Servicio gratuito de expertos hipotecarios

Simulador de hipotecas

%
Ver tabla de amortización

Opiniones sobre idealista/hipotecas

Nuestro gestor, Rafael, ha sido muy atento y cercano. Conseguimos varias ofertas a través de este servicio y nos resolvió las dudas que nos fueron surgiendo. Me ha parecido una forma rápida y sencilla de solicitar información personalizada. Muy útil si no quieres emplear tu tiempo en ir de banco en banco.

Natalia S.

07 septiembre 2025

Beatriz ha estado desde el primer momento en contacto siguiendo todos los trámites y esperas. Buscó las mejores ofertas y con ella seleccionamos los bancos para que se pusieran en contacto con nosotros sin tener que ir físicamente.

Jesus Paulino S.

05 septiembre 2025

Estoy muy contento con el servicio. Brenda me ha acompañado durante todo el proceso y su apoyo ha sido fundamental. Ya lo he recomendado a amigos

Gianfranco S.

04 septiembre 2025

Preguntas frecuentes sobre hipotecas

¿Qué es un simulador de hipotecas?

Un simulador de hipotecas es una herramienta online que te permite calcular rápidamente las condiciones de un préstamo para la compra de una vivienda. El cálculo se realiza en función de la información específica proporcionada por el solicitante, como el importe del préstamo, el tipo de interés y los ingresos mensuales.

El simulador ofrece una estimación de las cuotas mensuales y del coste total del crédito, ayudando a planificar tu situación financiera y a tomar decisiones informadas antes de solicitar una hipoteca.

¿Cuánto dinero necesito para la entrada de una vivienda?

Según la normativa del Banco de España, los bancos no pueden financiar más del 90% del precio de compra. Es decir, tendrás que aportar aproximadamente un 10% del valor del inmueble como entrada, además de cubrir los gastos e impuestos asociados a la compraventa.

¿Cómo se calculan las cuotas mensuales?

Las cuotas mensuales de una hipoteca se calculan según el método francés de amortización del préstamo, que tiene en cuenta:

Importe del préstamo: El valor total financiado.
Tipo de interés: Puede ser fijo, variable o mixto.
Plazo de amortización: El período, en años, durante el cual se devolverá el préstamo.

El cálculo suele seguir una fórmula de amortización en la que las cuotas mensuales son constantes e incluyen tanto la parte correspondiente al capital como los intereses. A lo largo del préstamo, la proporción de intereses en cada cuota disminuye y la parte destinada a amortizar el capital aumenta.

En el caso de un tipo de interés fijo, el pago mensual se mantiene constante. Si es variable, la cuota puede cambiar debido a las fluctuaciones del Euríbor.

¿Son vinculantes las simulaciones?

No, las simulaciones de hipotecas no son vinculantes. Las estimaciones proporcionadas por el simulador se basan en la información introducida y en tasas medias del mercado, por lo que no garantizan que puedas obtener esas condiciones al solicitar un préstamo.

La aprobación final y las condiciones del crédito hipotecario estarán sujetas al análisis de la entidad financiera, que evaluará factores adicionales como tu perfil financiero y tu historial crediticio.

¿Cuáles son las etapas del proceso hasta la aprobación de una hipoteca?

El proceso de aprobación de una hipoteca puede parecer complejo, pero generalmente incluye las siguientes fases principales:

  1. Investigación y simulación: rellenar el formulario
  • Antes de solicitar una hipoteca, es recomendable investigar distintas ofertas de entidades financieras. Un intermediario especializado en hipotecas puede ser una buena opción para comparar varias alternativas y ayudar en todo el proceso.
  • Será necesario completar un formulario para solicitar la hipoteca, que suele incluir información sobre el importe solicitado, la duración del préstamo y los detalles de la propiedad a financiar.
  1. Presentación de documentación: Junto con la solicitud, tendrás que presentar documentación que puede incluir:
  • Documentos de identificación
  • Comprobantes de ingresos (nóminas, declaración de la Renta)
  • Documentos sobre la propiedad (registro de la propiedad, etc.)
  • Comprobantes de otros activos financieros y deudas
  1. Análisis de crédito: La entidad financiera analizará tu solicitud y la documentación aportada. Este proceso puede tardar varios días, dependiendo de la entidad.
  1. Valoración del inmueble: Los bancos exigirán una tasación oficial del inmueble a financiar. Un tasador autorizado determinará el valor de mercado de la propiedad, lo que es importante para garantizar que el préstamo se ajusta al valor del inmueble.
  1. Propuesta de crédito: Si el análisis es favorable y la tasación adecuada, el banco presentará una propuesta de hipoteca. Esta incluirá las condiciones del crédito, como importe aprobado, tipo de interés, plazo de amortización y costes asociados.
  1. Firma del contrato de crédito y escritura:
  • Tras aceptar la propuesta, el siguiente paso es firmar el contrato de hipoteca. Es fundamental leer con atención todos los términos y condiciones antes de firmar.
  • El contrato debe registrarse en el Registro de la Propiedad, asegurando que el banco tenga garantías sobre el inmueble.
  • Al finalizar todo el proceso burocrático y el registro, se libera el importe para la compra del inmueble.
Ver todas las guías de hipotecas

La información resultado de estas simulaciones es meramente orientativa, por lo que los datos financieros reseñados pueden variar en el supuesto de solicitud y de concesión del préstamo por parte de cada entidad financiera. La única finalidad de esta herramienta es orientar sobre el coste estimado dependiendo de los datos indicados por el usuario, y no supone en ningún caso una oferta contractual ni la aprobación de la operación por parte de las entidades ni compromiso o vínculo jurídico-legal alguno de consumarla por su parte ni por parte de idealista/hipotecas.

Utilizamos Trusted Shops como proveedor de servicios independiente para recopilar valoraciones. Trusted Shops ha tomado medidas para garantizar que se trata de valoraciones auténticas