| | idealista/news | | El Consejo General del Notariado ha lanzado una nueva plataforma estadística centrada en el mercado inmobiliario, coincidiendo con la creciente preocupación social por el acceso a la vivienda. Durante la presentación, Alberto Martínez Lacambra, director del Centro Tecnológico del Notariado, ha asegurado que una medida clave es mejorar el transporte público, para que la demanda no se concentre en las grandes capitales y vire hacia su área metropolitana, donde los precios de los inmuebles pueden llegar a ser hasta un 50% inferiores. “Invertir en transporte público es invertir en vivienda”, ha recalcado. También ha defendido un pacto de Estado en vivienda y movilizar suelo público. | | Leer más |
|
| | idealista/news | La Generalitat analizará la posibilidad de prohibir la adquisición de viviendas a quienes no las destinen a residencia principal, una medida que diversas administraciones locales catalanas consideran constitucional. El presidente Salvador Illa se mostró dispuesto a estudiar esta vía después de que el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB), consorcio en el que participan Ayuntamiento, Diputación y Área Metropolitana de Barcelona, difundiera un informe que avala jurídicamente la restricción si se aplica con límites espaciales y temporales. | | Leer más |
|
|
| | idealista/news | | | La fortaleza del mercado de lujo en la capital, la llegada constante de compradores internacionales y el atractivo de su estilo de vida han situado a Madrid en el radar global de la inversión inmobiliaria. Para Javier Basagoiti, presidente de Inbest Socimi, la ciudad proyecta ya una marca propia que trasciende a la del país, impulsada por la estabilidad, la seguridad jurídica y la calidad de su oferta residencial. | | Leer más |
|
| | EFE | | Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado pedir a la Comisión Europea que elabore de forma inmediata un plan “ambicioso y completo” para fomentar la vivienda asequible en los Veintisiete y apoyar las medidas que están tomando los estados miembros para hacer frente a la crisis habitacional. Entre las medidas que han defendido los líderes europeos están dar más flexibilidad a los países para utilizar fondos comunitarios para destinarlos a vivienda, crear un fondo específico para VPO o frenar las compras de viviendas especulativas. Es la primera vez que el Consejo Europeo incluye el problema de la vivienda en sus conclusiones oficiales. | | Leer más |
|
| | idealista/news | | El lujo inmobiliario español vive una nueva era marcada por la innovación, la sostenibilidad y la búsqueda de experiencias auténticas. Expertos del desarrollo de Sotogrande, de la empresa de 'crowdfounding' Urbanitae y del fondo Persépolis coinciden en que el mercado ‘premium’ en España está redefiniendo sus valores para adaptarse a un comprador global que exige tecnología, eficiencia y emoción a partes iguales. | | Leer más |
|
| | idealista/news | El presidente de Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci) España, Joan Clos, ha asegurado durante la inauguración de la 22ª edición de Inmointer que el alquiler de habitaciones "es una forma moderna de infravivienda". Según el exalcalde de Barcelona, "lo que hasta ahora era algo propio de estudiantes, hoy afecta a rentas bajas y a familias enteras que no pueden acceder a un alquiler convencional". Cos ha pedido medidas urgentes para promover viviendas asequibles, ya que, si no se consigue aumentar el parque, "la infravivienda seguirá creciendo bajo nuevas formas legales". | | Leer más |
|
| | idealista/news | | Asturias es una de las regiones de España con más historia, algo que se refleja en sus localidades. Ubicado en el corazón de la montaña, existe un pequeño núcleo que destaca por ser uno de los asentamientos más antiguos de la región. Se trata de Bandujo, ubicado en el concejo de Proaza y cuyos orígenes se remontan al menos al siglo IX, según diversas fuentes históricas. Sus construcciones tradicionales y su emplazamiento privilegiado atraen a quienes buscan conocer la historia y el patrimonio asturiano. | | Leer más |
|
| | idealista/news | En un país tan vulnerable al fuego como España, la gestión forestal sostenible se presenta como una de las mejores herramientas para reducir el riesgo de grandes incendios y, al mismo tiempo, generar oportunidades económicas en el medio rural. Gonzalo Anguita, director de FSC España, defiende que sin una ordenación adecuada “los montes se convierten en gasolina” y subraya la importancia de la certificación forestal para garantizar bosques vivos, productos con trazabilidad y un modelo de construcción más sostenible basado en la madera certificada. | | Leer más |
|
| | idealista/news | | Las casas prefabricadas con piscina se han convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan combinar comodidad, diseño moderno y un estilo de vida relajado. Este tipo de vivienda, que une la eficiencia de la construcción modular con el placer de contar con una piscina privada, está ganando cada vez terreno. Si te interesa invertir en una casa funcional, sostenible y con un toque exclusivo, descubre materiales, tipos y precios. | | Leer más |
|
|
| | idealista/news | La Dirección General de Tributos (DGT) despeja una de las dudas más comunes entre los profesionales que invierten en mejorar su visibilidad digital. En la respuesta a una consulta vinculante, ha aclarado que los autónomos pueden deducir en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) los gastos derivados del uso profesional de las redes sociales, siempre que puedan demostrar su relación con la actividad económica y cumplan con los requisitos de justificación y registro contable que exige Hacienda. | | Leer más |
|
| | idealista/news | | | ¿Te bañarías en una playa radiactiva? Pues hay mucha gente que lo hace. En Guarapari, en el estado de Espírito Santo, Brasil, hay una playa famosa por sus arenas oscuras ricas en monacita, un mineral que contiene torio y uranio. En la zona de Areia Preta Beach se han medido tasas de radiación de hasta 20 microsieverts por hora (µSv/h), cuando la radiación de fondo en la mayor parte del mundo apenas llega a 0,1 o 0,3. | | Leer más |
|
| | idealista/news | La entidad malagueña comercializa una de las hipotecas mixtas más competitivas del momento. Su oferta tiene un tipo de interés del 2,85% durante los primeros 10 años que luego se reconvierte en euríbor + 0,95% con las máximas bonificaciones, entre las que se encuentran domiciliar la nómina, contratar seguros y realizar aportaciones a fondos de inversión o planes de pensiones. Va destinada a viviendas habituales y segundas residencias, y tiene comisión de apertura. | | Leer más |
|
| | idealista/news | | | | Leer más |
|
| | idealista/news | | | Leer más |
|
Airbus, Thales y Leonardo preparan un gigante espacial europeo | | Financial Times | | Rumores | Las tres grandes compañías aeroespaciales europeas están próximas a cerrar un acuerdo para fusionar sus divisiones espaciales en una nueva empresa conjunta que facturará cerca de 6.500 millones de euros al año, contará con más de 25.000 empleados y unas 30 plantas industriales. |
|
Primark estudia implantar venta online en España mediante ‘click & collect’ | | La Razón | | Rumores | La cadena textil irlandesa, única de los grandes distribuidores de moda 'low cost' en España que aún no vende online, está valorando lanzar el servicio de compra con recogida en tienda, conocido como “click & collect”, según ha declarado su director general para España y Portugal. El sistema ya opera en Reino Unido. |
|
| | Visual Capitalist | | | Leer más |
|