El año 2025 ha llegado y Barcelona seguirá ofreciendo a sus vecinos y visitantes todo tipo de eventos y actividades que harán más ameno el estreno de año y la vuelta a la rutina tras la Navidad. Desde exposiciones y fiestas hasta numerosos conciertos, aquí tienes una serie de planes si buscas qué hacer en Barcelona en enero.
Exposición Dragones y Modernismo
Esta exhibición ofrece una mirada única al papel simbólico y estético de los dragones dentro del movimiento modernista, un estilo arquitectónico y artístico que ha dejado una huella imborrable en la ciudad. Se trata de una exposición inmersiva de casi 2.000 metros cuadrados de recorrido.
Entre sus espacios destaca una sala de actividad virtual e instalaciones interactivas con objetos personales de la familia Amatller. Se trata de una exposición que estará hasta el 7 enero el el Centre d'Art Amatller de Paseo de Gracia, con entradas desde 8,50 euros.
Conciertos en Barcelona en enero
Este mes, algunos de los artistas más destacados del panorama musical actual se darán cita en la ciudad. Entre los artistas que se presentarán en enero se encuentran Morad (3 de enero en el Palau Sant Jordi) o Yung Beef (10 de enero en el Palau Sant Jordi), quienes traerán su energía y estilo único.
El cantante Miki Núñez, conocido por su participación en Eurovisión, también deleitará al público con su carisma en el Teatro Apolo el 6 de enero. Pero quizá el concierto más destacado sea el de la popular María Becerra, que estará en el Palau Sant Jordi el 11 de enero. Además, Despistaos (24 de enero en la Sala Apolo) y Hard GZ (31 de enero en el Palau Sant Jordi) completan la lista de conciertos imprescindibles para este mes.
Joguina Solidària
Enero es también un mes para la solidaridad en Barcelona, y uno de los eventos más destacados en este sentido es la Joguina Solidària. Esta iniciativa tiene como objetivo recolectar juguetes para niños y niñas en situación de vulnerabilidad, asegurando que todos puedan disfrutar de la magia de la infancia.
Se trata de un concierto benéfico gratuito con un único requisito: traer un juguete para donarlo. Se celebrará el próximo 4 de enero a las 17 horas en la Sala Apolo, con la colaboración de Escola de Rock.
Tres Tombs de Sant Antoni
El Tres Tombs de Sant Antoni es una de las festividades más emblemáticas de Barcelona, celebrada en honor a San Antonio Abad, el patrón de los animales. Se caracteriza por un colorido desfile que recorre las calles del barrio de Sant Antoni, donde caballos y carruajes engalanados son bendecidos.
Durante el desfile, que este año está de bicentenario, los participantes recorrerán algunas calles de Barcelona el día 18 de enero de 2025. El origen de esta fiesta está en la leyenda que dice que el santo curaba a los animales.
Foguerons de Sant Antoni en Gràcia
Un año más, llegan los tradicionales Foguerons al barrio de Gràcia. Esta tradición de Mallorca se traslada al barrio barcelonés cada mes de enero y se ha celebrado los últimos 30 años.
Fue el mallorquín Antoni Torrens quien trajo estas tradicionales hogueras mallorquinas para que sus hijos pudiesen disfrutar en la ciudad donde vivían de esta expresión cultural balear. Para este año, está previsto para los días 25 y 26 de enero.
Qué hacer en Barcelona en enero gratis
Barcelona es una ciudad que ofrece una gran variedad de actividades gratuitas durante el mes de enero. Uno de los eventos más destacados es la Cabalgata de Reyes, un desfile mágico que recorre las principales calles de la ciudad el 5 de enero y que maravillará a los niños.
Además, puedes aprovechar para visitar algunos de los museos de la ciudad que ofrecen entrada gratuita en días específicos. También puedes disfrutar de un paseo por el Parque de la Ciutadella o recorrer el Barrio Gótico, lugares emblemáticos de acceso gratuito.
Tiempo en Barcelona en enero
Barcelona en enero ofrece un clima invernal moderado. Durante este mes, las temperaturas suelen oscilar entre los 5°C y los 15°C, con días mayormente frescos y ocasionalmente lluviosos. Sin embargo, el sol hace frecuentes apariciones, permitiendo disfrutar de agradables paseos al aire libre.
Esta combinación de clima templado y menor afluencia turística hace de enero un momento ideal para explorar la ciudad con tranquilidad. Si te encuentras con un mal día, puedes disfrutar de sus acogedores espacios interiores.
Vivir en Barcelona
La capital catalana no solo es famosa por ser un núcleo de arte y arquitectura, sino también por su calidad de vida elevada, que atrae a personas de todo el mundo. Vivir en Barcelona cosmopolita significa sumergirse en una cultura rica y diversa, con acceso a una amplia gama de actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
Además, ofrece un clima mediterráneo que permite disfrutar de sus playas y espacios al aire libre durante gran parte del año. La eficiente red de transporte público, incluyendo metro, autobuses y bicicletas públicas, facilita la exploración de cada rincón de la ciudad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta