
La ministra de Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, ha anunciado un histórico plan de vivienda durante la revisión anual del gasto para 2025. El Gobierno británico va a destinar durante los próximos 10 años un total de 49.000 millones de libras (algo más de 57.000 millones de euros al cambio actual) a la construcción y financiación de inmuebles de carácter social y asequible.
En primer lugar, el Ejecutivo laborista liderado por Keir Starmer, invertirá 39.000 millones de libras (46.000 millones de euros) en la próxima década, lo que supone unos 3.900 millones de libras (4.600 millones de euros) anuales al fomento de la vivienda asequible, el cual dará comienzo a partir de 2026.
Por otro lado, Reeves ha anunciado una modificación de las reglas de endeudamiento que permitirá a la agencia gubernamental de vivienda de Inglaterra Homes England, obtener 10.000 millones de libras (11.700 millones de euros), con los que financiará proyectos destinados a la construcción y recuperación de viviendas sociales y asequibles.
La ministra ha catalogado este plan como el “más ambicioso en décadas”, y ha asegurado que “generará un impulso” en la entrega de vivienda asequible durante los próximos años.
Más anuncios
- 34.000 millones en sanidad. La ministra ha anunciado un aumento del 3% en el presupuesto del Servicio Nacional de Salud (NHS por sus siglas en inglés), lo que supondrán 29.000 millones de libras (34.000 millones de euros) más en sanidad cada año.
- 2,6% del PIB en defensa. Ante las amenazas internacionales y las imposiciones por parte de la OTAN y de la administración Trump, el Gobierno Británico ha anunciado un aumento del gasto el defensa, pasando del 2,3% al 2,6% del PIB para 2027.
- 2.800 millones en educación. También han aprobado 2.4000 millones de libras (2.8000 millones de euros) para la renovación y reconstrucción de infraestructuras escolares.
- 735 millones en formación. Se dotará con 625 millones de libras (735 millones de euros) durante los próximos cinco años, a la formación de 600 trabajadores para especializarlos en el sector de la construcción.
- 16.7000 millones en inversión nuclear. Un anuncio ya sabido, pero reconfirmado por la ministra y el primer ministro, es la construcción de una nueva central nuclear por 14.200 millones de libras (16.700 millones de euros).
Financiación
En total, para llevar a cabo todas estas medidas, el Gobierno británico necesitará más de 100.000 millones de libras (casi 120.000 millones de euros) de inversión pública, por ello, ya han anunciado reducciones en los presupuestos del Ministerio del Interior y en el Relaciones internacionales, un -1,7% y un -6,9%, respectivamente, durante los próximos cinco años. También han implantado reducciones en el Departamento de Medio ambiente (-2,7%) y en el de Transporte (-5%%).
Durante su intervención, la ministra ha descartado subir impuestos durante los próximos ejercicios para abastecer esta demanda. Sin embargo, expertos reunidos por el Financial Times opinan lo contrario.
La directora de sector público y fiscalidad en el Instituto de Contadores Públicos Colegiados de Inglaterra y Gales, Alison Ring, ha asegurado ante el medio británico que los aumentos de impuestos son prácticamente “inevitables”.
Algo similar cree la economista jefe adjunta para el Reino Unido de Capital Economics, Ruth Gregory, quien ha declarado “será necesario dinero extra para compensar este aumento del gasto”.
Por su parte, el director del Instituto de Estudios Fiscales (IFS por sus siglas en inglés), Paul Johnson, ha declarado que, “cualquier movimiento equivocado del Gobierno provocará aumentos de impuestos”.
The National Housing Federation, cuyos miembros proporcionan vivienda a 6 millones de personas, describió el paquete de viviendas asequibles de 39.000 millones de libras como "transformador".
“Este es el programa de viviendas asequibles más ambicioso en décadas y, junto con la seguridad a largo plazo en los alquileres, impulsará un impulso generacional en la construcción de nuevas viviendas sociales”, afirmó.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta