El banco central europeo (bce) ha bajado los tipos de interés en 25 puntos básicos por segunda ocasión consecutiva, con lo que el precio del dinero vuelve al 1,00%, el mismo nivel que estaba el pasado mes de abril
De esta manera, el organismo presidido desde hace apenas dos meses por Mario draghi neutraliza por completo la acción alcista llevada a cabo por su antecesor, jean claude trichet, quien elevó el precio del dinero del 1% al 1,5% durante la primavera pasada para combatir la inflación
La decisión se engloba dentro de la estrategia europea de luchar contra la crisis de deuda y para intentar catalizar el crecimiento económico, que está volviendo a caer (0,2% en el tercer trimestre con riesgo de entrar en zona negativa en los próximos datos)
La rebaja de tipos, era esperada por el mercado, pone fin a un año extraño dentro del seno del bce, que ha ejecutado cuatro cambios en los tipos de interés (dos subidas y dos bajadas). El año 2011 será recordado en política monetaria por el cambio de presidente del bce y por los bandazos dados por el organismo, ya que en primavera se elevó en dos ocasiones los tipos de interés para después tenerlos que bajar. Durante este tiempo, ni eeuu, ni reino unido ni Japón han modificado sus tipos de interés pese a tenerlos por debajo del europeo. En paralelo, el organismo ha tenido que capear con el endurecimiento de la crisis de deuda europea, algo que le ha obligado a intervenir en el mercado de bonos
Una vez despejada esta incógnita, la atención se centra ahora en la cumbre de jefes de estado. MañAna es el día clave, donde deberían conocerse qué decisiones toman los líderes políticos de cada país para sacar a Europa de sus crisis de deuda
Impacto en las hipotecas
Las hipotecas en España se rigen por el Euribor. En teoría, la rebaja de tipos debería traducirse en una rebaja casi automática y de la misma envergadura en el Euribor, es decir, 25 puntos básicos. Sin embargo, la última vez que el bce bajó tipos el pasado mes de noviembre no ocurrió así
De hecho, el Euribor cotizaba entonces a 2,10% y actualmente lo hace en 2,04. Es decir, de la rebaja de 25 puntos básicos del bce sólo se trasladó al Euribor seis centésimas debido a la tensión y desconfianza que sigue existiendo entre los bancos a prestarse dinero entre sí
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, la bajada de tipos anunciada hoy por el banco central europeo "está en línea con las medidas para recuperar los mercados financieros de la zona euro. De todas maneras, en clave hipotecaria e inmobiliaria es una noticia que no va a tener un impacto directo en el número de hipotecas que se concederán en los próximos meses ni en una bajada significativa del Euribor que reduzca las cuotas de los ya hipotecados. Desde idealista.com descartamos que con esta reducción de tipos vayamos a ver ninguna mejoría en el mercado inmobiliario español a corto plazo"
Calcula cuánto bajará tu hipoteca
Draghi echó un jarro de agua fría a los mercados al confesar que la decisión de bajar los tipos no fue unánime y enfriar las expectativas de compra de deuda soberana de países en problemas
42 Comentarios:
Aqui hay mucho nobel de economia... no hay que ser un lumbreras para ver que si baja el Euribor, y bajan las hipotecas, hay más dinero para gastar y activar el consumo, que es lo que hace falta ahora mismo...
Aqui los nobel lo que harían sería subir el Euribor a 4,5%, para encarecer las hipotecas 300 euros al mes, y asi luchar contra la inflacion para que los que van holgados no mueran de hambre y los demas a la calle en 4 meses...
- "Pues que no se hubieran hipotecado!!!"
Pues nada, como se hipotecaron, vamos a cargarnos a 20 millones de familias europeas
Menos Euribor, mas consumo para las empresas, no hay mas
Hombre, igual igual, no es. Bajan los tipos, bajan las hipotecas, aumenta el consumo.
-----
Pero el Euribor no ha bajado apenas, así que de eso, poco... me temo.
Y el amigo Mario ha dejado claro que no va a haber más bajadas.
Hombre, igual igual, no es. Bajan los tipos, bajan las hipotecas, aumenta el consumo.
-----------------------------------------------------------------------------------
Los tipos de interes han caido desde el 4 y pico por ciento al uno por ciento en apenas 3 años. Las hipotecas han caido considerablemente.
¿Ha subido el consumo en la calle? ¿Se venden mas coches que entonces? ¿Hay mas comercios abiertos? ¿Se venden mas pisos?
----------------------------------------------------------------------------------
No seas demagogo barato. Te aseguro que con los tipos al 4 y pico no es que no se venderían pisos, es que no se vendería ni pan ni lechugas...
Hombre, igual igual, no es. Bajan los tipos, bajan las hipotecas, aumenta el consumo.
-----------------------------------------------------------------------------------
Los tipos de interes han caido desde el 4 y pico por ciento al uno por ciento en apenas 3 años. Las hipotecas han caido considerablemente.
¿Ha subido el consumo en la calle? ¿Se venden mas coches que entonces? ¿Hay mas comercios abiertos? ¿Se venden mas pisos?
----------------------------------------------------------------------------------
No seas demagogo barato. Te aseguro que con los tipos al 4 y pico no es que no se venderían pisos, es que no se vendería ni pan ni lechugas...
----------------------------------------------
El pan y las lechugas son productos que se compran sin necesidad de financiacion.
Luego se la sopla como esten los tipos para comprar lechugas.
Lo que hay que medir, es que productos (generalmente bienes duraderos), cuyo coste es necesario financiar, se venden con los tipos al 1% y con los tipos al 4%. Porque los tipos, es el indice de referecncia al cual se presta en dinero para pagar cosas con financiacion. Y si no existe financiacion, los tipos, como que te la sopla como esten.
Actualmente no se vende absolutamente casi nada, que requiera financiacion. Si hoy mismo ha salido una noticia por ahi, diciendo que las ventas de pisos caen un 6%, mientras que las hipotecas caen un 40%. Como es posible? Pues porque los pocos que van comprando, lo hacen a tocateja, porque no hay financiacion.
De que sirven los tipos al 1% si ningun banco presta dinero para absolutamente nada. Da igual que esten al 1% o al 10% si no existen los prestamos. Ese es el error que los listillos no ven por aqui y van presumiendo de saber distinguir cual es el comentario tonto del dia, poniendo en evidencia su ignorancia y su tonteria.
Los tipos de interes han caido desde el 4 y pico por ciento al uno por ciento en apenas 3 años. Las hipotecas han caido considerablemente.
¿Ha subido el consumo en la calle? ¿Se venden mas coches que entonces? ¿Hay mas comercios abiertos? ¿Se venden mas pisos?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El comentario tonto del día...
Los tipos de interes han caido desde el 4 y pico por ciento al uno por ciento en apenas 3 años. Las hipotecas han caido considerablemente.
¿Ha subido el consumo en la calle? ¿Se venden mas coches que entonces? ¿Hay mas comercios abiertos? ¿Se venden mas pisos?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El comentario tonto del día...
======================================
Pues nada, a ver si sabes responder a las preguntas de lo que denominas el comentario tonto del día.
Yo voy a dar mis respuestas.
Despues de que los tipos hayan caído desde el 4 y pico por ciento hasta el uno por cierto... ¿Ha subido el consumo en la calle?
No
¿Se venden mas coches que entonces?
Se venden muchos menos.
¿Hay mas comercios abiertos?
Hay menos comercios abiertos. De hecho, cierran hasta algunos chinos.
¿Se venden mas pisos?
Se venden muchos, pero que muchos menos. Y, por supuesto, algo más menos caros. A menudo, muchísimo más baratos.
Los tipos de interes han caido desde el 4 y pico por ciento al uno por ciento en apenas 3 años. Las hipotecas han caido considerablemente.
¿Ha subido el consumo en la calle? ¿Se venden mas coches que entonces? ¿Hay mas comercios abiertos? ¿Se venden mas pisos?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El comentario tonto del día...
======================================
Pues nada, a ver si sabes responder a las preguntas de lo que denominas el comentario tonto del día.
Yo voy a dar mis respuestas.
Despues de que los tipos hayan caído desde el 4 y pico por ciento hasta el uno por cierto... ¿Ha subido el consumo en la calle?
No
¿Se venden mas coches que entonces?
Se venden muchos menos.
¿Hay mas comercios abiertos?
Hay menos comercios abiertos. De hecho, cierran hasta algunos chinos.
¿Se venden mas pisos?
Se venden muchos, pero que muchos menos. Y, por supuesto, algo más menos caros. A menudo, muchísimo más baratos.
===================================================
Pues te responderé, aunque no hay que ser muy inteligente para hacerlo...
Seré breve: cuando los tipos estaban al 4 y pico habia esta crisis??
-No
Pues ya está. no se vende nada por la crisis, y si los tipos estuvieran como antes, pues no es que no se vendiera nada, es que la gente se moriría de hambre.
Para usted la moto , señor chancletero. Entonces pongamos (actualmente, segun estamos ahora) los tipos al 5%. Todo irá mucho mejor.
No tendremos ni para lechugas, que no necesitan financiación como usted dice, sólo se necesita un euro para comprarla, el cual no tendremos porque nos subirá la hipoteca 300 euros al mes, pero bueno, eso no importa.
Espero que
1) No esté usted hipotecado
2) Nunca sea director del fmi, bce, etc. (nunca lo será, por suspuesto, es evidente)
Para usted la moto , señor chancletero. Entonces pongamos (actualmente, segun estamos ahora) los tipos al 5%. Todo irá mucho mejor.
No tendremos ni para lechugas, que no necesitan financiación como usted dice, sólo se necesita un euro para comprarla, el cual no tendremos porque nos subirá la hipoteca 300 euros al mes, pero bueno, eso no importa.
Espero que
1) no esté usted hipotecado
2) nunca sea director del fmi, bce, etc. (nunca lo será, por suspuesto, es evidente)
-----------------------------------------------------
Aprende a leer.
No he dicho en ningun momento que estemos mejor con los tipos al 5%. He dicho que da igual que los suban que los bajen. No tiene efecto real si no hay credito.
Dime donde he dicho que estariamos mejor al 5% porque es falso. Aprende a leer.
La idea de bajar los tipos de interes, es para animar a endeudarse cuando la economia esta estancada y fomentar la inversion. O bien, subirlos cuando la economia va muy bien, para que no se recaliente y haya inflacion.
Eso tiene efecto hoy en dia? no. Por que? porque no fluye el credito. Vaya usted a pedir un credito para montar una pyme o para lo que sea. Ya vera como no se lo van a dar. Esten los tipos al 1% como si estan al 5%.
Y si se lo dieran, se lo daran al 10% (aunque los tipos esten ahora al 1%) y con los avales de media familia, que para el caso, es mejor que no se lo den.
Voy a tener que darle una explicacion en powerpoint para que se entere. Porque veo que no sabe leer. Se lo repito, a ver si se entera. Aprenda a leer.
La gente que ya esta endeudada a tipo variable, es otro tema que, pues lamentablemente, importa poco. Si bajan los tipos bien por ellos porque tendran algo mas de calderilla a fin de mes. Si suben, pues mal. Evidentemente si fuera por ellos exclusivamente, los tipos deberian ser 0% (o ya puestos, infinitamente negativos) sin importarles las consecuencias que ello pudiera derivar. Pero a los señores del bce, los que tocan los tipos, les importa realmente poco (por no decir una mier...) a la gente que ya este hipotecada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta