Encontrar el piso que se adapta a tus necesidades no es tarea fácil, sin embargo, hay una serie de trucos que pueden ayudarte a que salgas victorioso en la dura competencia por encontrar ese lugar especial.
Voy a contar mi experiencia y recomendaciones, teniendo en cuenta mi perfil: chico de 27 años, soltero y buscando piso de una habitación de hasta 700€ en Pacífico, Madrid:
1. Precio y zona
- Fíjate un "precio techo" realista. Si tienes una limitación presupuestaria (hasta 700€) no pierdas el foco en que tu objetivo es "como mucho" esa cantidad (aunque puedas contemplar otras superiores para negociar, como ya veremos).
- Debes elegir una zona determinada para afinar aún más la búsqueda. No vale "todo Madrid" porque seguro que tienes un trabajo que está en un sitio determinado y una vida social (familia, amigos...) que discurre en otro lugar. Intenta centrarte en aquella zona que satisface tus necesidades de tiempo de desplazamiento, ocio, tranquilidad y que encaja en tu presupuesto.
2. Entra en idealista y regístrate como usuario
- Después de probar en otros portales, te acabas dando cuenta de que el único que tiene todo tipo de funcionalidades que te facilitan la búsqueda de piso de manera gratuita y que posee el mayor contenido y más actualizado (altas y bajas de inmuebles en tiempo real) es idealista. Mirar en otros, es tiempo perdido tanto por la falta de calidad en la información como porque, simplemente, hay menos inmuebles.
- Con un correo electrónico y contraseña ya eres usuario registrado y puedes guardar las búsquedas que desees (por ejemplo, pacífico hasta 700€ 1 habitación) saltaran de manera automática en tu perfil (pestaña de "tus avisos"), rss, mail y/o móvil, pudiendo seguir las altas en tiempo real. Recuerda ¡El buen piso dura poco!
- Con estos filtros cerrarás la búsqueda tanto que cuando un piso “salte” se parecerá mucho a lo que estás buscando. Así ahorrarás tiempo y no tendrás que estar pendiente de todos los que hay en la zona.
3. Utiliza "tus favoritos"
- Gracias a idealista, puedes saber si un piso "sube o baja" (la actualización llegará directamente a tu mail) un truco para efectuar el seguimiento de pisos superiores a tu presupuesto y que pueden entrar dentro de tu foco es marcarlos como "favoritos" (aparece un corazón) si el piso tiene un precio fuera de mercado, bajará, y tú te enterarás :)
- Puedes marcar como "favoritos" los que ya de por sí entran en tu presupuesto para tomar notas sobre la cita, etc. pero no los dejes ahí hibernando, ¡Llama y visita el piso!
4. Estar pendiente de "tus avisos" y fecha de actualización.
- Lo que salte nuevo en tu búsqueda guardada se acaba de dar de alta en el portal, es decir, el juego acaba de empezar y hay muchos potenciales interesados que lo están recibiendo en ése mismo momento. Debes mirar a la columna de más a la derecha, la pestaña "actualizado". Realmente, marca el pulso de si algo está en el mercado o lleva varios días y seguramente ya está apalabrado o lleva mucho tiempo y posiblemente ya se alquiló.
- Si el aviso que salta coincide con lo que buscas llama (da igual que no tenga foto, muchas veces los propietarios no saben o no quieren subirlas, y puedes estar descartando pisos interesantes) es más directo y muestra interés instantáneo. El email está muy bien para “comprar” pero a la velocidad que se mueven las transacciones de alquiler actual para cuando el propietario lo lea, seguramente ya esté apalabrado o alquilado.
5. Rapidez en la cita
- Cuando establezcas contacto, no marees al propietario, muéstrate educado, dialogante y amable, interesado en su piso. Recuerda que la llamada telefónica representa una primera impresión de tí. Si ha dado la suficiente información en el anuncio no le hagas perder el tiempo creando redundancia. Pregúntale por cosas que no aparecen o no quedan del todo claras y, por supuesto, si te encaja queda con él/ella lo antes posible.
- Llega antes de la hora prevista, preséntate arreglado (el límite lo marca uno mismo pero una camisa y bien afeitado para un chico está bien).
- Piensa en como si fueras a una entrevista de trabajo, te van a mirar con lupa.
- Tanto si te enseña el piso el portero como si es el propietario, muéstrate como la persona más encantadora del mundo. Eres serio, responsable, hablas con propiedad y de forma educada.
- Pregunta por las cosas que no quedaron claras por teléfono o que te generan dudas allí mismo, también por las condiciones económicas (meses de fianza, si requieren aval, quién paga la comunidad...).
- Si te gusta lo que ves, encaja con lo que buscas y comparado con otras cosas que hayas visto es lo mejor, ¡A por ello! En ese momento, tienes que sentir la sensación de que 1. Te ves viviendo allí, 2. Si lo dejaras escapar, estarías perdiendo una muy buena oportunidad.
- Por si te lo quedas en el acto lleva siempre, por si acaso: fotocopia de las 3 últimas nóminas, contrato de trabajo y dni (en una ocasión 2 personas por delante mía se lo habían "quedado" pero el propietario dictó que quién entregara antes la documentación se lo quedaba. Llevándola encima, te ahorras un paseo y la oportunidad de perderlo).
6. Tu madre
- Representa un apoyo fundamental a la hora de conseguir el piso. Da seriedad y empatiza con el/la propietari@. Más aún, si eres un chico sólo.
- Si está muy ocupada y no puedes hacer que vaya a cada visita que hagas, asegúrate que si lo haga a ése piso que tienes la sensación de que va a ser el bueno o cerciórate de que está disponible para que acuda si das el ok esa misma tarde. Reforzará tu imagen frente al casero.
7. El conserje
- Si te lo enseña él, no desprecies su figura. En realidad, se trata del primer filtro. Son personas leales y muy observadoras. Han visto desfilar a centenares de inquilinos y con un abrir y cerrar de ojos pueden "oler" aquel que puede ser problemático o no es "trigo limpio" y no dudes en que todo eso, se lo contará al propietari@.
- Conecta con él, busca el feeling, haz las preguntas que sólo él te pueda responder (el resto, serán para el propietario) e interésate por la tranquilidad de la calle y los vecinos, ¡Nada de fiestas!
8. El/la propietario/a
- Estamos en crisis, lo que menos desea un casero es alojar a alguien que pueda generarle problemas, impagos o choques en la comunidad.
- Debes mostrarte antes él/ella como ése inquilino "serio y solvente" que está buscando. Argumenta porqué te viene bien ese piso (cercanía al trabajo...), échale alguna flor al piso y muéstrate más sólido económicamente que el banco de España (si realmente estás en esa posición, claro).
- Si trabajas en una empresa seria y de prestigio debes venderlo.
- Debe quedarle claro que lo vas a poder pagar (siendo una persona sólo, te lo preguntará) y, además, no le vas a generar ningún problema: le presentas a tu madre, carta de recomendación de tu empresa...
9. La negociación
- Si duda (y puedes) le dices que le pagas el año entero de golpe, o hasta final de año o le das más meses de fianza de lo habitual (aunque legalmente sólo sea uno) todo eso refuerza tu fortaleza e imagen.
- El precio algunas veces no es negociable. Si sabes que hay más gente que tú interesada (has sido testigo del ir y venir de potenciales interesados) no se toca a la baja porque ya hay alguien que pagaría lo que pide.
- Sin embargo, si está por encima de tu presupuesto y no tienes nada que perder, puedes jugarte el órdago de una rebaja diciéndole que te lo quedas ¡Ya! (Si está algo desesperado o prefiero quitárselo de encima, puede que acceda).
- Intenta cerrar la fecha de entrada que te venga bien, sobre todo, si no tienes prisa, así, además, te ahorrarás una parte del mes
10. El contrato
- Fundamental, debe haberlo :)
- Que te lo envíen antes de firmarlo. Así puedes cotejarlo con alguien o, simplemente, adelantarte al día de la firma, evitando que aparezcan "cosas raras".
- Si no hay nada raro, lo firmas y ¡Hecho! El piso es tuyo :)
Escribo sobre mi experiencia y espero que ayude a otros, aprendí sobre la marcha y no me fue mal, en el tiempo record de 11 días encontré piso a través de idealista.com utilizando todas estas estrategias Suerte y ¡A buscar!
Si te animas estas son algunas zonas donde puedes buscar casa:
16 Comentarios:
Me ha encantado el consejo d llevar a la madre, yo mismo lo utilicé y me descontaron mas de 200€
Lo de la camisa, aunque un poco triste, tambien es verdad, uno de los pisos que visité la dueña, muy arregleda y mona ella, se notó que le agradó recibir a un chico arregladito, incluso comentó acerca de unos chicos que también queiran alquilar el piso, pero que no se fiaba porque tenian un "aspecto algo raro"
Muchas gracias, creo que has clavado todos los puntos a tener en cuenta, otra cosa que animaria a la gente es a regatear y negociar, que aúnque hay mucho movimiento para alquilar, si el casero prefiere alquilarte a ti, siempre le puedes sacar algo :-)
El problema es que los pisos "buenos bonitos y baratos" tienen muchos pretendientes y seguramente, responsables, serios y solventes como tú
Ahí es dónde apunto que negociar es cuando menos, complicado, porque el casero incluso entiende que te está haciendo un favor alquilándotelo a tí en lugar de al resto de postulantes
Cuándo mayor sea el importe del alquiler mayores posibilidades hay de "rascar" algo, pero en uno de 600-700€ es más difícil :(
Unos amigos, alquilarón en pleno centro de Madrid, desde su terraza se ve Callao, gran Via, un trocito del teatro real, espectacular...
El precio eran 1200 euros, comunidad aparte y aval de 6 meses. La casa fué una casa de citas y antes de eso un restaurante clandestino, consiguieron reducir el alquiler mas de 300€, les cambió por completo la cocina, arregló y pinto toda la casa para que entraran a vivir poniendo un par de meses de fianza por delante. El propietarió optó por ellos en vez de otros inquilinos
Supongo que porque intuia que ellos no iban a montarle otro negocio ilegal...
Muy interesante, gracias!
Muchas gracias!!!!
Jajajaa, pero tus amigos eran Javier bardem y penélope cruz ;), ¿No?
Muy buenos consejos!!!
Por muchos consejos que se den al final solo depende de como te vea el dueño del piso, o en muchos casos los sinverguezas de las agencias, que solo quieren que te quedes con el piso para ganarse la "comisión de agencia". Yo la verdda no entiendo porque tenemos que pagarles un mes de alquiler a esta gente, si lo único que hacen es habrir la puerat para que veas el piso, esta comisión debiera pagarla el dueño del piso, o en último caso entre ambas partes (que creo que sería lo mas justo).
En fin la dura tarea de encontar un casa digna noes facil, cuidado y mirar tyodo muy bien, que funcione todo para que despues no te la tengas que comer con pataas durante el año de alquiler.
Eso mismo me ha pasado a mí y me he quedado alucinada. ¿Por qué tengo que pagar yo a una agencia cuando no he elegido yo pasar por una agencia sino buscar por Internet? ¿Hay alguna forma de evitarlo? ¡Gracias!
He llegado a este artículo pero creo que no ha sido escrito en este año. Según están las cosas un propietario estará deseando alquilártelo, podrás negociar el precio todo lo que quieras y allá él si no quiere alquilártelo por tu aspecto o por que no vayas con tu madre...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta