09/10/2025
Ver todos los resúmenes diarios
idealista/news

Los interesados que compiten por cada vivienda en alquiler crecen un 13% en el tercer trimestre

idealista/news
La demanda por la vivienda en alquiler en España entre julio y septiembre de 2025

Los anuncios de viviendas en alquiler publicados en idealista [empresa editora de este boletín] recibieron una media de 35 contactos antes de darse de baja durante el tercer trimestre de 2025, una cifra que es un 13% más elevada que la registrada en el mismo periodo de 2024, según el análisis de la plataforma inmobiliaria. Palma (62), Barcelona (58) y Madrid (46) son los grandes mercados en los que cada anuncio que se publica ha recibido un mayor número de contactos. La competencia crece en Bilbao (49%), Palma (22%), Málaga (13%) o Madrid (4%), aunque se ha reducido en seis capitales, entre ellas Barcelona, con un 3% menos.

Leer más

¿Riesgo de burbuja inmobiliaria? Los expertos advierten de que la tensión es regional y específica

idealista/news

Un estudio de la patronal de las tasadoras, en el que han participado varios profesores universitarios y expertos del INE, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) y la Asociación Hipotecaria Española (AHE), niega que la subida de precios y las dificultades de acceso a la vivienda estén generando una nueva burbuja inmobiliaria. En su opinión, lo que existen son fuertes tensiones de precios en zonas turísticas y polos económicos, donde hay una elevada demanda de extranjeros, más operaciones de inversión y mayor proporción de alquileres vacacionales.

Leer más
Publicidad

De ‘Mickey’ a ‘sneakers’: JD abrirá en noviembre en Barcelona una de las mayores tiendas de zapatillas de España

idealista/news
Después de años de espera, rumores cruzados y algún que otro silencio oficial, la capital catalana se prepara para recibir una de las aperturas más ambiciosas del sector ‘sneaker’ en España. JD, la conocida cadena británica de moda deportiva, tiene previsto inaugurar en noviembre una nueva megatienda en pleno Portal del Àngel, justamente donde hasta hace poco funcionaba la entrada al espacio Disney de ese emblemático local. La nueva tienda ocupará varias plantas, o al menos un espacio amplio con doble altur
Después de años de espera, rumores cruzados y algún que otro silencio oficial, la capital catalana se prepara para recibir una de las aperturas más ambiciosas del sector ‘sneaker’ en España. JD, la conocida cadena británica de moda deportiva, tiene previsto inaugurar en noviembre una nueva megatienda en pleno Portal del Àngel, justamente donde hasta hace poco funcionaba la entrada al espacio Disney de ese emblemático local, tal y como ha podido saber idealista/news.
Leer más

El Congreso admite a trámite la ley para prohibir la publicidad de alojamientos turísticos ilegales

idealista/news

El Pleno del Congreso ha aprobado la admisión a trámite de la proposición de ley de EH Bildu para prohibir a las plataformas digitales publicitar alojamientos turísticos ilegales que no cuenten con número de licencia o registro. Las multas van desde los 10.000 euros hasta el millón de euros. Este último caso sucedería si se permite la contratación de una vivienda de uso turístico que carezca de licencia o número de registro, o de permiso de habitabilidad y salubridad. Se abre ahora el plazo para que los grupos presenten enmiendas al texto antes de pasar a las fases de ponencia, comisión y pleno. Aún no hay garantías de que la ley salga adelante. 

Leer más

Nuevo varapalo para 'Isla de Valdecañas': TC rechaza el recurso de los propietarios contra su demolición

idealista/news
Valdecañas
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso de amparo presentado por las comunidades de propietarios contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) de ordenar la demolición de la 'Isla de Valdecañas', un complejo urbanístico de 134,5 hectáreas y 180 villas de lujo entre las localidades extremeñas de El Gordo y Berrocalejo. Solo queda por resolver un recurso de amparo después de que el TC rechazara hace unas semanas la petición de la Junta de Extremadura.
Leer más

La comparativa fiscal de Europa: ¿en qué país se paga más impuestos al comprar una vivienda?

Financial Times

Comprar una vivienda en Europa supone para los compradores enfrentarse no solo a los elevados precios del mercado inmobiliario, sino también a una gran variedad de impuestos que encarecen la operación. En el caso de España, se aplica un mínimo del 6% del valor de los inmuebles, lo que le convierte en el país europeo donde se pagan más tributos por comprar una casa, con máximo del 11%. Aunque hay diferencias entre los distintos países, el proceso de compra es una verdadera "ruleta" fiscal cuyas consecuencias pueden afectar gravemente tanto a compradores particulares como a inversores. 

Leer más

Así es la casa prefabricada de Amazon: 4 dormitorios, menos de 7.000 euros y montaje exprés de 10 minutos

idealista/news
Casa prefabricada

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los grandes retos para los españoles, pero Amazon acaba de sorprender al mercado con una solución revolucionaria: una casa prefabricada lista para habitar, con hasta cuatro dormitorios y un precio inferior a 7.000 euros, concretamente 6.887 euros. Lo mejor: se monta en menos de 10 minutos, sin obras ni complicaciones y se adapta hasta a los terrenos más difíciles.

Leer más

Illa anuncia un acuerdo para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares de Sareb los próximos 4 años

idealista/news

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) para gestionar los próximos cuatro años unas 13.000 viviendas y 300 solares en régimen de cesión de superficie por 75 años cedidos por Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). El protocolo permitirá ceder en usufructo a la Generalitat la gestión de las viviendas destinadas al alquiler asequible e incorporar suelos de Sepes a la Reserva Pública de Solares catalana, con la intención de acelerar la promoción de nueva vivienda protegida que se incorpore al parque residencial de Estado.

Leer más

Pilar Barroso: "La obra es masculina pero las mujeres vamos entrando"

idealista/news
Pilar Barroso, arquitecta

Pilar Barroso fundó su estudio, Bao Proyectos, en 2011 junto al también arquitecto Miguel Brieva. Desde entonces han hecho todo tipo de proyectos: hoteles, 'retail', viviendas… El estudio también ha intervenido en espacios de diferentes ediciones de Casa Decor: la última con el salón comedor “Il tempo lo dirá”, una oda al diseño italiano. Entre obra y obra, Barroso también tiene tiempo para lanzarse al podcast, con un formato sobre arquitectura, cómo no, en el que destaca la importancia de que cada uno encontremos nuestro espacio.

Leer más
Publicidad

Hacienda, obligada a enviar las notificaciones tributarias en el domicilio que le indique el contribuyente

idealista/news

Cuando un contribuyente inicia una reclamación frente a Hacienda (por ejemplo, para pedir una devolución), o cuando es la Administración la que inicia la comprobación, dicho contribuyente siempre tiene la posibilidad de indicar en qué domicilio quiere recibir las posteriores notificaciones del procedimiento. Y en estos casos surge la pregunta de qué ocurre si Hacienda ignora dicho domicilio y envía la notificación a otro distinto. El Supremo lo considera defectuoso, con lo que el contribuyente puede recurrir en cualquier momento.

Leer más

¿Por qué no se construyen viviendas? El experto Luis Corral advierte de las consecuencias y soluciones

idealista/news

Los precios de la vivienda están disparados y eso tiene mucho que ver con la oferta. No hay viviendas suficientes para cubrir las necesidades de las familias españolas y las que hay cada vez son más caras. Luis Corral, CEO de Foro Consultores, señala que el principal problema es la falta de suelo finalista para levantar casas. Otro inconveniente es la falta de relevo generacional y el encarecimiento de los materiales. El experto propone algunas soluciones, como liberar más suelo urbanizable, agilizar los procedimientos de licencias y trámites o atraer mano de obra cualificada al sector.

Leer más

Google cerrará su Campus Madrid y apuesta por una estrategia global para 'startups' en la era de la IA

idealista/news
Google

El icónico Campus Madrid de Google, ubicado en el distrito madrileño de Arganzuela, tiene fecha de cierre: finales de 2025. Tras 10 años de actividad, el gigante tecnológico pondrá fin a la etapa física de su proyecto para emprendedores y orientará sus esfuerzos hacia una estrategia global basada en inteligencia artificial, asesoramiento internacional y programas de aceleración digital. La medida responde a la evolución del ecosistema 'startup' español, que Google considera ya “maduro” y preparado para una nueva fase de crecimiento sin fronteras.

Leer más

¿Cuándo debe asumir el comprador el IBI que dejó pendiente el vendedor?

idealista/news

Comprar o vender una vivienda no solo implica firmar una escritura ante notario. También acarrea obligaciones fiscales que pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Una de las más repetidas en consultas jurídicas y foros inmobiliarios es: ¿quién paga el IBI al vender una vivienda? Por lo general, lo paga el vendedor, pero la Dirección General de Tributos se ha pronunciado en una consulta vinculante para despejar una cuestión que afecta directamente al bolsillo de compradores y vendedores. Y determina que el comprador no tiene que pagar salvo pacto en contrario o que existan deudas pendientes.

 

Leer más

Bienvenidos al año 2100: la mansión futurista que rompe las reglas del diseño asturiano

idealista/news
Casa a la venta en Gijón
Casa a la venta en Gijón Casa a la venta en Gijón Casa a la venta en Gijón
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Benalmádena, Málaga - 1.395.000 eur
Leer más

Hacienda prepara multas y bloqueo de cuentas para usuarios de criptomonedas que oculten datos

El Economista
Rumores

Hacienda prepara multas y bloqueo de cuentas para los usuarios de criptoactivos que no suministren información al fisco sobre su identidad o residencia fiscal o den datos falsos. La norma obligará a compartir información sobre las operaciones realizadas este 2025 y en adelante.

Bruselas propone duplicar los aranceles al acero para proteger a la industria europea

El País
Rumores

La Comisión Europea ha planteado reducir a la mitad las importaciones de acero exentas de arancel y elevar la tasa aplicable una vez superados esos límites del 25% al 50%, como medida para contrarrestar la sobreproducción global, especialmente de China. 

La riqueza neta de hogares (9,3%) sube hasta junio y su deuda se mantiene en mínimos de 2000

idealista/news con datos del Banco de España
Deuda de los hogares españoles en 2T 2025
Leer más
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja