10/11/2025
Ver todos los resúmenes diarios
idealista/news

Gallardo, directora de Provivienda: "No es una nueva burbuja, es una crisis de vivienda más preocupante"

idealista/news
Gema Gallardo, directora general de Provivienda

Hoy en día tener una vivienda en propiedad parece un sueño irrealizable para gran parte de la población, pero vivir de alquiler tampoco es accesible. De hecho, el número de personas sin hogar en España ha aumentado un 25% en 10 años, según los últimos datos del INE, que pertenecen a 2022. A finales de 2025, la cifra podría ser superior. Según Provivienda, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para garantizar el derecho a la vivienda, cuatro de cada 10 hogares se empobrecen al pagar el alquiler y el 60% de los hogares tienen algún problema de vivienda. Gema Gallardo, directora general de Provivienda, descarta una burbuja inmobiliaria porque señala que esta situación es, incluso, más preocupante.

Leer más

Miles de contribuyentes podrán recuperar hasta 1.300 euros en el IRPF por cancelar su hipoteca

idealista/news

Un reciente cambio de criterio por parte de Hacienda permitirá a miles de contribuyentes beneficiarse de la deducción fiscal en el IRPF por la cancelación del préstamo hipotecario de una vivienda comprada antes de 2013, año en el que el Gobierno de Mariano Rajoy acabó con la deducción por inversión en el hogar habitual. El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha determinado que la cancelación del préstamo hipotecario con el dinero obtenido de la venta del inmueble (adquirido antes de 2013) también puede incluirse en la base deducible del impuesto sobre la renta. El nuevo criterio permitirá revisiones no prescritas (entre 2021 y 2024), en las que la deducción podrá ir de los 450 euros a los 1.356 euros.

Leer más
Publicidad

El BEI financia con 113 millones la construcción de 640 viviendas sociales en Barcelona

idealista/news
Areas to avoid in Barcelona
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Ayuntamiento de Barcelona han sellado un acuerdo histórico para dar respuesta a la crisis de la vivienda en la ciudad condal. Con una financiación de 113 millones de euros, se construirán 640 viviendas sociales de alquiler entre 2026 y 2030 que beneficiarán a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. El proyecto, que sitúa la innovación y la sostenibilidad en el centro, forma parte de un plan europeo más amplio que destinará 4.000 millones de euros a vivienda asequible en 2025.
Leer más

La importancia de aumentar la edificabilidad y la densidad de vivienda en los nuevos desarrollos

idealista/news

Encontrar una vivienda digna y asequible en España se ha convertido en un auténtico desafío, no solo para los jóvenes que quieren independizarse, sino también para las familias y las personas mayores sin una propiedad. El primer Congreso Nacional de Vivienda reunió a los representantes de esta materia de cuatro CCAA (Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco) para debatir soluciones ante la crisis habitacional que vive el país. Entre las principales propuestas destacaron el aumento de la edificabilidad y la densidad en los nuevos desarrollos urbanos como vía para incrementar la oferta y abastecer a la demanda, especialmente en las grandes ciudades.

Leer más

Un nuevo rascacielos llega a Miami: más de 250 metros de altura y áticos que superan los 50 millones

idealista/news
The Residences at 1428 Brickell
The Residences at 1428 Brickell The Residences at 1428 Brickell The Residences at 1428 Brickell
Leer más

El Supremo refuerza la protección de los copropietarios frente a asociaciones privadas en urbanizaciones

idealista/news

El Tribunal Supremo ha establecido que una asociación de propietarios no puede imponer unilateralmente criterios de reparto de gastos distintos a los pactados en el reglamento original de la urbanización sin el consentimiento unánime de todos los copropietarios. El caso se originó en 2017 a raíz de la reclamación formulada por una asociación de propietarios de una urbanización afectada por fuertes lluvias, que exigía a varios copropietarios el pago de los gastos derivados de las obras de reparación de los accesos y viales.

Leer más

Criteria negocia la compra del Edificio Estel de Barcelona por 400 millones de euros

El Economista
Las trabas de Ada Colau rebajan el precio del Edificio Estel: las ofertas no superan los 100 millones

InmoCaixa, la filial inmobiliaria de Criteria, negocia con la gestora alemana Freo y el fondo global Bain Capital Credit la compra del Edificio Estel en Barcelona, uno de los mayores complejos de oficinas de la capital catalana. Según fuentes del sector, el importe de la transacción podría rondar los 400 millones de euros, lo que la convertiría en la mayor operación anunciada en lo que va de año en el mercado de oficinas en España. De confirmarse esta cifra, superaría el hito de los 250 millones que Pontegadea, la sociedad patrimonial de Amancio Ortega, pagó para hacerse con la sede de Planeta, también en Barcelona.

