15/07/2025 · Ver todos los resúmenes diarios
Este correo se envía desde idealista/news
idealista/news

Peña (Grupo Lar): "Hace falta hacer políticas de vivienda, no política con la vivienda"

idealista/news
Grupo Lar

En un momento de profunda tensión en el mercado residencial español, marcado por el desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda, Miguel Ángel Peña, responsable del área ‘Living’ de Grupo Lar, analiza en esta entrevista con idealista/news los retos y oportunidades del sector. Peña defiende que el problema de la vivienda no se resuelve con medidas sobre la demanda, sino activando más oferta, y subraya el papel clave que deben jugar los inversores institucionales para hacerlo posible. Con una visión crítica hacia la hiperregulación, pero constructiva en cuanto a colaboración público-privada, desgrana además los planes de Grupo Lar tanto en España como en mercados estratégicos como Polonia o América Latina.

Leer más

Las compraventas de viviendas se disparan casi un 40% en su mejor mayo desde 2007

idealista/news

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 61.054 transacciones, un 39,7% más que el año pasado. Según el INE, se trata del mejor dato de mayo desde 2007. Las transacciones de obra nueva han crecido con más intensidad y ya avanzan más de un 31% en lo que va de año, frente al 17% que avanzan las usadas. Todas las CCAA han registrado un repunte de operaciones, con Castilla-La Mancha (69,4%), Galicia (65,4%) y La Rioja (59%) al frente.

Leer más
Publicidad

Collboni 'escurre' el bulto: aparca la revisión del 30% de vivienda protegida hasta el próximo mandato

idealista/news

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha decidido posponer la reforma de la normativa que obliga a destinar el 30% de las nuevas promociones y grandes rehabilitaciones a vivienda protegida. Tras varios meses de negociaciones fallidas, especialmente con el grupo municipal de Junts, esta medida será “guardada en un cajón” hasta que arranque el próximo mandato. El punto de inflexión llegó con el “no” de Junts, que exige cambios adicionales, como una rebaja del IBI del 4%, antes de sumar su voto. Sin ese apoyo clave, al PSC se le ha hecho imposible reunir la mayoría suficiente para reformar la normativa. 

Leer más

Así es la vivienda de la reina de TikTok: Lola Lolita enseña su casa de lujo en Madrid

idealista/news
Así es la vivienda de la reina de TikTok: Lola Lolita enseña su casa de lujo en Madrid

Lola Lolita, una de las creadoras de contenido más seguidas de España, ha mostrado a través de un ‘house tour’ en su canal de YouTube cómo es su casa en Madrid, donde reside temporalmente mientras finaliza la construcción de su vivienda definitiva. La casa, de líneas contemporáneas y espacios amplios, se convierte en un reflejo de su estilo personal: limpio, luminoso y funcional. Desde idealista/news hemos analizado los detalles de la casa de la ‘influencer’ para conocer cuál es su estilo y qué elementos predominan en la decoración de su hogar.

Leer más

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, solo consumió un tercio del presupuesto de 2024

El País

Aunque el Gobierno ha situado la vivienda como eje prioritario de su política social, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana cerró 2024 con la ejecución presupuestaria más baja de todos los departamentos. Solo se materializó un tercio del gasto previsto, lo que evidencia un fuerte desajuste entre los compromisos anunciados y su puesta en práctica. En plena crisis habitacional, la lentitud en el uso de los fondos públicos siembra dudas sobre la capacidad del Ejecutivo para responder con agilidad a uno de los desafíos sociales más urgentes del país.

Leer más

El metro cuadrado en Bilbao supera en junio los 3.600 euros por primera vez

idealista/news

El mercado inmobiliario de Bilbao sigue imparable. Según los datos de idealista [empresa editora de este boletín], el precio de la vivienda en venta en la capital vizcaína cerró junio en máximos históricos al alcanzar 3.646 euros/m2 y registrar un repunte del 10,4% en los últimos 12 meses. Así, se posiciona como una de las ciudades más caras del país, superando en más de 1.200 euros/m2 la media nacional. Indautxu y Abando-Albia son los distritos más caros, con un promedio superior a los 4.800 euros/m2, mientras que Otxarkoaga-Txurdinaga es el único donde la vivienda cuesta menos de 3.000 euros/m2.

Leer más

¿Qué es el estilo Muji? Descubre la tendencia de decoración de la que todo el mundo habla

idealista/news
Estilo Muji

Hoy se demandan ambientes más decorados, pero, sobre todo, con personalidad y que generen sensación de calma y bienestar. Por eso, el estilo Muji despierta tanto interés. Con raíces en la filosofía zen, este estilo japonés potencia los tonos neutros, el uso de materiales naturales, el orden y la funcionalidad. Por ejemplo, apuesta por muebles de madera, accesorios artesanales y textiles de lino o algodón, busca una utilidad para cada objeto e intenta que los espacios queden visualmente limpios para crear un ambiente sencillo y tranquilo.

Leer más

Herencias: la Justicia aclara cuándo deben pagarse los honorarios del contador-partidor

idealista/news

Gestionar una herencia no es tarea sencilla, y mucho menos cuando hay muchos herederos, un patrimonio voluminoso y conflictos familiares de por medio. Es precisamente lo que ha ocurrido en un reciente caso resuelto por la Audiencia Provincial de Asturias, que ha confirmado que el contador-partidor tiene derecho a cobrar sus honorarios tras intervenir en una herencia de notable complejidad. La sentencia, dictada en Oviedo el 27 de mayo de 2025 por la Sección Sexta de este tribunal, obliga a uno de los herederos a pagar más de 6.000 euros a este profesional, además de hacerse cargo de las costas del recurso que él mismo había presentado.

Leer más

La nueva ‘golden visa’ de Nueva Zelanda aumentará la demanda de vivienda de lujo

South China Morning Post

Desde el relanzamiento del programa Active Investor Plus (AIP) el pasado abril, el Gobierno de Nueva Zelanda ha recibido unas 200 solicitudes para lograr el permiso de residencia, según el Servicio de Inmigración del país. La mayoría proceden de altos patrimonios procedentes de EEUU, China y Hong Kong, y aunque la inversión en propiedades residenciales no forma parte de los requisitos del programa, quienes logren uno de estos visados podrán comprar una vivienda para uso propio, lo que aumentará la inversión en el residencial de lujo, según los expertos.

Leer más
Publicidad

Así es la salvaje cala de Asturias famosa por sus acantilados

idealista/news
Gueirúa
En el indómito norte de Asturias, donde la tierra y el bosque parecen luchar por no rendirse al mar, existe un rincón que todavía no figura en los catálogos turísticos, pero que es uno de los paisajes más espectaculares de toda la costa cantábrica. Su nombre es Gueirúa, y aunque apenas supera los 100 metros de longitud, quien la visita cae rendido a sus encantos. Te mostramos la cala con acantilados más exótica de Asturias, y posiblemente de España.
Leer más

La confianza inversora en España cae a negativo por primera vez desde 2022, según JP Morgan

idealista/news

La confianza de los inversores y ahorradores españoles ha caído en terreno negativo por primera vez en más de dos años. Pese a una recuperación parcial en mayo y junio, el impacto de la reciente guerra comercial y la incertidumbre política en Estados Unidos ha hecho mella en el sentimiento financiero. Así lo refleja el índice de confianza de JP Morgan Asset Management, que apunta a un segundo trimestre de 2025 marcado por el pesimismo y la cautela en los mercados.

Leer más

¿Dónde vive Jannik Sinner? La residencia del campeón de Wimbledon 2025

idealista/news
donde vive jannik sinner

Jannik Sinner, uno de los tenistas más destacados del circuito ATP, se ha impuesto a Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon, vengándose del tenista murciano tras la final de Roland Garros en junio. El italiano, que suma así un nuevo título a sus vitrinas, sigue despertando gran interés tanto por su talento en la pista como por su estilo de vida. Descubre dónde vive Jannik Sinner y algunas curiosidades sobre su vida y trayectoria.

Leer más

Inmocemento resucita en bolsa, pero aún pierde más de un 10% desde su debut

idealista/news

Inmocemento alza el vuelo en bolsa. La acción del grupo producto de la escisión de los negocios inmobiliario y cementero de FCC ha dejado atrás su peor momento en el parqué y se anota una subida del 20% en lo que va de año, hasta superar los 3,7 euros por acción, impulsada por factores como la venta de su participación en Giant Cement o la absorción por parte de Realia de FCC. No obstante, el valor se mantiene muy por debajo de los 4,25 euros en los que debutó en el mercado el pasado noviembre: tendría que subir un 14% para recuperar esos niveles.

Leer más

Un búnker con alma escandinava: esta casa de hormigón esconde un interior cálido con vistas al mar

idealista/news
La House Djurö ha sido diseñada por el estudio sueco Campus, sobre el terreno que antes ocupaba una antigua vivienda, respetando su escala y huella.
El cliente quería construir una casa minimalista de hormigón, inspirada en los búnkeres de hormigón de la costa sur de Suecia. En la terraza, cubierta por una pérgola de madera, el hormigón continúa hacia al exterior. El espacio diáfano se abre al mar hacia el sureste gracias a grandes ventanales de suelo a techo.
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Castell-Platja d'Aro, Girona - 1.995.000 eur
Leer más

Duro Felguera negocia vender su área de servicios industriales a Serveo

El Economista
Rumores

Duro Felguera está en negociaciones con Serveo, propiedad de la gestora española Portobello, para el traspaso de aproximadamente una docena de proyectos de servicios industriales en España y Portugal. Con esta desinversión, la compañía asturiana busca obtener recursos para hacer frente a sus necesidades de liquidez.

Inditex estudia un plan de incentivos para 750 directivos y empleados

El Debate
Rumores

La Junta General de Accionistas de Inditex propondrá para su aprobación un plan de incentivos a largo plazo para miembros del equipo directivo, incluidos los consejeros ejecutivos y otros empleados, hasta un máximo de 750 beneficiarios. El número máximo de acciones ordinarias del plan propuesto para el periodo 2025-2029 asciende a 4,5 millones, que representa el 0,14% del capital social.

Adiós Reino Unido, hola Dubái: los millonarios del mundo hacen las maletas en 2025

Visual Capitalist
Adiós al Reino Unido, hola Dubái: los millonarios del mundo hacen las maletas en 2025
Leer más
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja