| idealista/news | | La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 20% durante el segundo trimestre del año. Se trata de la mayor caída interanual registrada desde que idealista [empresa editora de este boletín] tiene datos. Todas las capitales tienen ahora menos viviendas en venta que hace un año y todas, salvo Málaga (-3%), han experimentado bajadas a doble dígito. Los mayores descensos, de más de un 40%, se han producido en Segovia, Ciudad Real, Oviedo, Albacete y Logroño, mientras que la reducción en los grandes mercados sigue por encima de la media, como en Sevilla (-26%), Madrid (-25%), Valencia (-24%) y Barcelona (-21%). | Leer más |
| | idealista/news | El primer ministro francés, Francois Bayrou, presentó ayer martes durante una intervención especial en presencia de casi todo el Gobierno, así como de representantes de la oposición, un plan de ajuste presupuestario que ambiciona alcanzar un ahorro de 43.800 millones de euros para reducir el déficit, al tiempo que el país galo trata de encajar un aumento del gasto en defensa y que contempla medidas como la congelación de las pensiones, la reducción de empleados públicos e incluso la eliminación de dos festivos. Francia arrastra una deuda de más de 3,3 billones de euros, casi el 114% del PIB, mientras que en España alcanza ya los 1,66 billones de euros, lo que supone el 103,5% del PIB. | Leer más |
| | | idealista/news | El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha acordado con Airbnb la identificación y retirada de los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con el código de registro legal que entró en vigor el pasado 1 de julio para todos los alquileres de corta duración, incluyendo el turístico, el temporal y el de habitaciones. La plataforma se ha comprometido a eliminar los anuncios que presenten irregularidades en el registro nacional, previo aviso a los anfitriones, y a remitir información sobre los anuncios al MIVAU de forma mensual a partir de agosto. | Leer más |
| | idealista/news | | El pasado 13 de julio, Lamine Yamal cumplió 18 años y lo celebró por todo lo alto en una fiesta que no solo ha dado la vuelta a las redes sociales, sino que ha abierto un debate a nivel político y social en España. El joven futbolista del FC Barcelona alquiló una espectacular mansión ubicada en la localidad de Olivella, en pleno Parque Natural del Garraf, a escasos minutos de Sitges. Se trata de una finca gestionada por la empresa Sitges Hills Villas, especializada en propiedades de lujo, y cuyo precio de alquiler para una fiesta como la que organizó la nueva estrella blaugrana ronda los 40.000 euros la noche. | Leer más |
| | idealista/news | Nueva subida por debajo de la tasa de inflación para los contratos de alquiler de vivienda permanente a los que les toque su renovación anual. El último índice IRAV, que publica el INE y correspondiente al mes de junio, aplicará una subida del 2,1% a los contratos firmados después del 26 de mayo de 2023. De media supondrá una subida de 230 euros anuales. Para los arrendamientos firmados antes de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, se seguirá aplicando el pacto entre las partes, generalmente con un incremento vinculado al IPC, que en el sexto mes de año cerró en el 2,3%. | Leer más |
| | idealista/news | | El Ayuntamiento de Valencia ha avanzado los últimos detalles de uno de los proyectos más emblemáticos que tiene pendiente la ciudad: el programa de actuación integrada (PAI) de El Grau. Un ámbito que se encuentra sobre los terrenos que albergó el circuito urbano de Fórmula 1 y donde actualmente hay un asentamiento de chabolas. En total, abarcará 380.000 m2, con 3.204 nuevas viviendas, de las que 780 serán de protección; amplias zonas verdes, carriles bici, espacios dotacionales para uso escolar, deportivo o de salud, y un rascacielos de 42 plantas que albergará un 'hub' tecnológico. La futura urbanización contará con una inversión de 156 millones de euros y las obras arrancarán en unos dos años. | Leer más |
| | idealista/news | La Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la vivienda pública con la construcción de hasta 2.000 nuevos hogares protegidos en Berrocales, el desarrollo urbanístico más avanzado del sureste de la capital. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, ha visitado la zona para conocer de primera mano el progreso del proyecto y avanzar en la planificación de las futuras promociones. Durante la visita se abordó la propuesta para desarrollar la ordenación pormenorizada en una de las parcelas de titularidad pública, clasificada como red supramunicipal, donde se prevé levantar 1.144 viviendas protegidas dentro de la etapa 4 del desarrollo. | Leer más |
| | idealista/news | | | Leer más |
| | idealista/news | Una de las hijas de un matrimonio ya fallecido afirmaba que sus padres, en los años 90, repartieron en vida su patrimonio entre los descendientes. Según su versión, el inmueble ya había sido adjudicado a los hijos en un reparto informal y por escrito, pero el resto de los hermanos no estaban de acuerdo. Con estos elementos arranca un caso que ha terminado en los tribunales y cuya sentencia acaba de dictar la Audiencia Provincial de Ávila. Su dictamen ha sido claro: sin escritura pública, no existe jurídicamente una donación válida de inmueble, por lo que la vivienda es parte de la masa hereditaria. | Leer más |
| | | idealista/news | | La promotora Culmia, en colaboración con la agencia de contenidos Be a Lion, ha lanzado un formato inédito en España: un concurso ambientado en una vivienda real donde parejas anónimas competirán en pruebas de ingenio y habilidad. El objetivo: superar un 'escape room' y ganar el gran premio para dar el primer paso hacia la independencia. Los 10.000 euros del premio final podrán destinarse a lo que cada pareja necesite para iniciar su vida en común: desde una entrada para un piso hasta el mobiliario o los primeros gastos de mudanza. | Leer más |
| | Bloomberg | El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido acelerar un "nuevo modelo" de desarrollo inmobiliario, centrado en un enfoque más comedido de la planificación y las mejoras urbanas, aunque no ha satisfecho las expectativas de los inversores de políticas más agresivas. En concreto, China se centrará en la rehabilitación de los núcleos urbanos y de las casas en ruinas. La prolongada recesión inmobiliaria del país está ahogando los esfuerzos por impulsar la demanda de los consumidores y apuntalar la economía, mientras las exportaciones siguen en peligro por las tensiones comerciales con Estados Unidos. | Leer más |
| | idealista/news | | Crece la lista de residencias de estudiantes en España que consiguen el sello Leed Platinum, la máxima nota de sostenibilidad y eficiencia energética que concede el U.S. Green Building Council. Las dos últimas que se han alzado con este distintivo se encuentran en Madrid y Barcelona, y están gestionadas por la operadora Nodis, filial del Grupo Moraval. Ambos inmuebles abrieron sus puertas en 2024, suman más de 360 camas y disponen de diferentes zonas comunes destinadas al ocio, el estudio y el deporte. Sus precios parten de los 576 euros al mes. | Leer más |
| | idealista/news | El fondo Värde Partners ha alcanzado un acuerdo con la gestora de CBRE para recapitalizar con 300 millones de euros la promotora inmobiliaria española Vía Célere, cuya valoración ronda los 1.000 millones. La transacción, cuyo cierre se prevé para septiembre, representa para CBRE Investment Management (IM) una "oportunidad atractiva" para acceder al sector residencial español a través de una plataforma de desarrollo que está "respaldada por una amplia cartera de suelo y un sólido plan de negocio a futuro". Actualmente, la promotora tiene capacidad para levantar 12.500 viviendas. | Leer más |
| | idealista/news | | | Leer más |
| | idealista/news | | Leer más |
| Antolin ultima su plan de venta de activos | Expansión | Rumores | El fabricante español de componentes para automóviles Antolin ha contratado a la firma de servicios profesionales PwC en calidad de asesor financiero para analizar todas las alternativas estratégicas a su alcance destinadas a impulsar su crecimiento, entre las que se incluye acelerar en su plan de venta de activos. |
| Nvidia podría reanudar la venta de chips para IA en China | Agencias | Rumores | Nvidia, el fabricante de los procesadores gráficos (GPU) más potentes del mercado y necesarios para desarrollar modelos de inteligencia artificial, reanudará la venta de unidades HGX H20 en China. Según la compañía, el Gobierno de EEUU ha asegurado a Nvidia que se concederán las licencias, y que espera iniciar pronto las entregas. |
| | idealista/news con datos de Inverco | | Leer más |
|
|
|
|