| | idealista/news | | La okupación de viviendas se ha convertido en un fenómeno alarmante en España, y las cifras oficiales lo corroboran. El abogado Santiago Thomás de Carranza desglosa los diferentes tipos de okupación en España: el allanamiento de morada, que afecta a la vivienda habitual y es considerado un delito más grave; la usurpación, que se refiere a la ocupación de propiedades vacías y no habitadas; y la inquiokupación, donde inquilinos que inicialmente tenían un contrato de arrendamiento dejan de pagar. Santiago explica las implicaciones legales de cada tipo de okupación, así como las herramientas que tienen los propietarios afectados para recuperar sus viviendas. | | Leer más |
|
| | idealista/news | La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha augurado que el proyecto de ley de medidas urgentes en vivienda y urbanismo que contempla la regulación de los alquileres de temporada y de habitaciones estará en vigor antes de 2026, a pesar de que el PP y Junts hayan llevado la medida ante el Consell de Garanties Estatutàries (CGE). El Consell Executiu ha afirmado que, aunque el CGE agotara al máximo el periodo para emitir el informe, se podría aprobar en alguno de los plenos del Parlament de este 2025, por lo que contempla empezar 2026 "con esta regulación aprobada". | | Leer más |
|
|
| | The Wall Street Journal | | | | Leer más |
|
| | El Mundo | El mercado hipotecario español atraviesa uno de sus momentos de mayor dinamismo de la última década, impulsado por un repunte notable en la demanda de préstamos para la compra de vivienda y una de las ofertas hipotecarias más baratas de Europa. Este fenómeno ha desbordado la operatividad habitual de la banca y está provocando que cada vez rechace más peticiones de financiación: hasta el 20% de las entidades reconoce que han frenado operaciones en el último trimestre, con datos del BCE. | | Leer más |
|
| | idealista/news | | Knight Frank ha advertido de que la disponibilidad de espacios de oficinas en el centro de Madrid se sitúa por debajo del 1%, lo que empuja a las empresas a buscar alternativas en zonas fuera de la circunvalación de la M-30, a la espera de la entrada de nuevos espacios en el proyecto de Madrid Nuevo Norte. La consultora inmobiliaria ha explicado que la tendencia actual del mercado hacia soluciones residenciales y turísticas, ante el aumento de la población y la llegada de turistas, está presionando al mercado de oficinas porque se están convirtiendo en pisos. | | Leer más |
|
| | idealista/news | Cada vez que la Administración pierde un recurso en los Tribunales y se ve obligada a anular la liquidación dictada, y a devolver lo indebidamente pagado junto con los intereses de demora, el contribuyente vencedor deberá tributar por esos intereses cobrados del Fisco. Sin embargo, el abogado José María Salcedo señala que hay argumentos de sobra tanto para oponerse a cualquier liquidación dictada por la AEAT que exija la tributación de dichos intereses como para pedir la devolución de ingresos indebidos si se tributó por dichos intereses a pesar de no existir obligación de hacerlo conforme a la doctrina judicial entonces vigente. | | Leer más |
|
| | idealista/news | | Málaga tiene capacidad para construir unas 16.400 nuevas viviendas en los próximos 10 años, según el informe 'Visión 2025: Málaga, cuestión de futuro', elaborado por la consultora inmobiliaria Savills. De esa cifra, alrededor de 9.000 unidades serían viviendas protegidas (VPO). No obstante, el estudio subraya que alcanzar ese objetivo exigirá acelerar la gestión urbanística, captar inversión privada y reforzar la colaboración entre administraciones y promotores. | | Leer más |
|
| | idealista/news | La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona ha denunciado en la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda del Parlamento Europeo la decisión del Consistorio de la capital catalana de poner fin a la oferta de alquiler turístico dentro de tres años. Según su directora general, Marian Muro, la supresión de las licencias no implicará de forma automática un aumento de la oferta de viviendas, mientras que provocará pérdidas de 1.900 millones de euros a la capital catalana y pondrá en riesgo 40.000 empleos. Y ha pedido a la UE velar por la aplicación de medidas proporcionales, coherentes y basadas en el diálogo y el análisis. | | Leer más |
|
| | The Independent | | La ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, planea incluir en los Presupuestos Generales del Estado un aumento de los impuestos a los propietarios de viviendas de lujo. Reeves considera así que la mejor manera de recaudar miles de millones de libras para las arcas públicas, que atraviesan una grave crisis financiera, es mediante nuevos tramos impositivos a las rentas más altas. Este nuevo impuesto afectaría a las mansiones y otras viviendas de alto valor, sobre todo en Londres, mientras se ultima el presupuesto que se presentará a finales de este mes. | | Leer más |
|
|
| | idealista/news | La Audiencia Provincial de Cantabria ha acordado dejar en suspenso el desahucio y lanzamiento de un inquilino en situación de vulnerabilidad, en aplicación del Real Decreto-ley 1/2025, que extiende hasta el próximo 31 de diciembre las medidas excepcionales de protección frente a la pérdida de vivienda habitual. El tribunal entiende que, dada la condición de gran tenedora de la propietaria y la vulnerabilidad acreditada por el arrendatario, debe aplicarse la protección excepcional prevista para hogares sin alternativa habitacional. El fallo no impone costas y permite a la arrendadora solicitar una compensación. | | Leer más |
|
| | idealista/news | Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea gravar con más impuestos a los compradores extranjeros de vivienda y destinar lo recaudado con esos tributos a costear bonificaciones y exenciones fiscales para españoles e impulsar la construcción de vivienda protegida. Además de aumentar la fiscalidad a los extranjeros, el partido de Santiago Abascal también pide al Gobierno eximir de los impuestos asociados a la compra de vivienda habitual y reinversión en vivienda. | | Leer más |
|
| | idealista/news | | Más allá de la capital aragonesa, numerosos pueblos de la provincia de Zaragoza se han convertido en una alternativa real para quienes buscan una vivienda asequible sin renunciar a la tranquilidad y los servicios básicos. Entre ellos, destaca Caspe, que según los últimos datos de idealista [empresa editora de este boletín], se posiciona como el municipio más barato para comprar casa en la provincia. Con precios muy por debajo de la media y un entorno natural privilegiado, representa una opción cada vez más valorada por quienes desean combinar calidad de vida y economía. | | Leer más |
|
| | idealista/news | La oferta de casas en alquiler ha descendido desde que entró en vigor la Ley de Vivienda. Las medidas intervencionistas y la inseguridad jurídica que padecen los arrendadores han debilitado el mercado. Por ello, muchos caseros buscan garantías en los candidatos a inquilinos, como que paguen una reserva. ¿Es esto legal? Sí, lo es. Se puede reservar un piso mediante el pago de una señal. Lo habitual es que se paguen unos 300 o 500 euros, aunque depende de la renta mensual. Este precio se descontará del primer mes. | | Leer más |
|
| | Financial Times | | | | Leer más |
|
| | idealista/news | | | Leer más |
|
AB Foods estudia separar Primark de su negocio | | Agencias | | Rumores | Associated British Foods ha iniciado una revisión estratégica para evaluar la posible segregación de Primark respecto al resto de sus negocios de alimentación, con el objetivo de “maximizar el valor a largo plazo” del grupo. El proceso se realiza en coordinación con su accionista mayoritario, Wittington Investments, y con asesoramiento de Rothschild & Co. |
|
Carglass prepara su salida a bolsa, valorada en hasta 30.000 millones | | Expansión | | Rumores | Belron International, matriz de Carglass, avanza hacia una potencial salida a bolsa que podría situarse en el entorno de los 30.000 millones de euros. Aunque aún no se ha formalizado el mandato a los bancos colocadores ni existe calendario definido, el éxito reciente del debut bursátil de Verisure refuerza la expectativa de que esta sea una de las mayores operaciones en los parqués europeos en los próximos meses. |
|
| | idealista/news con datos de New World Wealth | | | Leer más |
|