Comentarios: 13
La ‘generación perdida’ de la burbuja inmobiliaria no son los jóvenes sino las personas entre 35 y 54 años

Mucho se ha hablado sobre quienes han sido los mayores damnificados de la crisis económica y del estallido de la burbuja inmobiliaria. En la mayoría de los titulares se habla de jóvenes que no pueden abandonar el hogar familiar o a los que se está negando un futuro. Sin embargo, un estudio elaborado por el portal estadounidense de vivienda trulia asegura que la verdadera ‘generación perdida’ tiene entre 35 y 54 años   

Según los datos analizados por jeff kolko, jefe de estudios económicos de la web inmobiliaria, los jóvenes tienen a día de hoy una ‘tasa de propiedad’ muy similar a la que tenían en los años previos a la burbuja. Además, las previsiones apuntan a que su situación mejorará en los próximos años

“de quienes debemos preocuparnos es de las personas de mediana edad”, asegura kolko, que asegura que “su situación es mucho peor ahora que antes de que se iniciase la burbuja y aún no ha tocado fondo

La ‘tasa de propiedad’ de este grupo de edad en estados unidos es la más baja de la serie histórica, iniciada en 1983. A día de hoy, poco más del 36% de los adultos entre 35 y 54 años es dueño de la casa en la que vive, una cifra que en 2007 superaba el 40%. Esto supone que, según la tesis de kolko, para este colectivo es el que lo tiene más complicado para llegar a ser dueño de su propio hogar 

La ‘generación perdida’ de la burbuja inmobiliaria no son los jóvenes sino las personas entre 35 y 54 años
Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Joaquín
17 Julio 2014, 13:08

No eres propietario de la casa en la que vives hasta que PAGAS la última cuota al banco que te concedió la hipoteca. Muchos de los que creen TENER una casa morirán antes de que sea realmente suya. Ya veremos si las pensiones les dan para pagar la cuota.

Lo que si sera dificil es que las pensiones te daran para pagar el alquiler.

Una cuota hipotecaria de 500-700 euros ahora te parecera cara pero en 2050-2060 te parecera baratisima, y podras vender la vivienda y pagar lo poco que te quede de hipoteca.

Pero el alquiler de ese mismo piso ahora sera de 400-600 euros pero en 2050-2060 sera de bastante mas de 1500 euros, haber como lo pagas

Juan, sigues viviendo en la España que devaluaba la moneda tres veces cada 15 años, con una inflación entre el 10% y el 20%. En ese escenario, tienes razón, pero recuerda que en ese escenario la gente pagaba su casa en 10-15 años.

Ahora no: el euro no se devalúa así como así, la inflación es del 0%-2%, y a ti te gustaría que la gente comprara casas pagando el alquiler equivalente de 60 años.

Pues va a ser que no.

Y por cierto, cuando te jubilas te puede ir bien una vivienda de dos dormitorios (los hijos saben lo que es un hotel) en una zona muy distinta a la habitual (costa en vez de interior, por ejemplo). Con ahorros te la compras de un plumazo. En cambio, si todavía arrastras deudas porque esa vivienda que necesitabas la "tuviste que comprar" y pagaste ese alquiler de 60 años ...

Tienes razón que ya no se pagsn las biviendas en 10 años como en los '70&'80 del S.xx, per di hay una inflación media del 1,5 durante 30 años, y tienes 37, cuando te jubiles, la cuota se te ha reducido en aprox un 60% (equivalente a pagar 260-300€ de hoy).

Veronica
17 Julio 2014, 15:20

Que pasa si estoy hipotecado hasta las cejas y me echan del trabajo?

Y que complicacion si me ofrecen una buena oportunidad de trabajo en otra ciudad.. Y estoy hipotecado hasta las cejas.. ¿Verdad? ¿Malvendo? ¿Malalquilo? ¿Le prendo fuego para que nadie se aproveche de mi desgracia? Jejejj

Yo tengo un amigo que le ha surgido una oportunidad en Alemania bastante buena y la va a rechazar, porque tiene aqui una hipoteca, no se puede deshacer del piso (no lo puede vender por debajo del coste de la hipoteca) que le queda y el salario aleman no le da para pagarse la hipoteca (mas gastos) aqui y el alquiler (y el coste de la vida) allá.

Podria alquilar el piso de aqui, pero no le llegaria para pagar la hipoteca y la inseguridad de que se le vaya el inquilino o que le deje de pagar, le haria entrar en impago de hipoteca si en dos/tres meses no recibiese ese dinero en concepto de alquiler.

La hipoteca le ha arruinado la vida, a nivel economico, a nivel profesional y practicamente, a todos los niveles.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta