Se trata de Almadén, que tiene el metro cuadrado más económico del país con una media de 338 euros/m2, según idealista [empresa editora de este boletín]. El podio de localidades más asequibles para comprar una casa lo copa esta provincia castellanomanchega con Puertollano y Pedro Muñoz (ambas con 346 euros/m2), y completa el cuarteto la Villa de Don Fabrique (368 euros/m2), en Toledo. Descubre el mercado más económico de cada comunidad autónoma.

Leer más

El Gobierno reconoce que el “esfuerzo” en vivienda no ha dado los “resultados esperados”

idealista/news

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha reconocido durante una jornada organizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que el esfuerzo realizado por el Gobierno en materia de vivienda “todavía no ha dado los resultados esperados”. Durante su intervención, Lucas ha insistido en la necesidad de crear una “base de datos pública” de información inmobiliaria para combatir “prácticas engañosas y abusivas”, ha defendido la puesta en marcha del registro único de alquileres de corta duración y ha repasado los puntos clave del futuro Plan de Vivienda. También ha anunciado que se están estudiando medidas para devolver viviendas vacías al mercado del alquiler.

Leer más
Publicidad

‘Aquí no hay quien viva’, 20 años después: los barrios donde podría ambientarse la serie en cada gran ciudad

idealista/news
‘Aquí no hay quien viva’, 20 años después: los barrios donde podría ambientarse la serie en cada ciudad española

Hace casi 20 años, Antena 3 emitía el último capítulo de 'Aquí no hay quien viva'. Se apagaban las luces en Desengaño 21, pero la comunidad más caótica y entrañable de la televisión española seguía (y sigue) muy viva en la memoria colectiva. Porque todos, en el fondo, hemos tenido una vecina como Marisa, un administrador como Juan Cuesta o una presidenta tan intensa como Paloma. Dos décadas después, la pregunta no es tanto qué fue de sus personajes (aunque algún que otro spin-off mental nos hemos montado todos), sino dónde se ambientaría hoy una serie así si no transcurriera en Madrid. ¿En qué barrio de Barcelona vivirían Vicenta y Concha? ¿Dónde montaría Mariano su bar en Bilbao? ¿Y cuál sería el equivalente a Desengaño 21 en Valencia o Zaragoza?

Leer más

Un juez ordena cerrar 10 pisos turísticos en Madrid por afectar a la salud y la intimidad de una familia con hijos

El País

Una sentencia inédita en Madrid ha ordenado cerrar 10 pisos turísticos en un edificio del barrio de La Latina para proteger la salud y el bienestar de una familia con hijos. La resolución judicial, que considera probada la vulneración de derechos fundamentales como la intimidad y la integridad física, obliga a cesar la actividad de alquiler vacacional en las viviendas afectadas y condena a cuatro empresas a indemnizar a la familia con 37.000 euros. La decisión, respaldada por el Ministerio Fiscal, se basa en años de molestias provocadas por el uso turístico del inmueble: ruidos constantes, fiestas nocturnas, suciedad en las zonas comunes y episodios de acoso que afectaron gravemente a la salud mental y emocional de los menores.

Leer más

Ana Remiro: “La falta de oficios es un drama que sufrimos todos los arquitectos”

idealista/news
Ana Remiro play

Ana Remiro se fue a estudiar a Valencia para salir de su Albacete natal, donde ahora ejerce como arquitecta. Fundó su estudio pasada la crisis de 2008 y afirma que en las urbes pequeñas hay menos competencia que en grandes capitales, aunque también menos potenciales clientes. La arquitecta recibe a idealista/news en su casa para hablar de sus proyectos actuales y de los principales lastres a los que se enfrenta la profesión, como el encarecimiento de los materiales y la falta de oficios, en los que además no suele haber un relevo generacional, que afecta directamente a los presupuestos y a los plazos de entrega de las obras.

Leer más

Barcelona propone a Airbnb que se retiren los anuncios ilegales en 48 horas

idealista/news

El Ayuntamiento de Barcelona ha mandado la nueva propuesta de convenio de colaboración a la plataforma Airbnb que contempla, entre otras medidas, que los anuncios ilegales se retiren en un máximo de 48 horas. Con el convenio anterior, lo podían hacer en un plazo de entre 10 y 15 días. La nueva propuesta también obliga a Airbnb a "controlar de forma rigurosa la legalidad de los alojamientos ofrecidos en la plataforma" y a compartir mensualmente con el Ayuntamiento los datos de los anuncios como la verificación de la identidad del anfitrión.

Leer más

La antigua casa de Francis Ford Coppola en Los Ángeles, a la venta por casi 2 millones

Mansion Global
La antigua casa de Francis Ford Coppola en Los Ángeles (EEUU)
La antigua casa de Francis Ford Coppola en Los Ángeles (EEUU) La antigua casa de Francis Ford Coppola en Los Ángeles (EEUU) La antigua casa de Francis Ford Coppola en Los Ángeles (EEUU)
Leer más

Baleares aprueba la ley de obtención del suelo que permitirá construir en terrenos rústicos

idealista/news

El pleno del Parlament balear ha aprobado con la mayoría de PP y Vox la Ley de obtención de suelo que declara a Baleares en situación de emergencia habitacional y prevé el desarrollo de Proyectos Residenciales Estratégicos (PRE) en las llamadas áreas de transición (reservas de suelo rústico) de la ciudad de Palma y en municipios de más de 20.000 habitantes, así como en suelo urbano o urbanizable en los de más de 10.000 habitantes. Además, han pactado ampliar las legalizaciones en terrenos rústicos de la Sierra de Tramuntana. La oposición prepara un recurso ante el Tribunal Constitucional por deficiencias en la tramitación.

Leer más

La cala reconocida por National Geographic que aparece y desaparece en España

idealista/news
Praia de Sonreiras

Galicia guarda muchos secretos y joyas naturales, como Cala Sonreiras, un lugar que no se anuncia con carteles ni sale en las típicas postales, pero que ha sido calificada por National Geographic como una de las más bonitas de la región. Se ubica en la costa de Cedeira, al norte de A Coruña, y su particularidad es que aparece y desaparece según la marea. Esta especie de 'playa fantasma' se oculta bajo el agua durante buena parte del día y solo se deja ver durante unas horas. Tiene ese equilibrio justo entre lo natural y tranquilo y lo accesible, ya que para llegar no es necesario coger barcos ni realizar una larga caminata.

Leer más
Publicidad

Si hiciste prácticas, ahora puedes sumar hasta cinco años a tu cotización

idealista/news

Miles de profesionales en España hicieron prácticas académicas en su momento sin saber que, años después, podrían contarlas como tiempo cotizado. Desde mayo de 2024, esta posibilidad es real: la Seguridad Social permite regularizar hasta cinco años de cotización a través de un convenio especial pensado para quienes realizaron esas prácticas sin remuneración o sin cotización obligatoria. Se trata de una medida ya en vigor, recogida en la Orden ISM/386/2024, y cuyo impacto podría ser clave en el cálculo de la pensión futura de muchos trabajadores. Te explicamos cómo funciona y si puedes beneficiarte de ella.

Leer más

El precio de la vivienda en Barcelona roza ya los 5.000 euros/m2

idealista/news

El precio de la vivienda en venta en la capital catalana no da tregua. Según los datos de idealista, el promedio ya duplica al del conjunto de España tras subir un 11,1% en el último año y alcanzar los 4.920 euros/m2 en junio, lo que se traduce en un nuevo máximo histórico. Los distritos más caros de Barcelona para comprar un inmueble son Sarrià-Sant Gervasi y Eixample, con precios que superan los 6.200 euros/m2, mientras que Nou Barris es el único de la ciudad con una media inferior a 3.000 euros/m2.

Leer más

Afianza traslada su sede a Torre Emperador: la mayor operación de oficinas del año en el CBD de Madrid

idealista/news
Torre Emperador
Afianza, firma española de servicios profesionales, ha trasladado su sede corporativa a Torre Emperador Castellana, uno de los edificios de oficinas más emblemáticos del país, situado en el distrito financiero de las Cinco Torres en Madrid. La operación, asesorada por Colliers y Afianza Real Estate, supone la contratación de 6.505 m2 distribuidos en cinco plantas, además de 50 plazas de aparcamiento, con capacidad para albergar hasta 700 puestos de trabajo.
Leer más

El regulador hipotecario de EEUU plantea incluir las criptomonedas como fondos para respaldar préstamos

Realtor

La Agencia Federal para la Financiación de la Vivienda (FHFA por sus siglas en inglés) ha planteado a Fannie Mae y Freddie Mac, las grandes entidades públicas que gestionan miles de hipotecas en EEUU, la posibilidad de añadir el bitcoin y otras criptomonedas como activos que se tengan en cuenta para evaluar el riesgo hipotecario de los compradores de viviendas que soliciten un préstamo. No se podrá pagar la hipoteca con criptomonedas, pero sí servirán como fondos para poder solicitarlas o incluso pedir más dinero para la hipoteca.

Leer más

Barceló amplía su presencia en Portugal con su primer hotel en el Algarve

idealista/news
Occidental Faro
Occidental Faro Occidental Faro Occidental Faro
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Marbella, Málaga - 2.975.000 eur
Leer más

Tubos Reunidos ultima un nuevo ERTE en Álava

El Economista
Rumores

El grupo vasco ultima un nuevo ERTE para su planta de Amurrio, en Álava, como "medida de ajuste de producción temporal" ante la incertidumbre provocada por los aranceles de Donald Trump sobre el acero y la caída de pedidos. Este sería el segundo Expediente de Regulación Temporal de Empleo en dichas instalaciones en los últimos meses, a los que se añade el ejecutado en la planta vizcaína de Trapagaran.

Samsung anticipa un desplome de sus beneficios

Agencias
Rumores

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics espera registrar un beneficio operativo de 4,6 billones de wones (2.860 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supondría un descenso del 56% respecto del resultado anotado en el mismo periodo de 2024.

Las horas de trabajo semanales necesarias para superar el umbral de pobreza

Visual Capitalist
media ore lavorative
Leer más
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja