Comentarios: 116
El precio de la vivienda caerá un 35,4% adicional, según montalvo

La vivienda ya ha caído un 27% en términos nominales pero los expertos prevén caídas adicionales del 25%, hasta que una casa equivalga a cuatro años completos de renta del hogar que la adquiere

La consultora rr de acuña y asociados estima que el precio de la vivienda caerá un 30% adicional en los próximos cinco años ante el elevado stock de vivienda en venta y la escasa demanda. Y desde sociedad de tasación señalan que la buena noticia sería que la vivienda siguiese bajando hasta situarse en niveles de 1999-2000

Los expertos consultados por el diario cinco días apuntan que hay dos formas de medir el equilibrio de los precios: una es teniendo en cuenta qué porcentaje de renta se destina mes a mes al pago de la hipoteca o la relación entre el precio de la casa y la renta disponible del hogar, medida en número de años. Esta última variable es la preferida por los analistas. A nivel mundial se ve con buenos ojos un ratio razonable entre esas dos variables de 3,8 años o 4 años de salario destinados a la compra de una vivienda

Sin embargo, en la actualidad en España las familias españolas dedican una media de 5,9 años de salario para la compra de una casa, según datos del banco de España. Esto quiere decir que aún quedan ajustes en el precio de la vivienda para que se llegue a un precio de equilibrio o un precio razonable
 

Noticias relacionadas:

El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

Ver comentarios (116) / Comentar

116 Comentarios:

8 Julio 2013, 9:07

El sentido común, nos hace ver, que estamos en una crisis de caballo

Y que la salida de la misma, cuando ello suceda ,que se ignora cuando y como.... va a ser traumática.
De momento tenemos un hecho irreversible: nuestros hijos, van a ser la primera generación que su nivel de vida va a ser peor que la de sus padres.
Y esto, son hechos a la vista.

Algún año Saldremos de esta crisis, con salarios de 800 euros, sin ciencia, con una educacion de pena, con nuestras industrias punteras destrozadas. Con una España de hosteleros y casinos.
Si el salir de esta crisis es similar a la salida de la crisis del 66, nos esperan 90 años de miseria.

Sigo manteniendo que mientras la sociedad española continúe avalando con su voto la gestión de sus dirigentes no podrá presentarse como víctima sino como cómplice.

8 Julio 2013, 9:08

Aun va a bajar bastante, sin dudar

La vivienda deja de ser un bien con el que invertir o especular y es simplemente una compra mas en un mercado competitivo arreglo sueldos mileuristas
Donde los precios son el coste de fabricacion mas un margen de beneficio razonable.

Lo que no puede ser es que en España valga la vivienda más que en Alemania, y luego el salario medio sea la mitad.... los tontos y visilleras se acabaron

8 Julio 2013, 9:09

Yo calculo que deben bajar hasta precios de los 90

En cualquier caso más allá de la expresión de mi propio deseo, yo vivo alquilado en Madrid por 1100 €, en una casa por la que piden 450.000 € , así que o esa casa baja o seguiré alquilado , sencillamente no la puedo comprar pues con ingresos familiares de 5000 € netos/mes [ que está bastante bien para la que está cayendo] y cuatro hijos no me da para ahorrar, y resulta que para comprar no esa casa , sino una de 300.000 el banco me pide que tenga 90.000 ahorrados + 30.000 para gastos, y luego que me hipoteque en 210.000 con Euribor más 3 %, y además de una cuota superior al alquiler he de pagar 200 € de comunidad, + iBI + basuras, derramas, etc...
Ojalá hubiera comprado antes del Boom como cuando los precios eran normales y asequibles a nuestros salarios pero estaba estudiando carrera, ahora estoy fuera del mercado .....o lo están los pisos,mejor dicho

Seguiré felizmente alquilado mientras bajan (no les queda más remedio )
Y me jubilaré si Dios quiere en mi tierra

8 Julio 2013, 13:43

In reply to by anónimo (not verified)

Bien lo veo bien pero 1100x12-132oox1oaños 13o.000 euros y ya esta.

20 años 260.000 eso si al 5 año te dice que le pagan 300 mas por la casa.

Te vas a tu pais con o

En la compra te puedes ir con 250.000 lo que has pagado o tal vez me equivoco yo y no lo replanteo bien,como lo ves

8 Julio 2013, 9:13

Veintiocho años de súper maquillaje continuado de las cifras del I.P.C. Han traído estos problemas y muchos más que van a traer.El más del 70% de la población española, es mileurista o no llegamos, para un mileurista, 60.000 euros por una vivienda es un lujo inalcanzable.
Los pisos bajarán muchísimo hasta quedar los precios en niveles del año 1984 o anterior.
Muchas personas de dinero hicieron acopio de pisos llegando a ser propietarios de 5 ó más, dichos pisos nunca han sido destinados a vivienda, quedándose por lo tanto estos vacíos.
Esto es lo que provocó las espantosas y continuadas subidas de los inmuebles.
Aquellas personas que hicieron acopio de viviendas para venderlas después a precio más alto colapsaron el mercado, si tardan en vender, no recuperaran ni el 30% de lo que pagaron por ellas.
Los precios actuales tienen que decrecer muchísimo por que el salario real del español que necesita la vivienda es ínfimo y no la puede comprar.

8 Julio 2013, 9:18

Hay una gran cantidad de pisos que se han construido única y exclusivamente con el fin único de especular con ellas (una vez que el promotor la vende, le importa un pimiento el uso que se le de a la vivienda), han pasado de mano en mano, incrementándose de valor, hasta que llega un momento que una vivienda ha de destinarse para lo que debió de ser construida: para ser habitada.
Y la burbuja explota y el ultimo propietario de dicha vivienda especulativa se da cuenta de que ya no puede dar el pase a otro mirlo blanco y se la come con patatas

8 Julio 2013, 9:23

Esta es la casa que puede comprar el 40% de los que trabajan en España:

Máximo = 1.000 euros/mes x 12 pagas/año x 4 años = 48.000 euros.

¿El 40% de las viviendas en España están a 48.000 euros o menos?

¿Que no? = Pues entonces los precios seguirán bajando.

Y como dicen arriba = Casi 7,5 millones de declarantes del IRPF ya ni siquiera son ‘mileuristas’
Osea que bajando

8 Julio 2013, 9:25

Los sueldos actuales no pueden permitir alimentar los sueños humedos de muchos propietarios.
Que pretenden vender sus pisos a precios de manhattan e incluso se enfadan si los pobretones mileuristas son incapaces de conseguirles cumplir sus fantasias.
Los alquileres van a caer, y mucho. Los precios de venta han empezado primero pero los alquileres van detras.
Los sueldos no pueden permitirse alimentar los sueños humedos de muchos propietarios. Para que existan rentistas alguien tiene que trabajar y pagar esas rentas.
El problema es que el ganado esta en los huesos y los parasitos apenas van a poder exprimirles una gota de sangre mas.
Mal asunto para ser ganado pero tambien para ser parasito.
Esto es un ecosistema. Si los ñus se mueren de hambre los leones empiezan a caer como moscas.

8 Julio 2013, 9:35

España es un erial, un secarral en el que sobra suelo para construir.
Con el nuevo precio de la mano de obra, el nuevo precio de los materiales,suelo baratisimo, permisos y el margen para constructores, se puede construir a 340€ el m2, con todo terminado.

Un piso de 80m2 son poco más de 27.000 euros, que la gente ahorre 10.000 euros antes de pedir la hipoteca y los 17.000 les sale una hipoteca a 30 años de bastante
Menos de 100 euros con intereses incluídos. ....dación en pago universal y a correr.

A ver si queda claro de una vez:
Nos la suda cuanto cueste hacer un piso. Lo unico real aqui es que pronto, 2013 o 2014, vais a tener que vender a precio de coste o menos ,si no os los vais a quedar ad eternum, es decir , perdida de 100% de la inversion.

Ya no queremos viviendas caras, gracias: "las queremos por debajo de coste"
(Ustedes ya las vendieron antes "muy por encima de coste" ,según comparacion salarios :las más caras del mundo).... y eso se ha acabado

Previsiones de ventas de viviendas en los próximos años
http://www.idealista.com/news/archivos/r13febrero2013.gif

8 Julio 2013, 9:43

La situación del mercado inmobiliario seria mejor si por el contrario la gente tuviera el PODER ADQUISITIVO y de ENDEUDAIENTO del año 2005.

Pero tenemos pisos solo ASEQUIBLES para BOLSILLOS llenos de agujeros...y entrampados

Y la cosa " Para ambas partes " van a seguir en la misma línea, los precios bajando, y nuestros ingresos haciéndolo aun en mayor proporción

Estamos condenados a estancamiento de consumo, tanto como tanta gente se hipotecó y a tanto tiempo como durarán sus hipotecas

Ponganle España estancada para 30 o 40 años

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta