
El año pasado los cerca de 14.000 millones de dispositivos electrónicos que hay en todo el mundo desperdiciaron más de 59.000 millones de euros, según los datos de la agencia internacional de la energía (iea). Una de las principales causas de este despilfarro es hacer uso del ‘stand-by’, o lo que es lo mismo, dejar los aparatos en el limbo del “punto rojo” -ni apagados, ni encendidos- pero consumiendo sin ser utilizados. Con que tengas así la tele, el ordenador, Internet, el microondas o el despertador, podrías estar tirando hasta 140 euros anuales
El 'stand-by' (que en el mundo anglosajón se conoce también como el 'vampire power' al "chupar" como haría un vampiro la electricidad de la casa) se lleva entre el 5 y el 10% del total del consumo de electricidad de un hogar. Pero también supone un problema ambiental, sobre todo si se examina a nivel global. En este sentido, la iea calcula que en 2013 los dispositivos en ‘stand-by’ consumieron un total de 616 teravatios por hora (twh), mucho más de lo que consumen anualmente reino unido y Noruega en electricidad (aproximadamente unos 400 twh)
“el problema no es que los dispositivos se encuentren en ‘sand-by’ sino la cantidad de energía que utilizan para mantener una conexión y la comunicación con las redes”, tal y como detalla la directora del organismo, maria van der hoeven
En este sentido, cabe decir que no es lo mismo tener un ‘stand-by’ un monitor lcd normal, cuyo consumo anual en ‘apagado’ apenas alcanza 1,49 euros, que un router de Internet, que debido a la energía que consume en transmitir información incrementa su gasto anual sin uso real hasta los 11,91 euros. Para calcular estos gastos viene muy bien utilizar La calculadora creada por la organización de consumidores y usuarios (ocu), Con la que podemos conocer el despilfarro anual de cada dispositivo, tanto económico como ambiental
Por gasto, que sepamos que los que más consumen de casa en ‘stand-by’ son el router, la impresora y el vídeo, con un gasto de cerca de 11,91 euros anuales. Por detrás, le siguen otros aparatos como el decodificador o el radiodespertador, que nos quitan 10,42 euros al año. Mientras que otros habituales como el microondas o la maquina de café rondan los 6 euros anuales. Al final, una casa con todos los dispositivos tradicionales (incluida la consola de videojuegos, un ordenador o un teléfono inalámbrico) nos supone al año un coste de 145 euros (tirados para nada) y unas 552 emisiones de co2 a la atmósfera

Tal y como avisa el iae, los consumidores están perdiendo dinero tirando energía, lo que aumenta la necesidad de energía, los costes en las centrales eléctricas y en la distribución
Para paliar este gasto, instan a comprar tecnología más avanzada y a fijarse en las marcas de consumo en el empaquetado de los dispositivos, ya que las versiones más eficientes son capaces de consumir hasta un 65% menos y a apenas despilfarrar energía en ‘stand-by’. Sobre todo de cara al futuro ya que para 2030 el organismo internacional prevé que pasaremos de tener 14.000 millones de aparatos conectados a cerca de 100.000 millones. Un futuro para el que ahora no estamos preparados
2 Comentarios:
Encender y apagar la regleta supone riesgos de averías, de echo siempre recomiendo regleta sin botón. Las fuente de alimentación necesitan tiempo para precalentar el híbrido (circuito integrado donde hay tanto amplificadores como generadores de pulsos) , estos partes se calientan antes de otros y si enchufas y enciendes corres el riesgo que haya una diferencia alta diferencia térmica en la misma pastilla de silicio cual podrías electro-migrarla o destruir los enlaces. Las averías es una gran perdida económica familiar, además de contaminación y un gasto energético grande para gestionar estos residuos
Recomendaciones si vas a dejar varias horas el aparato apagado déjalo en stand-by si vas a dejarlo días entero desenchúfalo y cuando vuelvas a enchufar esperar un pequeño tiempo a lo sumo 2 minutos de enchufarlo a encenderlo para que se precalente correctamente la fuente de alimentación o te compras una fuente 8 veces de potente para que consumo del aparato no caliente el IC además otras cosas como los router necesitan 1 minuto a 2 para conectar
Recordemos que estos aparatos con stand-by llevan fuentes conmutadas y necesitan están cebadas y precalentadas para dar su máxima potencia
En que idioma está redactado el texto?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta