| | idealista/news | Miércoles 05 Noviembre 2025 | | La okupación de viviendas se ha convertido en un fenómeno alarmante en España, y las cifras oficiales lo corroboran. El abogado Santiago Thomás de Carranza desglosa los diferentes tipos de okupación en España: el allanamiento de morada, que afecta a la vivienda habitual y es considerado un delito más grave; la usurpación, que se refiere a la ocupación de propiedades vacías y no habitadas; y la inquiokupación, donde inquilinos que inicialmente tenían un contrato de arrendamiento dejan de pagar. Santiago explica las implicaciones legales de cada tipo de okupación, así como las herramientas que tienen los propietarios afectados para recuperar sus viviendas. | | Leer más |
| | | idealista/news | Miércoles 05 Noviembre 2025 | El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno central llevan meses defendiendo el control de los alquileres en las zonas tensionadas de la región, poniendo a la capital catalana como ejemplo de que las rentas están bajando. Pero lo que no han contado es que las cifras oficiales también tienen una ‘cara b’: las viviendas alquiladas cada vez son de menor superficie y el precio del m2 en la ciudad lleva seis meses al alza. En concreto, la superficie mediana de los pisos arrendados marcó mínimos desde 2017 en el primer trimestre del año, mientras que la renta por m2 registró el cuarto mayor dato de la serie histórica. “Es un desastre en todos los sentidos. Lo que no pueden hacer los poderes públicos es engañar”, afirma Sergio Nasarre, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Rovira i Virgili y director de su cátedra de vivienda. | | Leer más |
| | | | idealista/news | Martes 04 Noviembre 2025 | | El precio de la vivienda usada a la venta en España sigue su ritmo alcista, y no parece tocar techo. En octubre ha registrado una subida del 15,7% interanual, el mayor aumento de precios de toda la serie histórica que arrancó en 2006, para establecerse en 2.555 euros/m2, lo que marca el precio más alto de la vivienda usada en nuestro país desde que idealista [empresa editora de este boletín] tiene registros. El precio sube un 18,1% en Madrid, uno de los más altos entre las capitales de provincia, y un 9,7% en Barcelona, pero es la capital catalana la que se anota un nuevo récord del precio de las casas usadas en el mercado, junto a otras 12 capitales. | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 06 Noviembre 2025 | Ignacio Ruiz-Jarabo, ex director general de la Agencia Tributaria y expresidente de la SEPI, ha defendido durante el Congreso Nacional de Vivienda la necesidad de cambiar el modelo tributario en España y apostar por las rebajas impositivas para abaratar las viviendas. Para ello, ha propuesto eliminar la tributación de los ingresos que consiguen los propietarios particulares por alquilar viviendas como fórmula para aumentar la oferta. Economistas y juristas han coincidido en que hay que "desfiscalizar la vivienda", que está sometida a tributos de las tres Administraciones (Estado, CCAA y ayuntamientos), como el IVA, el ITP, Patrimonio o Sucesiones. | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 06 Noviembre 2025 | | | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 06 Noviembre 2025 | La Audiencia Provincial de Navarra ha dado la razón a una vecina de Ochagavía que reclamaba la titularidad de un terreno contiguo a su vivienda, tras demostrar que su familia lo ha utilizado de forma pacífica, pública y continuada durante más de 50 años. La sentencia confirma el fallo del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Aoiz y aplica la prescripción adquisitiva (usucapión) ordinaria. El terreno, de unos 93 m2, se encuentra delimitado por un murete de piedra y cuenta con acceso exclusivo desde la vivienda principal. Su historia se remonta a la década de 1960, cuando las familias colindantes acordaron verbalmente la cesión del terreno a cambio de que la primera construyera un muro de contención para evitar desprendimientos entre ambas fincas. | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 06 Noviembre 2025 | | Los extranjeros compraron en el primer semestre del año más de 71.000 viviendas en España, un 2% más interanual. Aunque los británicos se mantienen como los foráneos que adquieren más propiedades, los datos de los notarios muestran un récord de transacciones de siete nacionalidades: la estadounidense, la portuguesa, la ucraniana, la italiana, la marroquí, la colombiana y la holandesa. Entre todos compraron más de 20.300 inmuebles entre enero y junio, casi un 30% del total, y cuatro veces más que en los primeros seis meses de 2007. | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 30 Octubre 2025 | Toda notificación postal (administrativa o tributaria) que no logra llegar a su destinatario, deja constancia del intento realizado, indicando el día, hora y las circunstancias en que se intentó la notificación. Sin embargo, es muy poca la información que aparece en el aviso de recibo. Por ello, el destinatario de la notificación acaba yendo a recogerla prácticamente a ciegas, sin saber muy bien qué le deparará el destino, y qué tipo de notificación recibirá. Ahora, el Tribunal Supremo acaba de decidir qué información debe constar en el acuse de recibo. | | Leer más |
| | | | idealista/news | Viernes 07 Noviembre 2025 | | Con motivo del 80 aniversario de Grupo Insur, su presidente, Ricardo Pumar, repasa la trayectoria de la compañía y su evolución desde sus orígenes como promotora y patrimonialista. En un momento de fuerte dinamismo del sector inmobiliario, Pumar defiende que “no hay ninguna burbuja inmobiliaria, en términos reales estamos por debajo del anterior ciclo expansivo”, y adelanta los planes de crecimiento del grupo que incluyen nuevos proyectos hoteleros, de oficinas y residenciales en Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana. | | Leer más |
| | | idealista/news | Miércoles 05 Noviembre 2025 | El mercado residencial de alto nivel en Cataluña continúa batiendo récords históricos en precios y demanda. Barcelona lidera con valores desde 8.000 euros/m2 en el Eixample y revalorizaciones del 100% en una década, mientras el Maresme registra un crecimiento interanual del 5,4% que lo consolida como alternativa residencial para familias. En la Costa Brava, las villas en primera línea alcanzan los 10.000 euros/m2, impulsadas por un 57% de demanda internacional. Según Barnes, la tendencia común en todo el territorio es clara: menos producto, más calidad y una competencia creciente por las mejores ubicaciones. | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 06 Noviembre 2025 | | | | Leer más |
| | | idealista/news | Lunes 03 Noviembre 2025 | El precio del alquiler de viviendas en España se mantiene en los 14,5 euros/m2 en octubre, lo que supone una subida interanual del 10,9%, similar al mes anterior, según el informe de precios de idealista. Sin embargo, los arrendamientos parecen experimentar un freno a tanto aumento, con un ligero descenso del 0,7% en los tres últimos meses y un leve ascenso del 0,1% con respecto a septiembre. Las rentas suben más en Madrid (11,5%) que en Barcelona (5,1%), y vuelven a anotarse máximos de la serie histórica, junto a otras 19 capitales de provincia. | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 06 Noviembre 2025 | El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Vicente Magro, ha alertado durante el Congreso Nacional de Vivienda sobre la incomprensión internacional del fenómeno de la okupación en España y ha propuesto 10 medidas clave para erradicarla. Destaca la necesidad de una nueva Ley Orgánica de Vivienda, agilizar la expulsión judicial de okupas, tipificar la inquiokupación y la permanencia tras el alquiler vacacional como delitos, evitar que la vulnerabilidad detenga desahucios, reformar leyes actuales y crear registros de morosos, entre otras acciones. | | Leer más |
| | | | Bloomberg | Miércoles 05 Noviembre 2025 | | El flamante nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, afronta su mandato con un nuevo tipo de política en la mayor ciudad de EEUU. Este joven musulmán de 34 años y de ascendencia surasiática se ha comprometido a congelar los alquileres del mercado regulado de todo Nueva York, con casi un millón de arrendamientos, la mitad de la oferta existente, evitar desahucios injustificados y levantar más viviendas asequible. | | Leer más |
| | | idealista/news | Jueves 06 Noviembre 2025 | La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027, que se centrará en contar con más pisos protegidos, extendiendo el cambio de uso de suelo para la construcción de vivienda protegida en suelo que estaba destinado a edificar alojamientos hoteleros, un incremento del Plan Vive de alquiler asequible y abaratar los costes de construcción, con la creación de una aceleradora urbanística regional, que movilizará suelo, agilizará licencias y reducirá los plazos de tramitación. | | Leer más |
| | | Realtor | Lunes 03 Noviembre 2025 | | | | Leer más |
| | | Productos singulares | Dispone de: - 600 m2 construidos
- 7 habitaciones | 5 baños
- Parcela de 950 m2 | piscina
- 1.550.000 euros | GMS Inmobiliaria
| | | Ver más características |
| | | Rentalia | | Casas vacacionales | | La Casina de Orfeo es la típica casa pareada asturiana de dos plantas. Situada en el pueblo de Cuenco, cerca de Cangas de Onís, dispone de un acogedor salón comedor con chimenea y vistas a la montaña. Cuenta con 2 dormitorios, uno de ellos con terraza, 1 baño y es apto para mascotas. Tiene capacidad para 4 personas. Rentalia. | | Ver disponibilidad |
| | | | | idealista/news | | Curiosidades | | Pedro Sánchez llevará a Bruselas la proposición de eliminar el cambio de hora estacional, una práctica que desde hace décadas marca el inicio del horario de invierno en octubre y del horario de verano en marzo. Si España optara por mantener el horario de verano durante todo el año, los días de invierno comenzarían con más oscuridad. En muchas ciudades del norte y centro peninsular el sol saldría después de las 8:30 horas en diciembre. En cambio, si se mantuviera el horario de invierno de forma permanente, amanecería antes -en torno a las 5:30 en junio en buena parte de la Península-, lo que facilitaría comenzar la jornada laboral con luz natural. | | No te lo pierdas |
|
|
|
|