17/10/2025
Ver todos los resúmenes diarios
idealista/news

Andalucía adelanta a Cataluña como la región con más demandas por okupación de viviendas

idealista/news

Las demandas por okupación de viviendas en España han roto la tendencia por partida doble en el segundo trimestre del año. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el volumen de asuntos ingresados en los juzgados de toda España se desplomó casi un 24% interanual y un 18% respecto al arranque de 2025, con 487 casos. Se trata del segundo dato más bajo de los últimos años, coincidiendo con la entrada en vigor de la ley que obliga a los propietarios a negociar con los okupas antes de interponer la demanda. Por otro lado, Cataluña ha cedido el puesto a Andalucía como la región con más casos, aunque Barcelona se mantiene como la provincia más afectada.

Leer más

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, propone una línea telefónica ante la crisis habitacional

idealista/news
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha anunciado en el Congreso de los Diputados la creación de un nuevo teléfono gratuito (047) para atender consultas de la ciudadanía sobre vivienda e informar sobre ayudas. La indignación en redes sociales no se ha hecho esperar: han proliferado las críticas al Gobierno ante el incumplimiento de las 184.000 viviendas prometidas por Pedro Sánchez, ante el problema de la okupación o la grave falta de oferta de alquileres asequibles. Expertos consultados por idealista/news asemejan esta idea a la campaña de marketing de las Kelly Finder, las famosas zapatillas que en 2006 regaló la ministra socialista María Antonia Trujillo para que los jóvenes buscaran vivienda pateando las calles durante la crisis habitacional de los años de la burbuja. 

Leer más
Publicidad

Bruselas desautoriza el control de alquileres de Sánchez

idealista/news

Bruselas ha lanzado una advertencia clara en contra de la política de control de rentas que impulsa el Gobierno de Pedro Sánchez, apuntando que esas medidas podrían tener efectos contraproducentes. La Comisión Europea pone de relieve que intervenciones como el congelamiento o topes indiscriminados de rentas pueden distorsionar la oferta de vivienda en alquiler, reducir incentivos a los propietarios, generar mercados paralelos o agravar el desabastecimiento de viviendas disponibles y advierte que esas medidas proteccionistas suelen tener efectos más dañinos que beneficiosos cuando no van acompañadas de políticas robustas de impulso a la oferta.

Leer más

Los Labubu llegan al centro de Madrid: Pop Mart abrirá una tienda en Gran Vía

idealista/news
Los Labubu llegan al centro de Madrid: Pop Mart abrirá una tienda en Gran Vía
Los populares Labubu están a punto de conquistar Madrid. La marca china Pop Mart, especializada en juguetes de diseño y figuras coleccionables, abrirá una nueva tienda en Gran Vía, en el local que hasta hace poco ocupaba Nespresso, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. El establecimiento contará con unos 50 m2 y supondrá el desembarco de la firma en la arteria comercial más emblemática de la capital, consolidando su expansión en España tras el éxito de sus tiendas en Barcelona.
Leer más

Las promotoras pierden la deducción del Impuesto sobre Sociedades si compran para vender

idealista/news

La Audiencia Nacional ha puesto el foco en el sector inmobiliario y en la forma en que las promotoras aplican la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios en el Impuesto sobre Sociedades. El tribunal ha establecido que solo pueden acogerse a la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios aquellas empresas que acrediten una finalidad económica real y demostrable en la transmisión de sus inmuebles. Si el propósito es la reventa, el bien deja de ser un activo productivo y pasa a considerarse una existencia, lo que implica la pérdida del beneficio fiscal.

Leer más

Arrancan las obras de la Ciudad de la Justicia de Madrid, el mayor complejo judicial del mundo

idealista/news
Ciudad de la Justicia de Madrid
Ya han empezado oficialmente las obras de la Ciudad de la Justicia, uno de los proyectos más importantes de la Comunidad de Madrid de los últimos tiempos y que ha estado encallado durante dos décadas. El desarrollo ocupará más de 470.000 m2 en el barrio de Valdebebas de la capital, albergará 26 sedes judiciales y espacios verdes, y supondrá una inversión de unos 653 millones de euros. Está previsto que las obras duren unos 36 meses, por lo que las instalaciones podrían estar plenamente operativas a finales de 2028. Para entonces, se convertirá en el complejo judicial más grande del planeta.
Leer más

Fedea avisa: los jóvenes se están quedando sin mecanismos para acumular riqueza

idealista/news

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada asegura que se está produciendo una "profunda fractura generacional" en los últimos años en España, derivada de "la limitada capacidad de los jóvenes para acceder a la vivienda o al ahorro financiero". En los últimos 20 años, la brecha de riqueza media entre los menores de 35 años y los mayores de 75 se ha multiplicado por siete veces, como consecuencia del "encarecimiento de la vivienda, el menor acceso al crédito hipotecario y la precarización laboral". De no cambiar la tendencia, Fedea cree que las desigualdades económicas y sociales cada vez irán a más. 

Leer más

La casa prefabricada que revoluciona España: dos dormitorios, terraza y sala de estar por solo 6.000 euros

idealista/news
casas prefabricadas
En plena escalada del precio de la vivienda, las casas prefabricadas se consolidan como una alternativa económica y lista para habitar. Pineca ha lanzado un modelo de dos dormitorios, sala de estar y terraza, que se entrega completamente montado y cuesta apenas 6.004 euros, ofreciendo una solución rápida, sostenible y accesible para quienes buscan un hogar propio sin endeudarse.
Leer más

La opa de BBVA a Sabadell fracasa: solo logra la mitad del apoyo que necesitaba

idealista/news

La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha fracasado al ser aceptada por el 25,33% de las acciones a las que se dirigía, cuando necesitaba alcanzar el 50% del capital social para tener éxito, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado este 16 de octubre. Tras 17 meses de negociaciones, BBVA renuncia a la operación y confirma que retomará su plan de retribución a sus accionistas con el reparto de 36.000 millones de euros hasta 2028.

Leer más
Publicidad

René Benko, condenado a dos años de cárcel por fraude en la quiebra del gigante inmobiliario Signa

idealista/news
Juicio contra René Benko en Innsbruck

El fundador del conglomerado inmobiliario Signa, René Benko, ha sido condenado a dos años de prisión después de que un tribunal austriaco declarara al empresario culpable de un fraude relacionado con la insolvencia de la compañía, que protagonizó una de las mayores quiebras del sector inmobiliario en Europa hace dos años. Este juicio ha sido el primero de una serie de procesos judiciales entorno a la quiebra de la empresa, que atrapó a bancos, fondos soberanos y ‘family office’ que prestaron más de 15.000 millones de euros a entidades del grupo austriaco.

Leer más

Benasque (Huesca) reactiva un proyecto histórico para construir 2.200 viviendas, lo mismo que su población

El País

Benasque reactiva un plan urbanístico histórico que permitirá construir 2.200 viviendas, casi tantas como habitantes tiene el municipio. La operación busca aliviar los altos precios del alquiler en el Pirineo aragonés y desbloquear una urbanización pendiente desde hace más de 60 años, aunque genera división entre vecinos, ecologistas y empresarios locales. Se encuentra en la zona de Cerler, junto a la estación de esquí, donde solo el 27% del parque inmobiliario está destinado a primera residencia. 

Leer más

Dónde vive el escritor Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025

idealista/news
donde vive juan del val

Juan del Val, conocido tanto por su faceta de novelista como de periodista, se ha convertido en protagonista de la actualidad cultural tras obtener el Premio Planeta 2025 con su novela 'Vera, una historia de amor'. El escritor, cuyas opiniones y declaraciones suelen dividir a la audiencia y suscitar tantas críticas como admiración, reside en una amplia vivienda junto a su esposa, la también periodista y escritora Nuria Roca, y su familia en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, que recientemente se ha confirmado como el municipio con las rentas más altas de España.

Leer más

La hipoteca mixta de Ibercaja a 10 años encabeza el mercado este otoño

idealista/news

La entidad aragonesa está comercializando una de las ofertas hipotecarias a tipo mixto más destacada del momento. Establece un tipo de interés fijo del 1,85% durante los primeros 10 años, que después pasa a euríbor + 0,6% en el tramo variable; unas condiciones que están sujetas a la domiciliación de la nómina, la contratación de los seguros de hogar y vida, o a las aportaciones periódicas a un fondo de inversión. Este préstamo va destinado a la compra de vivienda habitual, exige un importe mínimo de 100.000 euros y tiene comisión por amortización anticipada.

Leer más

Así será la nueva sede de Santander en Miami: una torre de 41 pisos y 540 millones de inversión

idealista/news
Nueva sede de Santander en Miami
Club privado en Santander Tower Plantas bajas de Santander Tower Azotea de Santander Tower
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Madrid - 7.250.000 eur
Leer más

Iberdrola prepara la venta de un megaparque eólico marino en Reino Unido

Cinco Días
Rumores

La eléctrica española ha contratado a Bank of America y BBVA como asesores financieros para la venta del 49% de East Anglia Two, valorado en unos 5.000 millones de euros. El proceso, aún incipiente, busca atraer un socio estratégico para cofinanciar el desarrollo del parque con participación en Reino Unido. 

Unicaja estudia vender la histórica sede de Caja Ronda en Madrid

Vozpópuli
Rumores

Unicaja estaría valorando sacar al mercado su emblemática antigua sede de Caja Ronda, ubicada en la calle Virgen de los Peligros con Caballero de Gracia, como parte de un plan de reorganización de su plantilla en Madrid. El edificio, con cuatro plantas y azotea, ya atrae interés de inversores del sector hotelero y se adecuaría para reconvertirse en hotel u otros usos.

El FMI mejora su previsión de crecimiento para España

idealista/news con datos del FMI
Previsiones de otoño 2025 del FMI sobre el PIB mundial y por países
Leer más
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja