España, entre los países con mayor déficit comercial

España, entre los países con mayor déficit comercial del mundo

Según este gráfico, la mayor economía del mundo importa aproximadamente 1,1 billones de dólares (1 billón de euros) más de bienes de los que exporta, lo que la convierte en el país con el mayor déficit comercial del mundo. Al igual que EEUU, muchas grandes economías, desde India hasta Japón, tienen déficits comerciales impulsados ​​por diversos factores, como la producción y el fuerte consumo interno. España se encuentra en el ‘top’ 10, según los datos del Banco Mundial con datos de 2023.
Exportaciones

Cómo han cambiado las exportaciones en el mundo desde el 2000 hasta hoy

"Made in China" se ha convertido en un elemento básico de nuestra vida diaria, desde los teléfonos inteligentes hasta la ropa, aunque esto no siempre fue así. En 2001, China ingresó en la Organización Mundial del Comercio (OMC), momento en el que el gigante asiático se abrió verdaderamente a la economía mundial, transformándose rápidamente en el eslabón más importante de las cadenas de suministro globales actuales. En este periodo de 23 años, las exportaciones del gigante asiático han pasado de los 250.000 millones de dólares a los 3,4 billones de dólares
Los 30 mayores exportadores del planeta en 2023

Los mayores exportadores del planeta en 2023

El año pasado, las exportaciones mundiales de bienes ascendieron a 23,8 billones de dólares, lo que supone una disminución del 5% en comparación con 2022, según los datos de la Organización Mundial del Comercio. A pesar de enfrentarse a una ola de aranceles e impuestos, las exportaciones de China muestran una fuerte resiliencia. Este gráfico muestra a los mayores exportadores del mundo, donde España se encuentra en la 19ª posición, con 423.000 millones de dólares
Las exportaciones de oro suizo a EEUU se dispararon en marzo

Las exportaciones de oro suizo a EEUU se dispararon en marzo

Durante el pasado mes de marzo las exportaciones de oro desde Suiza a EEUU aumentaron hasta alcanzar máximos de los últimos ocho años. Los envíos subieron hasta las 43,2 toneladas de oro, según la Administración Federal de Aduanas de Suiza, mientras disminuyó en otros destinos tradicionales como India o Reino Unido.
Los países europeos que compran más productos chinos (y uno de ellos es España)

Los países europeos que compran más productos chinos (y uno de ellos es España)

Seis países de la Unión Europea compran más de 20.000 millones de euros en bienes procedentes de la potencia asiática cada año. Uno de ellos es España, que acompaña a las grandes potencias del Viejo Continente. Sin embargo, quien lidera la clasificación de las importaciones des Países Bajos, con más de 83.000 millones de euros el año pasado. Letonia, Luxemburgo y Malta cierran la lista con menos de 500 millones.
Cuánto exporta cada país de la eurozona

Cuánto exporta cada país de la eurozona

España se ha convertido en una potencia exportadora. En 2017 las ventas al exterior marcaron máximos históricos en términos de volumen, aunque si comparamos cuánto representan sobre la economía, nos situamos a la cola del ranking de la eurozona, según los datos de Eurostat. Con un 34,1% sobre el PIB, solo superamos a Francia, Italia y Grecia, y estamos lejos del 47% de Alemania o de los tres dígitos de Irlanda, Luxemburgo o Malta.
España liderará este año la creación de empleo y las exportaciones en Europa

España liderará este año la creación de empleo y las exportaciones en Europa

Las previsiones que maneja la Comisión Europea sitúan a nuestro país al frente del ranking de la creación de puestos de trabajo en 2016: cree que la tasa de empleo podría alcanzar el 2,8%, lo que supondría duplicar la media comunitaria. Sus datos también colocan a España como segundo país de la eurozona donde más crecerán las ventas al exterior, tras Eslovenia.
Imagen del día: ¿A quién compra y vende EEUU?

Imagen del día: ¿A quién compra y vende EEUU?

La victoria de Donald Trump en las pasadas elecciones presidenciales en EEUU ha levantado la alarma de los mercados si el presidente electo decide cumplir con su promesa electora de imponer aranceles a las importaciones de productos a su país, con la intención de fomentar el empleo.Las exportaciones

Las exportaciones españolas baten récord, mientras caen las de las grandes potencias

Las empresas españolas han vendido más de 149.400 millones de euros en mercancías en los siete primeros meses del año, un volumen inédito en la historia y que arroja un alza del 0,5% interanual. Esta mejora, aun siendo leve, contrasta con los retrocesos registrados en el conjunto de la eurozona y en las principales potencias mundiales: Alemania, Reino Unido, Francia, EEUU, China o Japón.
Los lazos comerciales entre Reino Unido y el resto de la UE

Los lazos comerciales entre Reino Unido y el resto de la UE

Las exportaciones de bienes entre Gran Bretaña y el resto de países de la UE es una norma común. El 51,4% de los bienes que vende en el exterior Reino Unido va a parar a un socio continental. En cambio, solo el 6,6% de las exportaciones de toda la UE acaba en territorio británico.
Los diez errores básicos a la hora de exportar

Los diez errores básicos a la hora de exportar

Pensar que un negocio que funciona puede triunfar en cualquier parte, traducir mal la información en contratos o productos o no cuantificar posibles costes en distribución o aranceles son algunos de los errores más comunes a la hora de exportar productos Problemas surgidos durante el encuentro ‘impu

El consumo de cemento cae casi un 17% hasta mayo

El consumo de cemento continúa disminuyendo como consecuencia del parón en la construcción de viviendas y cae un 16,6% de enero a mayo respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal oficemen La caída del sector de la construcción, en especial de la construcción residenci