Comentarios: 58
Banco santander ofrece tres años de carencia a sus hipotecados en problemas

El consejero delegado de banco santander, Alfredo sáenz, ha anunciado que santander pondrá en marcha a partir del 1 de agosto un plan mediante el que los hipotecados del banco que estén en paro o hayan visto mermados sus ingresos en un 25% podrán acogerse a un periodo de carencia -pagar sólo los intereses de la hipotecas- de hasta tres años

El banco, que ha reconocido que el sector necesita mejorar su imagen, señala que durante ese plazo el cliente -particular o autónomo- sólo tendrá que pagar los intereses de la hipoteca y no el principal de su hipoteca sobre vivienda habitual

El banco ha señalado que "con esta medida, una familia con una hipoteca media de 125.000 euros a un plazo de 25 años que actualmente paga una cuota mensual de 590 euros (a un tipo de referencia del 2,20% más un diferencial de 0,75%) vería reducida significativamente su cuota mensual, que quedaría en 307 euros, un 48% menos. Otras alternativas como ampliar el plazo de la operación a 30 años, pero sin establecer periodo de carencia de capital, reducirían la cuota mensual un 11%, hasta 524 euros

El dinero pendiente de pagar en ese periodo, se acumularían al final del préstamo. Es decir, que "los clientes tendrán la posibilidad de alargar el vencimiento del crédito, para compensar el periodo de carencia, sin que cambien las condiciones financieras del préstamo, ni durante el periodo de carencia, ni al finalizar el mismo", señala la entidad

Razones

"La moratoria servirá para mitigar el impacto  social que la crisis económica tiene sobre muchas familias, cuya pérdida de ingresos provoca problemas de pago con sus deudores. Además, con esta medida se preserva la buena cultura de pago, uno de los elementos  diferenciales del mercado hipotecario español  y clave para asegurar un sistema sólido y sostenible", señala la entidad en su comunicado
 
El consejero delegado, Alfredo Sáenz, señaló: “Nuestro objetivo es seguir apoyando a nuestros clientes, anticipándonos con soluciones que les permitan ajustar sus cuotas mensuales a su capacidad de pago”

Banco Santander propone, además, impulsar medidas a nivel sectorial y en las que se impliquen todos los agentes involucrados en el sistema hipotecario para contribuir a hacer frente al problema social que supone el aumento de familias hipotecadas con dificultades de pago
 
Entre ellas, destacan:
 
- Iniciativas para mejorar el proceso de ejecución hipotecaria: con medidas para facilitar el acceso y la información sobre las viviendas a subastar, con mayor flexibilidad en el régimen de pago para participar en la subasta, con más facilidad para ajustar el precio del inmueble en que los interesados tasan la finca y con plazos más cortos que los actuales en el proceso
De ejecución
 
-Medidas destinadas a mejorar el procedimiento de venta forzosa ante notario
 
- Y una nueva Línea Moratoria Hipotecaria del ICO, en mejores condiciones que la que se puso en marcha en 2009, para hacerla más atractiva y útil a los particulares con dificultades financieras, con una mejora del sistema de garantías y con un aumento de la cuantía mínima de la hipoteca que pueda beneficiarse de la línea

Críticas de los consumidores

La nueva medida anunciada por banco santander no ha tenido el visto bueno de las asociaciones de consumidores. Según recoge el diario el mundo, el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez ha calificado ha señalado que es "una tomadura de pelo que forma parte de la campaña de lavado de imagen del Santander". Según Sánchez, "con la moratoria de pago del capital de la hipoteca el banco se garantiza que los hipotecados de alto riesgo puedan pagar el préstamo, pero no es ningún regalo". Los parados que se acojan a esta medida deberán pagar solo los intereses de la deuda durante tres años, lo que abaratará el pago mensual más o menos un 50%. Pero sin embargo, el capital pendiente durante esos tres años se suma al restante, de manera que el hipotecado pagará los intereses dos veces: uno ahora y otro cuando abono el principal de ese retraso al final del préstamio

FACUA ha apuntado que habrían acogido positivamente otro tipo de medidas como la rebaja de los tipos de interés de la hipoteca. Pero en este caso, según Sánchez, "el Santander dejaría de ser el Santander; dejaría de ser un banco". El portavoz de FACUA también ha enfatizado el hecho de que con la moratoria de la entidad se hace un regalo a sí mismo y no al hipotecado ya que evita que muchos dejen de pagar al banco

Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

27 Julio 2011, 16:52

Es simplemente alargar una agonia y ganar tiempo que evidentemente nunca viene mal, nunca se sabe si te puede tocar la loto.

27 Julio 2011, 17:06

Cualquier cosa con tal de no cargar de más ladrillo el balance y evitan provisionars más... además asi sacan de "mora" muchos impagos... (llegamos a un acuerdo contractual y asi no cuenta como creditos morosos de dudoso cobro)

Los bancos nunca hacen nada desinteresadamente acordaros

"Creo, sinceramente, con ustedes, que los establecimientos bancarios son más peligrosos que los ejércitos permanentes y que el principio de gastar dinero para ser pagado por la posteridad, bajo el nombre de la financiación, es sin embargo una estafa futura a gran escala" THOMAS JEFFERSON DIXIT

27 Julio 2011, 18:02

In reply to by anónimo (not verified)

Además asi sacan de "mora" muchos impagos... (llegamos a un acuerdo contractual y asi no cuenta como creditos morosos de dudoso cobro)

Los bancos nunca hacen nada desinteresadamente acordaros

"Creo, sinceramente, con ustedes, que los establecimientos bancarios son más peligrosos que los ejércitos permanentes y que el principio de gastar dinero para ser pagado por la posteridad, bajo el nombre de la financiación, es sin embargo una estafa futura a gran escala" THOMAS JEFFERSON DIXIT
---------------------------------------------
Es que vosotros regalais vuestro dinero???
En que mundo vivís, o es que esperabais que los que os dejaban su dinero lo hacían por cariño especial a vuestras esposas???
No se si os haceis los pardillos o lo sois.

30 Julio 2011, 20:09

In reply to by anónimo (not verified)

Estupenda cita.
Gran visionario el tío thomas

27 Julio 2011, 17:33

Pues a mi me parece una buena noticia.
¿Por qué os empeñáis siempre en buscar tres piés al gato?

27 Julio 2011, 18:05

In reply to by anónimo rquer (not verified)

Pues a mi me parece una buena noticia.
¿Por qué os empeñáis siempre en buscar tres piés al gato?
-----------------
Es que si les reclaman su dinero mal.

Si les retrasan el pago, mal también.

Esta gente que quiere.

28 Julio 2011, 13:28

In reply to by anónimo (not verified)

Pues a mi me parece una buena noticia.
¿Por qué os empeñáis siempre en buscar tres piés al gato?
-----------------
Es que si les reclaman su dinero mal.

Si les retrasan el pago, mal también.

Esta gente que quiere.

-----------------
Pues que asuman su parte de culpa por dar dinero a quien no debian, que se coman el piso y dejen de persguir al engañado que al firmar la hipoteca le aseguraron que España va bien, no habra crisis, los precios siempre suben. Que los directores y consejeros bancarios no cobren milloandas cuando han diso ellos los que nos han metido en esta crisis, que salga de su sueldo parte del pago. Eso seria lo justo, y ahora con esta medida de cobrar 3 años más de intereses van de santos.

27 Julio 2011, 19:29

In reply to by anónimo rquer (not verified)

Pues a mi me parece una buena noticia.
¿Por qué os empeñáis siempre en buscar tres piés al gato?

-------------------------------------

Porque parece que el santander hiciera una gran obra, pero solo lo hacen porque estan atragantados de tantos pisos embargados.....es decir, no tienen nada de santos

Ojala se hundieran los muy cabrones, pero ya les ayudaria el gobierno de turno

28 Julio 2011, 17:32

In reply to by anónimo rquer (not verified)

NO hay que buscar tres pies al gato, rquer, hay que informarse y enterarse de todo, y no está de más saber que si ahora te hacen pagar menos es a cambio de tener que pagar aún más cantidad de dinero a largo plazo.
Esto no es necesariamente algo malo, pero sí que es importante que quede claro. A pesar de que lo planteen como una buena opción, la moratoria no deja de ser una maniobra favorable al propio banco por motivos expuestos por aquí (vamos, que no es ningún favor).
Saludos

28 Julio 2011, 18:46

In reply to by anónimo rquer (not verified)

No es buscar tres pies, se trata de no ser un ingenuo, de ser realista. La carencia, realmente, no beneficia mucho. Al banco le beneficia siempre. Al hipotecario, titular del bien hipotecado pues depende. De qué depende? Del momento de su hipoteca. Cuando se constituyó, cuánto le queda, etc.Si acaba de empezar pues le perjudica. Al principio el préstamo paga casi todo intereses y la amortización es mínima, así que la carencia supone una mínima baja de cuota. Entre más largo el periodo de amortización más se beneficia el banco y menos el cliente. Para que te suponga una reducción de cuota interesante tienes que estar ya pagando un porcentaje de capital importante.
En resumen, la noticia es solo publicidad para el banco y muchas cosas más que no voy a enumerar.
De mi vida laboral, 15 he estado dando préstamos hipotecarios en entidad bancaria

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta