
A medio camino entre el Otoño y el invierno, entre la fiesta y el terror, la vida y la muerte. Halloween es una noche para la celebración en la que se mezclan religión, fantasía y superstición. Es la oportunidad perfecta para exorcizar nuestros temores pasando un mal rato cazando fantasmas, apariciones, espectros, zombies… o cualquier otra cosa que te haga tragar saliva, agarrar fuerte a tu acompañante o aflorar la risa floja
La noche de los difuntos se celebra desde los tiempos de los celtas, hace más de 2.000 años. Tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como samhain –pronunciado ‘sow-in’–, que significa ‘fin del verano’ y que coincidía con el solsticio de Otoño
Durante esa mágica madrugada se creía que el más allá inundaba la tierra y los difuntos abandonaban su descanso eterno para caminar entre los vivos, que trataban de comunicarse con los muertos. Por eso era habitual colocar una vela encendida en las ventanas para que las almas errantes “encontrasen el camino”
La celebración tomó un carácter más solemne cuando, en el siglo octavo, el papa Gregorio iii fijó la celebración del día de todos los santos el día 1 de noviembre, pero no fue hasta 1745 cuando se acuñó la palabra halloween, una derivación de la frase ‘all hallows eve’ (víspera de todos los santos, en inglés)
Con el paso de los siglos, la noche de los difuntos ha evolucionado de la religiosidad a fiesta, de las oraciones al ‘truco o trato’, con un montón de niños –y no tan niños– disfrazados festejando por las calles e intercambiando sustos por ‘chuches’
Ese halloween ‘made in usa’ ha experimentado una enorme popularidad en España en los últimos años. Sin embargo, aunque aquí no tengamos al jinete sin cabeza, si disponemos de aterradoras tradiciones y lugares misteriosos como para disfrutar de una noche de los difuntos terroríficamente española. Estas son algunas sugerencias:
La laguna negra y la leyenda de alvargonzález (Soria)
Siempre rodeada de una neblina y un aura de misterio, la laguna negra está enclavada en uno de los parajes más bellos de Soria, a más de 2.000 metros de altura, entre los picos de urbión y el nacimiento del duero. Sus colores oscuros, el cariz negruzco de sus aguas y la sempiterna niebla la han convertido en objeto de leyendas durante siglos
La más popular es la de alvargonzález quien, según el cuento, a la muerte de sus padres se encontró con una cuantiosa herencia. Además, la riqueza le facilitó encontrar el amor. Durante años, la vida le sonrió. Sin embargo, sus dos hijos mayores y sus esposas ansiaban su fortuna
Una mañAna salió a pasear y, mientras descansaba en un olmo, vio en un sueño cómo sus hijos le asesinaban. Al abrir los ojos se dio cuenta que el sueño había cumplido: cuatro puñaladas y un hachazo en el cuello terminaron con su vida. Su cuerpo fue arrojado con una piedra atada en los pies, a la laguna negra que se dice no tiene fondo. Ésta se convirtió en su eterna tumba
El canto de las ánimas en tajueco (Soria)
Cada madrugada del 1 de noviembre este pequeño pueblo de apenas 100 habitantes celebra un ritual que se remota a la edad media, consistente en un tétrico desfile con el que se pide a dios que de descanso eterno a las almas atormentadas y que así los no muertos dejen de aterrorizar a los vivos
El ritual comienza al atardecer. Las campanas de la iglesia tocan a muerte y desde ella parten dos grupos (solteros y casados) entonando las estrofas del ‘canto de las ánimas’ de forma alterna, mientras son alumbrados por las velas que portan las mujeres y niños, muchas de ellas dentro de calabazas con forma de calavera
Romasanta, el hombre lobo español (orense)
Manuel blanco romasanta nació en la aldea orensana de regueiro en 1809, y desde muy pronto su vida estuvo rodeada de misterio. En su partida bautismal constaba como niña, con el nombre de manuela. Su escasa estatura, solo 137 centímetros, y sus rasgos afeminados le hicieron objeto de las burlas de sus vecinos
Tras la muerte de su mujer, de la que no fue responsable, abandonó su trabajo como sastre y se dedicó a la venta ambulante de ungüentos, que las malas lenguas decían que estaban hechos con grasa humana. Durante esta época es cuando romasanta, el único caso documentado de licantropía en España, comenzó su leyenda criminal
Sus primeras víctimas fueron manuela García blanco y su hija petra, de tan solo 6 años. Querían viajar a santander en busca de un futuro mejor. Romasanta conocía bien los caminos y se ofreció a guiarlas. Las asesinó, y después corrieron su misma suerte benita García, Josefa García, Antonia rua y otras mujeres del pueblo
Mataba a sus víctimas a dentelladas, las desnudaba y les quitaba todas sus pertenencias para luego venderlas. Al volver a Galicia, informaba a los familiares de que el viaje había ido muy bien y para probarlo falsificaba cartas de las mujeres en las que aseguraban que estaban contentas en su nuevo destino. Así nació la leyenda del hombre lobo español
La leyenda de la cruz del diablo (Cuenca)
Cuenca está llena de leyendas. La más famosa cuenta la historia de un muchacho, amante de la fiesta y las damas, que un día se enamoró de una desconocida y misteriosa mujer. Para tratar de hacerla suya, la siguió el día de todos los santos y la arrastró por la fuerza hasta un lugar oscuro
La noche, que era de tormenta, se iluminó con un relámpago y en ese momento el joven contempló aterrorizado la verdadera identidad de la mujer: sus preciosas piernas se convirtieron en diabólicas pezuñas y su adorable cara mutó al rostro del diablo
El muchacho corrió a agarrarse a la cruz del convento de los descalzos y rezó para que el demonio desapareciera. El joven sobrevivió y abandonó los placeres mundanos para ingresar en una orden religiosa
El monasterio del escorial y ‘la boca del infierno’ (Madrid)
Desde el inicio de su construcción, en 1563, el monasterio de san Lorenzo ha estado rodeado de un inevitable halo de misterio. Los mitos han acompañado a la historia de este monumento desde la misma elección de su emplazamiento: un lugar conocido como ‘la boca del infierno’, en el que solo había un pequeño pueblo minero azotado por la peste negra y el paludismo
La leyenda dice que el monasterio del escorial se construyó allí porque Felipe ii quería concentrar todas las fuerzas del bien para hacer frente a las del mal. Al parecer, durante la construcción algunos obreros y frailes aseguraron que entre los andamios aparecía todas las noches un enorme perro negro, que lanzaba angustiosos aullidos arrastrando una cadena de hierro
La santa compaña (Galicia) y la guestia (Asturias)
Cientos de relatos y testimonios de testigos aseguran haber visto una procesión de muertos o ánimas en pena que por la noche recorren errantes los pueblos de Galicia. Es la santa compaña, asociada a un presagio de muerte. En Asturias también existe, pero se la conoce como ‘la guestia’
El mito nació en torno a 1800 con los relatos que contaban la terrorífica experiencia que vivió un médico, el doctor pereira. Según la leyenda, regresando de madrugada tras atender un parto se encontró con ocho figuras encapuchadas dirigidas por un hombre pálido que llevaba una cruz de madera. El grupo se detuvo frente a una casa y su propietario murió cuatro días después de un inesperado infarto
Ya sabes, si sales a partir de la medianoche y te encuentras con ellos, apártate de su camino, no cojas ninguna vela que ellos porten, traza un círculo impenetrable en el suelo… o sal corriendo sin mirar atrás
Las brujas de zugarramurdi (Navarra)
Este pueblo navarro es conocido como ‘el salem español’ o ‘el pueblo de las brujas’ debido a un acto de fe que se celebró en 1610 y que terminó con 11 supuestas ‘brujas’ ardiendo en la plaza mayor de logroño
Se las acusaba de participar en reuniones paganas en las que se veneraba al diablo en el ‘akelarre’, el prado del macho cabrío, en euskera. Algunas de ellas reconocieron haber practicado la brujería, e incluso volado, con la ayuda del maligno
Disfruta del misterio y las leyendas de nuestro país en halloween con estas casas rurales que Rentalia, el portal de alquiler vacacional líder en España, ha elegido para ti:
Villa de 4 habitaciones con jardín privado
9 personas
Inguanzo, Asturias
Desde 107 € / noche
Apartamento en S. Lorenzo de El Escorial
4-6 personas
San Lorenzo de E..., Madrid
Desde 100 € / noche
Villa Quinta Herminia
13 personas
Gijon, Asturias
Desde 179 € / noche
Casa Urdina - Alquiler cara rural
6 personas
Helgueras, Asturias
Encantadora villa en el valle de Ardisana, L...
6-8 personas
Mestas, Asturias
Desde 140 € / noche
Casa de 2 habitaciones con jardín privado
4-5 personas
Coviella, Asturias
Desde 60 € / noche
3 Casitas rurales magníficas vistas
2-10 personas
Ribadesella, Asturias
Desde 25 € / noche
Villa de 4 habitaciones a 1000 m de la playa
8-9 personas
Pancar, Asturias
Desde 200 € / noche
Chalet a estrenar
8 personas
Salas, Asturias
Desde 57 € / noche
Casa en alquiler con jardín privado
5 personas
Villamayor, Asturias
Desde 88 € / noche
Apartamentos rurales en Asturias con SPA
4-24 personas
Cangas de Onis, Asturias
Casa Rural Dona María - 4 apartamentos
2-15 personas
Ordes, Coruña ...
Desde 68 € / noche
Casa para 6-8 personas en entorno de montaña
6-8 personas
Doade (san Marti..., Lugo
Desde 100 € / noche
Te cuento 3 Xesteira
6-8 personas
Xesteira (a), Pontevedra
Desde 157 € / noche
Lar de Arousa I - II . 2 Casas para 6 -14 pe...
6-14 personas
Catoira, Pontevedra
Desde 71 € / noche
Villa de 3 habitaciones en Santiago de Compo...
2-6 personas
Costoia, Coruña ...
Casa con jardín privado - Casa do Cebro
4-6 personas
Figueiras (santa..., coruña ...
Desde 125 € / noche
Apartamento para 4 personas con piscina
4 personas
Barreiro (o), Lugo
Desde 65 € / noche
Villa de 2 habitaciones a 3 km de la playa
4 personas
Salcedo, Pontevedra
Desde 120 € / noche
Preciosa casa de madera, con piscina privada
10 personas
Areas (santa Mar..., pontevedra
Desde 214 € / noche
10 Casas para 1/11 personas en pinar centenario
1-11 personas
Colliga, Cuenca
Apartamento en el centro de Allariz
5 personas
Allariz, Ourense
Casa en alquiler con jardín privado
6 personas
Tajueco, Soria
Desde 69 € / noche
En pleno corazón de los Pinares Sorianos
7-8 personas
Molinos de Duero, Soria
Desde 114 € / noche
Casa rural en Soria
10 personas
Fuentelcarro, Soria
Desde 100 € / noche
Villa Saroiberrikoborda Etxalar Pirineo Navarro
6 personas
Etxalar, Navarra
Desde 79 € / noche

3 Comentarios:
Jajajaj sois de chiste idealista.com, vuestra credibilidad esta bajo mínimos aunque no es de extrañar con los personajes que teneis en la empresa....
Cómprate un piso barato y luego espera la complementaria por el impuesto de transmisiones... pasarás las peores noches de tu vida por el mismo precio.
Que es halloween aver si saven la verdadera
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta