España, entre los países con mayor déficit comercial

España, entre los países con mayor déficit comercial del mundo

Según este gráfico, la mayor economía del mundo importa aproximadamente 1,1 billones de dólares (1 billón de euros) más de bienes de los que exporta, lo que la convierte en el país con el mayor déficit comercial del mundo. Al igual que EEUU, muchas grandes economías, desde India hasta Japón, tienen déficits comerciales impulsados ​​por diversos factores, como la producción y el fuerte consumo interno. España se encuentra en el ‘top’ 10, según los datos del Banco Mundial con datos de 2023.
Los 30 mayores exportadores del planeta en 2023

Los mayores exportadores del planeta en 2023

El año pasado, las exportaciones mundiales de bienes ascendieron a 23,8 billones de dólares, lo que supone una disminución del 5% en comparación con 2022, según los datos de la Organización Mundial del Comercio. A pesar de enfrentarse a una ola de aranceles e impuestos, las exportaciones de China muestran una fuerte resiliencia. Este gráfico muestra a los mayores exportadores del mundo, donde España se encuentra en la 19ª posición, con 423.000 millones de dólares
Cuánto exporta cada país de la eurozona

Cuánto exporta cada país de la eurozona

España se ha convertido en una potencia exportadora. En 2017 las ventas al exterior marcaron máximos históricos en términos de volumen, aunque si comparamos cuánto representan sobre la economía, nos situamos a la cola del ranking de la eurozona, según los datos de Eurostat. Con un 34,1% sobre el PIB, solo superamos a Francia, Italia y Grecia, y estamos lejos del 47% de Alemania o de los tres dígitos de Irlanda, Luxemburgo o Malta.

Las exportaciones españolas baten récord, mientras caen las de las grandes potencias

Las empresas españolas han vendido más de 149.400 millones de euros en mercancías en los siete primeros meses del año, un volumen inédito en la historia y que arroja un alza del 0,5% interanual. Esta mejora, aun siendo leve, contrasta con los retrocesos registrados en el conjunto de la eurozona y en las principales potencias mundiales: Alemania, Reino Unido, Francia, EEUU, China o Japón.

España, a la cola de Europa en exportaciones de alta tecnología (Ranking)

De todos los bienes que venden al exterior las empresas españolas, solo el 7,1% son productos vinculados a los instrumentos científicos, la fabricación de ordenadores o a los sectores aeroespacial y farmacéutico. Según el Banco Mundial, somos el quinto país europeo con el menor peso de la alta tecnología sobre sus exportaciones, estamos lejos del 15% que roza Letonia, del 11% de Grecia y del 20% que superan Francia, Reino Unido, Irlanda y Malta.

España protagoniza el 2% de las exportaciones en todo el mundo (Ranking)

El sector exterior se ha convertido en un filón para la economía española en los años de crisis, aunque nuestro país sigue teniendo un peso muy reducido en el marco mundial de exportaciones de bienes y servicios. Según los datos que maneja Eurostat, en 2015 la cuota doméstica se situó en el 1,9%, frente al más del 3% que registraron Francia o Reino Unido y al 7,5% que logró Alemania. Ocupamos la sexta posición en el ranking de la UE.

España, la única gran potencia que logra aumentar sus exportaciones en enero

El Ministerio de Economía asegura que en el primer mes del año España vendió en el exterior bienes valorados en más de 18.200 millones de euros, un 2,1% más interanual. En cambio, países como Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, China o Japón exportaron menos que el año pasado. Los socios comunitarios, Chile, México, China, Marruecos y Australia han sido los destinos donde más han crecido las ventas españolas.