| | idealista/news | | Los extranjeros compraron en el primer semestre del año más de 71.000 viviendas en España, un 2% más interanual. Aunque los británicos se mantienen como los foráneos que adquieren más propiedades, los datos de los notarios muestran un récord de transacciones de siete nacionalidades: la estadounidense, la portuguesa, la ucraniana, la italiana, la marroquí, la colombiana y la holandesa. Entre todos compraron más de 20.300 inmuebles entre enero y junio, casi un 30% del total, y cuatro veces más que en los primeros seis meses de 2007. | | Leer más |
| | | idealista/news | El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno central llevan meses defendiendo el control de los alquileres en las zonas tensionadas de la región, poniendo a la capital catalana como ejemplo de que las rentas están bajando. Pero lo que no han contado es que las cifras oficiales también tienen una ‘cara b’: las viviendas alquiladas cada vez son de menor superficie y el precio del m2 en la ciudad lleva seis meses al alza. En concreto, la superficie mediana de los pisos arrendados marcó mínimos desde 2017 en el primer trimestre del año, mientras que la renta por m2 registró el cuarto mayor dato de la serie histórica. “Es un desastre en todos los sentidos. Lo que no pueden hacer los poderes públicos es engañar”, afirma Sergio Nasarre, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Rovira i Virgili y director de su cátedra de vivienda. | | Leer más |
| | | | idealista/news | Los propietarios se preparan para una nueva prórroga de la suspensión de los desahucios y lanzamientos por impago de alquiler de familias vulnerables más allá del próximo 31 de diciembre. Según ha asegurado Laura Fernández, directora general de la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval), durante el Congreso Nacional de Vivienda celebrado en Madrid, actualmente "no hay visos" de que el Gobierno vaya a levantar la moratoria, que ya lleva cinco años en vigor. De hecho, Podemos ha anunciado esta semana que va a presentar una proposición no de ley a la Comisión de Vivienda para pedir al Gobierno que apueste por una prórroga permanente. | | Leer más |
| | | idealista/news | | | La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027, que se centrará en contar con más pisos protegidos, extendiendo el cambio de uso de suelo para la construcción de vivienda protegida en suelo que estaba destinado a edificar alojamientos hoteleros, un incremento del Plan Vive de alquiler asequible y abaratar los costes de construcción, con la creación de una aceleradora urbanística regional, que movilizará suelo, agilizará licencias y reducirá los plazos de tramitación. | | Leer más |
| | | idealista/news | El Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Guadalajara ha dado la razón a un vecino de El Casar (Guadalajara) afectado por filtraciones de agua en su plaza de garaje, causadas por los daños en el deterioro de la lámina impermeabilizadora de la terraza-patio de la vivienda situada justo encima. Durante el proceso, tanto la comunidad como la aseguradora trataron de desvincularse del problema, alegando que los propietarios del piso superior habían llevado a cabo una ampliación irregular que habría modificado los desagües. Sin embargo, el juez mantiene la responsabilidad de la comunidad de propietarios. | | Leer más |
| | | idealista/news | | El mercado residencial de alto nivel en Cataluña continúa batiendo récords históricos en precios y demanda. Barcelona lidera con valores desde 8.000 euros/m2 en el Eixample y revalorizaciones del 100% en una década, mientras el Maresme registra un crecimiento interanual del 5,4% que lo consolida como alternativa residencial para familias. En la Costa Brava, las villas en primera línea alcanzan los 10.000 euros/m2, impulsadas por un 57% de demanda internacional. Según Barnes, la tendencia común en todo el territorio es clara: menos producto, más calidad y una competencia creciente por las mejores ubicaciones. | | Leer más |
| | | Bloomberg | El flamante nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, afronta su mandato con un nuevo tipo de política en la mayor ciudad de EEUU. Este joven musulmán de 34 años y de ascendencia surasiática se ha comprometido a congelar los alquileres del mercado regulado de todo Nueva York, con casi un millón de arrendamientos, la mitad de la oferta existente, evitar desahucios injustificados y levantar más viviendas asequible. | | Leer más |
| | | idealista/news | | | | Leer más |
| | | EFE | La Generalitat de Cataluña sitúa en más de 2.200 millones de euros la recaudación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en los primeros ocho meses del año, lo que arroja un incremento interanual de dos dígitos y prácticamente iguala a lo conseguido en todo 2023, gracias al aumento de las compraventas y a la subida del ITP que entró en vigor en la región en junio. De mantenerse la tendencia actual, en 2025 la cifra podría superar los 3.000 millones por primera vez desde el anterior pico alcista inmobiliario. | | Leer más |
| | | | HLN | | Los protagonistas de esta historia son Bert, Evi y su hijo Georges, que decidieron transformar su vida en Bélgica: tras comprar una casa convencional en 2012, se dieron cuenta de que su prioridad era invertir en algo distinto: menos metros de vivienda y más espacio exterior. Tras buscar sin éxito durante dos años, se toparon con una parcela de 3.123 m2 que les costó 225.000 euros, una cifra que supera con creces los costes de construcción de una casa, que en su país alcanza un precio medio de 167.000 euros. Sin embargo, este fue el lugar donde comenzó su aventura. | | Leer más |
| | | idealista/news | En un contrato de alquiler suelen aparecer condiciones del arrendamiento como la renta a pagar, la duración o si está o no permitido fumar en el piso, pero se pasan por alto otros casos. Escenarios que si bien no suelen ser frecuentes pueden originarse. ¿Sabes cómo actuar y a quién le corresponde pagar los daños por robo en una vivienda de alquiler? La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no específica nada sobre robos o hurtos, pero sí regula las responsabilidades de las partes en lo relativo a la conservación de la vivienda. Por ejemplo, si los delincuentes fuerzan puertas, ventanas o cerraduras para acceder, el propietario tendrá que encargarse de su reparación. | | Leer más |
| | | idealista/news | | | El grupo hotelero canario ha confirmado sus planes para reabrir el hotel Miguel Ángel de Madrid en un plazo de un año. Actualmente, la rehabilitación integral del inmueble ubicado en el Paseo de la Castellana "marcha a buen ritmo", tras una inversión cercana a los 250 millones de euros para su compra y reforma, con la que busca crear un concepto de lujo disruptivo en la capital de España, haciendo especial hincapié en una propuesta gastronómica y unos servicios exclusivos. El hotel será operado por una de sus marcas hoteleras, que operan en mercados como Gran Canaria o Punta Cana. | | Leer más |
| | | idealista/news | El Tribunal Supremo ha zanjado un debate clave sobre la conciliación laboral y la igualdad retributiva en España. La Sala de lo Social ha confirmado que las personas que disfrutan de una reducción de jornada por guarda legal tienen derecho a percibir íntegro el complemento de asistencia, siempre que cumplan su horario, sin que la empresa pueda reducirlo de forma proporcional por trabajar menos horas. Se trata de una sentencia que refuerza el principio de igualdad retributiva y que marca un precedente en la interpretación de los convenios colectivos en materia de conciliación familiar. | | Leer más |
| | | idealista/news | | | | Leer más |
| | | idealista/news | | | Leer más |
| Redevco ultima la compra de Abadía, el mayor parque comercial de Castilla-La Mancha | | Cinco Días | | Rumores | El fondo inmobiliario holandés Redevco está a punto de adquirir Abadía, el parque comercial más grande de Castilla-La Mancha, situado en Toledo. La operación reforzaría la apuesta del inversor europeo por los activos de 'retail' en regiones consolidadas de España, en un momento en que el comercio físico busca nuevos socios y formatos para capear la competencia del canal online. |
| Murtra abre la puerta a una ampliación de capital en Telefónica para financiar compras estratégicas | | Vozpópuli | | Rumores | El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha señalado que la compañía no descarta una ampliación de capital para acometer operaciones corporativas relevantes. La teleco estudia reforzar su balance para ganar capacidad en adquisiciones en un momento de consolidación en el sector. |
| | | Visual Capitalist | | | Leer más |
|
|
|
|