Leer más

El grupo promotor alicantino Masa saca a bolsa su socimi valorada en 100 millones

idealista/news

La familia Quesada Mendiola, fundadora del grupo promotor Masa, se prepara para sacar al mercado de valores su socimi Masa Rental. El vehículo de inversión ya tiene el visto bueno para empezar a cotizar próximamente en el segmento BME Scaleup con una valoración inicial de 100 millones de euros. La sociedad cuenta con un total de 68 activos, entre viviendas, suelos urbanos, locales comerciales, hoteles, garajes, un apartahotel y una oficina, y tiene presencia en varias ciudades, como Alicante, Murcia, Madrid o Barcelona.

Leer más

La obra nueva industrializada puede reducir costes en un 32% y plazos de ejecución en cuatro meses

idealista/news
Bloque de viviendas.
La construcción industrializada es capaz de abaratar los costes indirectos de la edificación hasta en un 32%, al minimizar el uso de andamios, grúas o el acopio en obra, y acorta los plazos de ejecución de las obras en cuatro meses de media, según un estudio del Clúster de la Edificación. Estos resultados se basan en el análisis del proyecto EPTS, un edificio piloto de 65 viviendas, en el que se ha logrado reducir en un 67% el tiempo del montaje con respecto a una obra convencional, gracias a la fabricación de componentes en taller y la posibilidad de solapar tareas, como la instalación de fachadas o baños prefabricados.
Leer más
Publicidad

Todas las ayudas para el alquiler de vivienda

idealista/news

Acceder a una vivienda en alquiler puede resultar complicado con el panorama actual, pero existen diversas ayudas que pueden facilitar el camino a los inquilinos. Estas medidas permiten aliviar el gasto mensual y facilitan el acceso a un hogar en un contexto de precios al alza. Te mostramos un listado de las ayudas que hay para arrendar por CCAA y te contamos cómo solicitar el bono de Alquiler Joven, entre otras medidas.

Leer más

Las fronteras más sorprendentes de España: historias insólitas que no conocías

idealista/news
Vista general de la localidad de Llívia, un territorio español rodeado completamente por Francia.

Por su ubicación geográfica, España es un país conocido por la diversidad de sus fronteras. Con más de 1.900 kilómetros de línea terrestre y cerca de 8.000 kilómetros de costa, limita con cinco países: Francia, Portugal, Andorra, Marruecos y el Reino Unido. Sus fronteras abarcan desde altas montañas pirenaicas hasta islas fluviales y enclaves africanos, configurando un mapa lleno de singularidades. Por ejemplo, la localidad de Llívia constituye una rareza geográfica. Este municipio de Girona está rodeado completamente por Francia.

Leer más

Claves para instalar inodoros suspendidos con cisterna empotrada

idealista/news

Lejos de ser una moda pasajera, los inodoros se han consolidado como una elección preferente para quienes buscan un baño de diseño limpio, moderno, funcional y, sobre todo, más higiénico. Sin embargo, su aparente simplicidad esconde un sistema ingenioso que es crucial conocer antes de embarcarse en una obra. Los expertos de Cuida tu casa aseguran que una mala instalación puede derivar en fugas internas, movimientos indeseados o problemas graves a largo plazo, por lo que es recomendable contratar a un profesional.

Leer más

La antigua casa victoriana de la supermodelo Kate Moss vuelve a salir al mercado 13 años después

Mansion Global
La antigua casa de Kate Moss en Londres
La antigua casa de Kate Moss en Londres La antigua casa de Kate Moss en Londres La antigua casa de Kate Moss en Londres
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Sotogrande, Cádiz - 1.275.000 eur
Leer más

Dcoop negocia comprar la primera marca de aceites en EEUU

ABC
Rumores

El grupo cooperativo andaluz Dcoop está negociando la compra del 50% que aún no controla de Pompeian, su principal marca de aceite de oliva en EEUU. La operación reforzaría su expansión internacional y consolidaría su posición en el mercado norteamericano, donde ya es uno de los mayores proveedores de aceite español.

ITV podría vender por 1.800 millones su división de medios y entretenimiento

Agencias
Rumores

La británica ITV mantiene conversaciones preliminares con Sky, propiedad de Comcast, para la venta de su división de medios y entretenimiento, valorada en unos 1.600 millones de libras (1.818 millones de euros). El negocio incluye los canales de televisión y la plataforma 'streaming' ITVX, pero excluye el área de producción de contenidos. 

España, uno de los países con mayor presión fiscal de la OCDE

Financial Times con datos de la OCDE
Los países con mayor (y menor) recaudación fiscal de la OCDE según el PIB
Leer más
© 2000-2025 idealista
Para dejar de recibir este boletín puedes darte de baja