Su bajo índice de criminalidad y su orden urbano convierte a estas ciudades en opciones ideales para vivir en España: conócelas
Comentarios: 0
Ávila
Wikimedia commons
Marta Gómez
Marta Gómez (Colaborador de idealista news)

España no solo es uno de los países más visitados del mundo por su cultura, gastronomía y clima, sino también por la sensación de seguridad que ofrecen muchas de sus ciudades. Frente al bullicio de las grandes capitales internacionales, varias urbes españolas destacan por su baja criminalidad, espacios públicos cuidados y políticas municipales enfocadas en la convivencia y la prevención. Descubre cuáles son las 10 ciudades más seguras de España.

Ávila, la ciudad más segura de España

Ávila
PxHere

Ávila es famosa por su muralla medieval, una de las mejor conservadas de Europa, pero también por ser un modelo de seguridad urbana. El tamaño medio de la ciudad facilita una vigilancia cercana, y la implicación vecinal contribuye a mantener unas tasas de criminalidad muy bajas. En sus calles, tanto turistas como residentes perciben un ambiente de orden y respeto que la convierte en ejemplo para otras localidades.

Con un precio medio de la vivienda en venta de 1.473 euros/m2 y de 8,3 euros/m2 para el alquiler, si decides trasladarte a Ávila encontrarás tanto viviendas para comprar como para alquilar.

Lugo, seguridad en un entorno natural

Lugo
Wikimedia commons

En Lugo, los índices de delitos graves son de los más bajos del país, un punto muy valorado tanto por residentes como por quienes la visitan. El modelo de movilidad sostenible, con calles tranquilas y servicios municipales accesibles, crea un ambiente ordenado y seguro. Todo esto convierte a la ciudad en un ejemplo de cómo combinar historia, naturaleza y bienestar sin renunciar a la seguridad.

Con un precio medio de la vivienda en venta de 1.423 euros/m2 y de 7,9 euros/m2 para el alquiler, si decides trasladarte a Lugo podrás encontrar numerosas opciones para alquilar y para comprar vivienda.

Soria, de las ciudades más seguras de España

Soria
Wikimedia commons

Soria es una de las capitales más pequeñas de España, y ese tamaño juega a su favor en materia de seguridad. La vida comunitaria, la cercanía entre vecinos y la vigilancia cercana hacen que la delincuencia sea mínima y que la convivencia sea ejemplar.

Con un precio medio de la vivienda en venta de 1.857 euros/m2 y de 8,5 euros/m2 para el alquiler, aquí podrás encontrar oportunidades tanto de viviendas en venta como en alquiler.

Albacete, un entorno que destaca por su seguridad

Albacete
Wikimedia commons

Albacete combina servicios modernos con un ambiente sosegado. Su planificación urbana, con barrios bien organizados y amplias avenidas, facilita la vigilancia y reduce la criminalidad.

El ayuntamiento impulsa campañas de convivencia y seguridad vial que han logrado mejorar los datos de tráfico y reducir incidentes. Gracias a ello, el enclave se posiciona como una de las ciudades más tranquilas y seguras del país.

Con un precio medio de la vivienda en venta de 1.762 euros/m2 y de 8,6 euros/m2 para el alquiler, existen numerosas opciones para adquirir una vivienda o para arrendarla.

Zamora, una ciudad segura en España y llena de tradición

Zamora
Wikimedia commons

La baja densidad de población de Zaragoza y el turismo controlado facilitan un entorno seguro y ordenado, donde se puede disfrutar de la ciudad sin sobresaltos.

La red de transporte público y su urbanismo cuidado permiten moverse con confianza. Esto refuerza su reputación como una de las urbes más seguras del país, atractiva tanto para comprar una casa como para alquilarla.

El precio medio de la vivienda en venta es de 965 euros/m2, mientras que el alquiler se sitúa en 7,5 euros/m2.

Palencia, entre las ciudades más seguras del país

Palencia
Wikimedia commons

Palencia no solo es conocida por su tranquilidad sino también por su liderazgo en seguridad vial. Las políticas municipales han reducido notablemente los accidentes y mejorado la convivencia entre peatones y vehículos, algo que repercute en la calidad de vida general.

A esto se une un índice de criminalidad muy bajo, así como espacios públicos limpios y bien mantenidos, creando un entorno ideal para la vida familiar y el disfrute cotidiano.

Con un precio medio de la vivienda en venta de 1.503 euros/m2 y de 8,1 euros/m2 para el alquiler, en Palencia hay una extensa oferta de viviendas en venta, así como de alquiler.

Ourense, una ciudad con alta calidad de vida

Ourense
Wikimedia commons

En la ciudad de Ourense, la criminalidad es baja y las autoridades locales mantienen programas de prevención y vigilancia que refuerzan esa sensación de tranquilidad. Los ciudadanos disfrutan de una amplia oferta cultural y de ocio sin renunciar a la seguridad.

Con un precio medio de la vivienda en venta de 1.549 euros/m2 y de 8 euros/m2 para el alquiler, aquí encontrarás numerosas opciones de alquiler y de viviendas para comprar.

Salamanca, una ciudad segura para vivir en España

Salamanca
Wikimedia commons

Salamanca, famosa por su universidad y su ambiente estudiantil, atrae cada año a miles de personas. Pese a ese dinamismo, mantiene índices de criminalidad reducidos y una fuerte presencia policial que garantiza la seguridad de residentes y turistas.

El precio medio de la vivienda en venta es de 2.172/m2 y de 9,7 euros/m2 para el alquiler. Si decides trasladarte a Salamanca, podrás encontrar interesantes oportunidades tanto de viviendas en vienta como de alquiler.

Pontevedra y su elevada tasa de seguridad

Pontevedra
Wikimedia commons

Pontevedra ha sido reconocida internacionalmente por su modelo urbano centrado en el peatón, que ha reducido accidentes y aumentado la sensación de seguridad. La ciudad ofrece calles tranquilas y una convivencia ordenada entre vecinos.

La vigilancia constante y los espacios públicos cuidados refuerzan la imagen de este enclave como una de las urbes más seguras de España, especialmente valorada por familias y visitantes.

Con un precio medio de la vivienda en venta de 2.210 euros/m2 y de 8,7 euros/m2 para el alquiler, si estás pensando en mudarte a Pontevedra podrás encontrar viviendas para comprar o para alquilar.

Bilbao completa las 10 ciudades más seguras de España

Bilbao
Wikimedia commons

Bilbao ha vivido una profunda transformación urbana en las últimas décadas. Hoy es un referente en limpieza, movilidad y seguridad, con barrios regenerados y un transporte público eficiente que ha reducido problemas sociales y delictivos.

El precio medio de la vivienda en venta es de 3.704 euros/m2 y de 15 euros/m2 para el alquiler. Aquí, además, podrás encontrar una amplia oferta para comprar vivienda o para alquilarla.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta