
La mayoría de los jóvenes creen que para cuando llegue el momento de la jubilación la seguridad social ya no estará ahí para darles su merecida pensión. Y, aunque es imposible predecir el futuro, tanto los datos como las previsiones de los expertos apuntan que así será
El analista e inversor estadounidense william bernstein quiere ayudarles y por eso acaba de publicar en amazon su último libro ‘if you can: how millennials can get rich slowly’, algo que podría traducirse del inglés como ‘si puedes: como los jóvenes pueden hacerse ricos poco a poco’
Según afirma bernstein en esta concisa guía de apenas 27 páginas y 7.000 palabras, es posible llegar a la edad de jubilación con un millón de dólares en el banco trabajando únicamente 15 minutos al año y mejorando los resultados de cualquier inversor especializado en bolsa.
¿Cómo? Pues de una manera bastante simple pero complicada de poner en marcha sobre todo para los más jóvenes: “es necesario que a partir de los 25 años ahorres el 15% de tus ingresos anuales y los reinviertas a partes iguales en acciones de la bolsa local, en títulos que coticen en bolsas internacionales y en bonos del estado”
El gurú económico asegura que como esas tres inversiones crecerán a ritmos distintos pero constantes a lo largo del tiempo, y el único trabajo que hay que hacer para asegurar una jubilación dorada es “dedicar 15 minutos al año a volver a equilibrarlas”
Bernstein asegura que los jóvenes profesionales de hoy en día “gastan demasiado dinero en comprar el último iphone, ropa ‘fashion’, un coche deportivo o en vacaciones de lujo” en lugar de preocuparse por su futuro
Asegura que, con un ingreso medio de 50.000 dólares, bastaría con ahorrar 7.500 dólares al año para asegurarse una jubilación tranquila, aunque reconoce que su método exige “un enorme compromiso” y es consciente que “ahorrar no es nada fácil en estos días”
La propuesta de bernstein ha levantado pasiones y críticas por igual, pero no ha dejado a nadie indiferente. El new york times le dedicó un artículo de opinión que se ha mantenido durante varios días entre los más leídos y los más compartidos entre sus lectores
5 Comentarios:
Suponiendo correcta la tesis principal viniendo de Bernstein, desde España habría que puntualizar:
Cuando habla de mercado local se referirá a USA, en nuestro caso el equivalente sería como poco la eurozona.
Con los bonos estamos en las mismas; habría que ponderar según el peso de los países de la zona euro.
Bolsa internacional es el resto del mundo es ambos casos.
Matizado lo anterior no es muy difícil reproducirlo vía ETFs.
Lo verdaderamente difícil es conseguir los 50000 dólares unos 36500 euros netos después de impuestos desde los 25 a los 65 años, para poder ahorrar unos 5500 euros TODOS los años.
El TODOS es fundamental por dos motivos básicos:
No se puede perder ningún año bueno, los malos sería mejor no ahorrar pero no sabemos cuales serán.
Si no son todos, las normas matemáticas se alteran y la acumulación es diferente.
Habría que considerar también que hablará de dólares constantes y no contemplará la ruptura del dolar
Y ser rubio y alto, mas que guapo y tener un manubrio de 23 cm aparte de una labia que ni el Winston Churchill. No te jode el perfil del pajillero este..................
Ya no saben de donde sacar dinero para la próxima burbuja; venga vamos todos a meter el 15% de nuestros ingresos en acciones y letras del tesoro.
Jajaja qué bueno tío... se creen que los jóvenes de hoy son la generación analfabeta de la Spañistán profunda.. Que va, la juventud de hoy son todos profesionales con ropa de marca y coches de lujo... claro sí.. dí que sí... jajajaja qué fuerte... mira la juventud de hoy vive gracias a la pensión de la abuela, como casi toda la familia, o está por Europa fregando platos o limpiando en las empresas de Alemania...
Es lo que tiene la fama. Escribes un libro de 27 paginas y te salen comentarios y loores por doquier, aunque el titulo merecido fuera."Si no tienes nada mejor que hacer, vete a hacerlo a otro sitio, o por lo menos tráete los 50.000. Claro que si escribes uno de 252, de cómo generar ingresos no impositivos para todos, reactivar la economía, crear empleo y parar la deuda, sin subir impuestos, sin recortes, donativos rescates, ni deuda,(y sin chorizos) y con la creación de un fondo anual del 5% del PIB, o más. Se lo demuestras con euros a la Comisión Europea, a Pescanova, y a unos cuantos más. Le escribes al Congreso y que si quieres arroz Catalina.
Y los que podían analizarlo a fondo, lo ven tan potito, que de salida y sin mirar lo desprecian. Prefieren volcarse en los que se llevaron la pasta, que en los que vienen a traerla.¡Una maravilla, amiguitos!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta