07/11/2025
Ver todos los resúmenes diarios
idealista/news

Ricardo Pumar (Insur): "No hay burbuja inmobiliaria, en términos reales estamos por debajo del anterior ciclo expansivo"

idealista/news
Grupo Insur

Con motivo del 80 aniversario de Grupo Insur, su presidente, Ricardo Pumar, repasa la trayectoria de la compañía y su evolución desde sus orígenes como promotora y patrimonialista. En un momento de fuerte dinamismo del sector inmobiliario, Pumar defiende que “no hay ninguna burbuja inmobiliaria, en términos reales estamos por debajo del anterior ciclo expansivo”, y adelanta los planes de crecimiento del grupo que incluyen nuevos proyectos hoteleros, de oficinas y residenciales en Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Leer más

Un magistrado del Tribunal Supremo da las 10 medidas para poner fin a la okupación

idealista/news

El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Vicente Magro, ha alertado durante el Congreso Nacional de Vivienda sobre la incomprensión internacional del fenómeno de la okupación en España y ha propuesto 10 medidas clave para erradicarla. Destaca la necesidad de una nueva Ley Orgánica de Vivienda, agilizar la expulsión judicial de okupas, tipificar la inquiokupación y la permanencia tras el alquiler vacacional como delitos, evitar que la vulnerabilidad detenga desahucios, reformar leyes actuales y crear registros de morosos, entre otras acciones.

Leer más
Publicidad

El ex director general de la AEAT: "La vivienda es el objeto más gravado en este país"

idealista/news

Ignacio Ruiz-Jarabo, ex director general de la Agencia Tributaria y expresidente de la SEPI, ha defendido durante el Congreso Nacional de Vivienda la necesidad de cambiar el modelo tributario en España y apostar por las rebajas impositivas para abaratar las viviendas. Para ello, ha propuesto eliminar la tributación de los ingresos que consiguen los propietarios particulares por alquilar viviendas como fórmula para aumentar la oferta. Economistas y juristas han coincidido en que hay que "desfiscalizar la vivienda", que está sometida a tributos de las tres Administraciones (Estado, CCAA y ayuntamientos), como el IVA, el ITP, Patrimonio o Sucesiones. 

Leer más

Así es el mejor residencial de España: se encuentra en Estepona (Málaga) y los precios superan los 8 millones

idealista/news
Tyrian Residences
Tyrian Residences Tyrian Residences Tyrian Residences
Leer más

Los precios de la vivienda usada y nueva alcanzan máximos históricos, según los registradores

idealista/news

El precio medio de la vivienda mantiene su tendencia alcista, con un crecimiento del 2,3% entre julio y septiembre, hasta los 2.303 euros/m2, según el Colegio de Registradores, con más de 170.000 transacciones. El precio de la vivienda usada alcanza los 2.275 euros/m2, con un aumento del 2,7% trimestral, mientras que la obra nueva avanza un 0,7% hasta los 2.412 euros/m2. Ambos se sitúan en máximos de la serie histórica, un 26% por encima de los niveles alcanzados en 2007. Los extranjeros compraron casi 23.700 viviendas, con británicos, alemanes y neerlandeses a la cabeza, mientras Baleares (29,5%), Comunidad Valenciana (27%) y Canarias (25,3%) mantienen el mayor peso de la inversión foránea en vivienda.

Leer más

Una vecina de Navarra logra inscribir como suyo un jardín usado durante más de 50 años

idealista/news
Entrada a un jardín desde una vivienda
La Audiencia Provincial de Navarra ha dado la razón a una vecina de Ochagavía que reclamaba la titularidad de un terreno contiguo a su vivienda, tras demostrar que su familia lo ha utilizado de forma pacífica, pública y continuada durante más de 50 años. La sentencia confirma el fallo del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Aoiz y aplica la prescripción adquisitiva (usucapión) ordinaria. El terreno, de unos 93 metros cuadrados, se encuentra delimitado por un murete de piedra y cuenta con acceso exclusivo desde la vivienda principal. Su historia se remonta a la década de 1960, cuando las familias colindantes acordaron verbalmente la cesión del terreno a cambio de que la primera construyera un muro de contención para evitar desprendimientos entre ambas fincas.
Leer más

Guindos (BCE) pide revisar las regulaciones en vivienda por si perjudican a la oferta de alquileres

idealista/news

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado que la situación del mercado de la vivienda impacta en la confianza de los ciudadanos de la zona euro, lo que podría estar retrasando una recuperación más intensa del consumo que estimule el ritmo de crecimiento. Guindos recomienda analizar las regulaciones en vigor por si estuvieran lastrando la oferta en alquiler, que debería ser el primer amortiguador para aliviar la crisis inmobiliaria en toda Europa. También ha señalado a la vivienda como una de las emergencias sociales en la eurozona, sobre todo para los jóvenes, por el aumento sustancial de los precios y la ausencia de un repunte en la construcción.

Leer más

Dazia Capital adquiere dos parcelas en el proyecto Ermita del Santo (Madrid) por 50 millones

idealista/news
Ermita del Santo

Grupo Saf Son, propietario y gestor del proyecto Ermita del Santo, ha cerrado la venta de dos parcelas finalistas del ámbito a la compañía de inversión inmobiliaria Dazia Capital, por un importe de 50 millones de euros. Las parcelas, que suman una superficie edificable total de 18.803 m2, se sitúan en una zona estratégica del distrito de Latina, en Madrid. Una de ellas contará con 11.040 m2 destinados a vivienda y 800 m2 para uso comercial, mientras que la otra albergará un proyecto de 'flex living'.

Leer más

La Generalitat de Cataluña estudia "a fondo" la posibilidad de prohibir la compra de vivienda especulativa

idealista/news

El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, ha afirmado que el Govern "estudiará a fondo" la posibilidad de prohibir las compras de vivienda con fines especulativos en Cataluña, pero ha avisado de que no es sencillo desde el punto de vista jurídico. Así lo ha manifestado durante la sesión de control al Govern en respuesta a la líder de los Comuns, Jéssica Albiach, que ha hecho referencia al informe del Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB), que avalaría jurídicamente esta medida, y a la proposición de ley que su grupo ha presentado en este sentido. Albiach ya afirmado que será un tema central en una eventual negociación de Presupuestos.

Leer más
Publicidad

Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"

idealista/news
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño.

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. En uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Ejecutivo en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas en respuesta a la pandemia, en marzo de 2020, en la que le dijo: "Te voy a decir lo que tienes que hacer para que el Real Decreto Ley pase: además de congelar el pago de los créditos hipotecarios, hay que congelar el pago de todos los alquileres del país".

Leer más

Junts rompe con el Gobierno: bloqueará las leyes en trámite y no apoyará los Presupuestos de 2026

idealista/news

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado la ruptura con el Gobierno que el partido nacionalista catalán adelantó la pasada semana anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. "La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada", ha sentenciado Nogueras. Pese a todo, Junts quiere "cobrarse" los acuerdos que han alcanzado en torno a normas concretas e 'indultará' cinco leyes, entre ellas la de movilidad sostenible, la de atención a la clientela o la norma que dota de financiación a la atención a los pacientes de ELA.

Leer más

V Congreso Inmobiliario de idealista en Andalucía: claves para anticiparse al mercado del futuro

idealista/news
Congreso Inmobiliario de idealista en Andalucía

El próximo 14 de noviembre, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogerá el V Congreso Inmobiliario de Andalucía, un evento que reunirá a los principales expertos del sector para analizar un mercado andaluz en plena transformación y descubrir las tendencias que marcarán el futuro inmobiliario. Durante la jornada, los asistentes podrán escuchar a algunos de los principales expertos del ecosistema idealista y del sector inmobiliario, como Daniel del Pozo, responsable de idealista/data, que dará datos sobre demanda y oferta; o Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas, que hablará de la situación actual del mercado hipotecario.

Leer más

La hipoteca fija de Openbank se mantiene entre las mejores ofertas de otoño

idealista/news

El banco digital de Banco Santander sigue comercializando uno de los préstamos fijos para la compra de primeras y segundas residencias más destacados del mercado. Tiene un tipo de interés del 2,46% con la domiciliación de la nómina y la contratación de seguros, y puede firmarse a un plazo de 25 años. Solo tiene comisión por la cancelación anticipada. Sin bonificaciones, el interés está por debajo del 3%.

Leer más

Whittier, el pueblo de Alaska donde todos los vecinos viven en el mismo edificio

idealista/news
Whittier, en Alaska, se caracteriza por agrupar todos los habitantes bajo el techo de este edificio, el Begich Towers.
Vista panorámica de Whittier. Begich Towers es el único edificio habitado de Whittier, donde habitan todos los habitantes del pueblo. El pueblo se asienta a orillas del Prince William Sound, un fiordo espectacular que combina la belleza salvaje del paisaje con una climatología extrema.
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Lloret de Mar, Girona - 1.390.000 eur
Leer más

García Carrión estudia adquirir Codorníu y Bodegas Faustino

El Economista
Rumores

El grupo vinícola J. García Carrión está evaluando adquisiciones estratégicas de peso, incluyendo ofertas por las bodegas Codorníu y Faustino. Tras registrar récords de ventas y beneficios, la empresa busca acelerar su crecimiento en el sector del vino y el cava, y considera estas marcas como objetivos para reforzar su posicionamiento en ese mercado.

Blanco, la cadena que retó a Inditex, resucita tras su quiebra con cuatro nuevas tiendas

Vozpópuli
Rumores

La histórica enseña de moda Blanco ha iniciado un relanzamiento bajo el paraguas de la nueva marca New Blanco, tras recuperar su control en diciembre del año pasado. El plan arranca con la apertura de cuatro tiendas y contempla otras tres próximamente, con el objetivo de volver a posicionarse como referencia frente a los grandes grupos del textil español. 

Los países con mayor calidad de vida en la última década: España se ‘cuela’ entre los 20 mejores

Visual Capitalist
Los 30 países con mayor calidad de vida
Leer más
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja