Comentarios: 4

Tras una época Gloriosa en la que eran la titulación más demandada, los aparejadores y arquitectos viven los efectos de una crisis profunda y duradera. Los profesionales destacan como salidas o vías de escape para los aparejadores el peritaje en seguros, los controles de calidad, la prestación de servicios para la administración pública (inspección técnica de edificios para ayuntamientos y comunidades autónomas) y las tasaciones para los bancos y cajas de ahorros

La formación es clave para reinventar la profesión y ofrecer nuevas alternativas a los profesionales. De hecho, la junta de gobierno del colegio oficial de aparejadores ha puesto en marcha un nuevo título denominado máster facility management (curso superior de gestión patrimonial de inmuebles y mantenimiento de edificios) que persigue convertir a estos profesionales en responsables de la gestión de todos los activos de las empresas (obra civil, edificación, instalaciones), a fin de optimizar los costes operativos fijos
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

francisco
27 Noviembre 2009, 8:59

Buenos días,

Son los mejores titulados, para a-s-e-s-o-r-a-r el estado de conservación, la posible antiguedad de la finca, la adecuación al uso que se destine, la cédula urbanística de la finca, análisis del entorno y las ventajas e inconvenientes de comprar una finca a un determinado precio.

Yo antes que a una inmobiliaira, encargaría los servicios de los arquitectos técnicos y aparejadores, para buscar y hallar la vivienda o bien inmueble de mejor relación "calidad/ precio" han sido y son los directores de la ejecución de obras en los proyectos de arquitectos, conocen donde están los defectos y patologías constructivas más comunes.

Los colegios profesionales de aparejadores y arquitectos técnicos, ofrecen un alto nivel de profesionalidad e información para sus colegidos desde hace años, sin embargo entras a una web. De colegios profesionales de a.p.i. Y dan pena.

Por la comisión del 5% que cobra un a.p.i., te gestiona y asesora todo lo que preguntes un arquitecto técnico y tal vez no te cobre ni el 2%, en el sector de la construcción y promoción, nos dan la vuelta pocos y menos los a.p.i. U n api, no sabe ni describirte las unidades de obra de la vivienda que te pretende vender, es el propietario normalmente el que enseña su vivienda al potencial comprador.

Con el arquitecto técnico, te levanta un croquis "in situ" y una descripción de materiales y acabados, que el potencial comprador, agradecería muchísimo llevarselo a casa, para comentarlo con su familia antes de decidirse por comprar.

caribdis
29 Noviembre 2009, 20:00

In reply to by km

Buenas tardes, km. Ayer quedé en escribir sobre la estadística trimestral del cscae (consejo superior de colegios de arquitectos). No sé por qué los ladrillistas no han utilizado aun esta información, pero creo que lo harán en los próximos días. Viviendas libres y protegidas contenidas en los proyectos de ejecución visados por los colegios de arquitectos, por mes y por trimestre según la comunidad autónoma y la provincia. * Año 2009: total tercer trimestre, 29.936; total acumulado: 84.578 * año 2008: total tercer trimestre, 46.409; total acumulado: 209.378 si realizamos una comparación entre el tercer trimestre 2009 y el anterior (29.668), nos encontramos con que ha habido un leve incremento ¿Indicios de recuperación? Vayamos ahora a la letra pequeña. En tasa interanual, el arco mediterráneo, desde Almería a Tarragona continúa prácticamente igual, con ligeras oscilaciones. De Madrid, capital babilónica, se puede decir otro tanto. Sin embargo, Barcelona ha pasado, en número de viviendas visadas, de un -57% a +25%; Segovia, de -84% a +54%; Guadalajara, de -77% a +20%; Huelva, de -29% a +37% ¿Te parece una evolución normal? Buen momento para recordar nuestra porra 2009: aventuraste 100.000 visados, mientras que yo consideré 140.000. Parece que la cantidad total, sin precedentes desde que existe la serie histórica, se encontrará entre ambas cifras. De hecho, el número de visados en 1960 fue 144.594, según los datos del cscae. 'El pisito' (marco ferreri) se estrenó en 1959. Un saludo cordial.

27 Noviembre 2009, 14:00

Bueno eso de que sobreviven a la crisis es mucho decir. Porque con una caida anual en el número de visados del 60% y practicamente del 100% para obra nueva que no sea 1 vivienda en autopromoción, acumulada a la caida de 2.008 (que ya fue de aproximadamente el 50%), sobrevivir, lo que se dice sobrevivir, solo se sobrevive si se tiene otro trabajo o si se tienen ahorros.
Los que si sobreviven son los colegios de aparejadores, que te aumentan los descuentos y asunto solucionado. Justito lo que necesitamos los colegiados, que nos suban lo que nos quitan cuando menos ganamos.

27 Noviembre 2009, 19:33

¡Qué razón tenéis los dos! Joder, en nuestro colegio han despilfarrado no se sabe cómo todo el dineral de visados de las MILES de viviendas que se han construido en nuestra zona. Miles... siempre que llamas, nunca te cogen, y siempre "tienen trabajo", pero cuando vas alli, hay mucha ociosidad. Nos suben las coberturas de seguros alegando "siniestralidad" ¡Pero si no se construye! ¿Qué accidentes va a haber? Al final, son todos ellos los que caen de pie y nosotros los que seguimos pagando el pato con el desgaste de nuestros riñones y nuestras cada vez mas prominentes ojeras. Yo vivo gracias a los créditos profesionales que me dieron, pocos meses son los que no me toca poner pasta para cubrir, estoy sin ahorros, no he tenido más que crisis por todas partes (familiar y de salud incluidas) y todo quizá porque no hay un titulo de promotor que impida que lo sean a todos los advenedizos que se han inflado a ganar pasta a espuertas arrimándose a la especulación inmobiliaria y la han dilapidado, dejándonos a los que vivimos de esto al borde el precipicio. Y tampoco hemos ganado tanto. Los descuentos técnicos han sido abrumadores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta