Comentarios: 0
En España hay 80 desempleados por cada puesto laboral vacante y en Alemania, tan solo dos
GTRES

El último informe de la asociación de empresas de trabajo temporal  (Asempleo) pone sobre la mesa unas cifras dantescas: en nuestro país hay 80 desempleados por cada puesto de trabajo vacante, 40 veces más que en las dos grandes economías europeas. En países como Alemania o Reino Unido, asegura Asempleo, apenas existen dos parados por cada oferta laboral. 

El informe del organismo, titulado ‘El casting más disputado’, también recuerda que seguimos muy lejos de los niveles precrisis. Por aquel entonces lo más habitual era encontrar unos 20 parados por vacante, cuatro veces menos que ahora.

La lectura menos negativa de estos datos es que la recuperación económica está reduciendo con fuerza el número de parados que hay por vacante laboral. A finales de 2012, sin ir más lejos, se llegaron a contabilizar 130 desempleados por cada puesto.

Para Asempleo estos datos reflejan que la recuperación económica está permitiendo que cada vez más parados se reincorporen al mercado laboral, aunque tenemos uno de los sistemas más ineficientes de toda Europa.

Dentro del territorio nacional, las autonomías mejor posicionadas dentro de esa ineficacia generalizada son Madrid, Cataluña y Aragón. Estas regiones “logran situarse como los mercados laborales más eficientes del país, dado que soportan tasas de paro sustancialmente inferiores a la media nacional y tienen una mayor capacidad para generar empleo que el resto”, explica el estudio.

En cambio, hay otras comunidades que apenas han mejorado desde que comenzó la crisis, como Andalucía, Canarias, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Murcia, que sufren más desempleo que la media nacional y no han generado prácticamente vacantes por cada persona activa en sus mercados de trabajo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta