La capital de España se convierte en la sexta ciudad más atractiva del mundo para los inversores inmobiliarios, según un estudio elaborado por CBRE tras consultar a 700 inversores internacionales. Así, Madrid se sitúa por delante de otras grandes ciudades como París o Los Ángeles dentro del mapa inmobiliario mundial.
Londres, Tokio, San Francisco, Sidney y Nueva York conforman el top 5 de ciudades preferidas para invertir en ladrillo.
Según el informe de CBRE, Madrid incrementa un 98% el volumen de inversión inmobiliaria recibida en 2014 respecto al año anterior, experimentando el segundo mayor incremento solo por detrás de San Francisco, que varía un 126%.
Otra de las principales conclusiones del estudio es que el optimismo ha vuelto al mercado de inversión internacional fruto de las mejoras de las expectativas económicas y de la confianza. De hecho, el 53% de los inversores internacionales pretenden elevar su exposición al sector inmobiliario y se estima que la demanda supere a la oferta, incrementando los flujos de capital entre un 10 y un 15%. Además, parece haber un importante interés por las operaciones transregionales, con un 38% de los inversores que aseguran que invertirán fuera de sus regiones, siendo Europa Occidental la preferida, seguida por Asia Pacífico.
Por sectores, oficinas se perfilan como el preferido por el 33% de los inversores, mientras que Retail experimenta el mayor retroceso. También crece el interés por las naves logísticas, pasando de un 14% el año pasado a un 17% en 2015.
Sin embargo, a pesar de la alta liquidez del mercado de inversión, los inversores muestran su preocupación por la intensa competencia a la hora de adquirir activos. El factor precio se perfila como el mayor obstáculo a la hora de comprar y continúan existiendo ciertas dudas sobre la debilidad de la economía, aunque hay muestras de mejora en Estados Unidos y de crecimiento sostenido en Asia.
Esta alta competencia ha impulsado la demanda de activos alternativos. De estos, la deuda inmobiliaria se perfila como la preferida: un 39% de los inversores asegura estar interesado en invertir en este sector y un 33% afirma haberlo hecho ya. En segundo lugar, en cuanto a interés, aparecen las residencias de estudiantes, elegidas como una opción a valorar por un 22%. Les siguen los activos relacionados con el sector sanitario y las residencias de ancianos.
2 Comentarios:
2 muertos por caída de ramas.
Roge tío tengo que reconocer que te superas día a día.
madrid capital esta perdiendo poblacion
madrid capital tiene su poblacion, muy envejecida
madrid capital tiene una deuda que es 1000 por ciento superior a la de barcelona
madrid capital, tiene miles y miles de viviendas vacias y continuan construyendo: paus de vallecas, de vicalvaro, de arroyo del fresno......
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta