El banco central europeo (bce) ha bajado los tipos de interés en 25 puntos básicos por segunda ocasión consecutiva, con lo que el precio del dinero vuelve al 1,00%, el mismo nivel que estaba el pasado mes de abril
De esta manera, el organismo presidido desde hace apenas dos meses por Mario draghi neutraliza por completo la acción alcista llevada a cabo por su antecesor, jean claude trichet, quien elevó el precio del dinero del 1% al 1,5% durante la primavera pasada para combatir la inflación
La decisión se engloba dentro de la estrategia europea de luchar contra la crisis de deuda y para intentar catalizar el crecimiento económico, que está volviendo a caer (0,2% en el tercer trimestre con riesgo de entrar en zona negativa en los próximos datos)
La rebaja de tipos, era esperada por el mercado, pone fin a un año extraño dentro del seno del bce, que ha ejecutado cuatro cambios en los tipos de interés (dos subidas y dos bajadas). El año 2011 será recordado en política monetaria por el cambio de presidente del bce y por los bandazos dados por el organismo, ya que en primavera se elevó en dos ocasiones los tipos de interés para después tenerlos que bajar. Durante este tiempo, ni eeuu, ni reino unido ni Japón han modificado sus tipos de interés pese a tenerlos por debajo del europeo. En paralelo, el organismo ha tenido que capear con el endurecimiento de la crisis de deuda europea, algo que le ha obligado a intervenir en el mercado de bonos
Una vez despejada esta incógnita, la atención se centra ahora en la cumbre de jefes de estado. MañAna es el día clave, donde deberían conocerse qué decisiones toman los líderes políticos de cada país para sacar a Europa de sus crisis de deuda
Impacto en las hipotecas
Las hipotecas en España se rigen por el Euribor. En teoría, la rebaja de tipos debería traducirse en una rebaja casi automática y de la misma envergadura en el Euribor, es decir, 25 puntos básicos. Sin embargo, la última vez que el bce bajó tipos el pasado mes de noviembre no ocurrió así
De hecho, el Euribor cotizaba entonces a 2,10% y actualmente lo hace en 2,04. Es decir, de la rebaja de 25 puntos básicos del bce sólo se trasladó al Euribor seis centésimas debido a la tensión y desconfianza que sigue existiendo entre los bancos a prestarse dinero entre sí
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, la bajada de tipos anunciada hoy por el banco central europeo "está en línea con las medidas para recuperar los mercados financieros de la zona euro. De todas maneras, en clave hipotecaria e inmobiliaria es una noticia que no va a tener un impacto directo en el número de hipotecas que se concederán en los próximos meses ni en una bajada significativa del Euribor que reduzca las cuotas de los ya hipotecados. Desde idealista.com descartamos que con esta reducción de tipos vayamos a ver ninguna mejoría en el mercado inmobiliario español a corto plazo"
Calcula cuánto bajará tu hipoteca
Draghi echó un jarro de agua fría a los mercados al confesar que la decisión de bajar los tipos no fue unánime y enfriar las expectativas de compra de deuda soberana de países en problemas
42 Comentarios:
Piiiiiiiiiiiiiiiiiiii ...
Me da miedo que nos echen del euro porque entonces nos quedamos solos con estos politicos y los bancos españoles
Que dios se apiade de nosotros
Casi prefiero la esclavitud en manos de un buen amo que la libertad rodeado de sinverguenzas y hunde naciones
Y botín no consigue vender los "activos" inmobiliarios del santander ni rebajando su precio un 75%.
Ver para creer.
Www.elmundo.es
"UGT asegura que más de 1,7 millones de parados carecen de cobertura económica"
Éstos ya tampoco se hipotecan, y mñAna se va a tomar por cul+ el euro.
¡¡¡Felicidades, especulacerdos del ladrillo!!!
El Banco Central Irlandés (ICB) aseguró hoy que no está imprimiendo billetes de la antigua libra irlandesa, el llamado "punt", como ha publicado el diario estadounidense "The Wall Street Journal", informó la Radiotelevisión irlandesa (RTE).
En los sotanos del banco de España Miguel a. Ordoñez (mafo) ya está también dándole a la manivela de imprimir pesetas.
La codicia y el egoismo especulador nos ha traido hasta aquí. esto se ha acabado
Pues parece que va en serio:
Los bancos centrales preparan planes de choque ante una ruptura del euro
Www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/358883...
Hace 2 horas 55 minutos
Pues quién piense sinceramente que las casas están baratas ya puede empezar a comprar a manos llenas, ánimo
"Récord histórico de desahucios en los seis primeros meses del año"
Miércoles, 7 Diciembre, 2011 - 08:56
Tweet 10 publicado por equipo@idealista
En el primer semestre del año los desahucios de vivienda registraron un nuevo máximo histórico. En total se desalojaron 32.010 hogares, un 28% más que el año anterior, según datos del consejo general del poder judicial (cgpj)
Spanish way of life :
"Alquilar es tirar el dinero"
"Esto no puede hacer otra cosa que ir pa rriba"
"Si no compras ahora, nunca tendrás nada"
"Esta mañAna he firmado por 50 kilos, el pelotazo de mi vida"
"Y el dinerito negro, del colchón al concesionario"
¿Se acuerdan?
Hoy veia en las noticias el comportamiento y "talante" de rajoy y cada vez estoy más convencida de que no tiene ni idea. Nos va a terminar de fastidiar el país.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta