Comentarios: 7
Volviendo a los orígenes: la madera, alternativa al ladrillo y el hormigón para la construcción de viviendas

Cinco plantas de altura y nueve apartamentos. Así será el edificio más alto de España con una estructura de madera, que se está levantando en lérida. Los paneles de contralaminado se ofrecen como una alternativa sostenible, moderna y eficiente al ladrillo y al hormigón, con más décadas de tradición en países centroeuropeos

Según recoge ‘el mundo’, la empresa altermateria ha decidido importar este tipo de construcciones para edificar un bloque de viviendas de entre 47 y 60 metros cuadrados cuyos inquilinos pagarán alquileres sociales que oscilarán entre los 250 y los 350 euros

El edificio cuanta con una calificación energética ‘a’ y se calentará con una sola caldera de 60 kw. "La madera es un material más aislante que el hormigón y como, además, es un elemento de cerramiento del edificio, contribuye a que el edificio tenga una gran eficiencia en términos energéticos", asegura su arquitecto, Ramón llobera i serentill

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

30 Septiembre 2013, 13:26

Cuidado con el mecheroo!

30 Septiembre 2013, 16:29

Jojo, alaaaa venga ahora a cortar árboles para construir, lo que nos faltaba, en Suecia o Noruega, el 85% del territorio son bosques, y se pueden permitir el lujo de hacer todas las casas de madera, pero en España no nos sobran precisamente los árboles.

Por cierto, para el clima mediterraneo o cálido, la piedra es mucho más fresca que la madera, el hormigón conserva mejor el fresco, y se consume mucha menos aire acondicionado, en cada país las casas se construyen históricamente en función de su clima, no podemos hacer casas de madera en la costa del sol, te afixiarías de calor.

Mustafa
16 Abril 2016, 21:46

In reply to by anónimo (not verified)

El edificio no tiene aire acondicionado puesto que no es necesario gracias a las diversas capas de aislamiento con que cuenta y a la ventilación cruzada Norte-Sur de toda la vida, en verano es lo suficientemente fresco. Nada que ver con las casas de madera de la Costa del Sol.

Por cierto, los árboles, provienen de Austria de cultivos certificados FSC. Se talan y se vuelven a plantar; la madera es un recurso renovable.

30 Septiembre 2013, 16:30

Eso debe de arder como una tea, yo no me metería ahí ni loco.

Mustafa
16 Abril 2016, 21:50

In reply to by anónimo (not verified)

La estructura del edificio está hecha de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación que certifica que resiste 90 minutos a un incendio antes de colpasar.

30 Septiembre 2013, 17:26

El edificio más alto de España con estructura de madera estará en Lleida

=============================

Falso. Lérida no está en España. Está en ca-ta-lun-ya, antigua Cataluña.

Otra cosa es que en ca-ta-lun-ya haya un edificio con estructura de madera que sea más alto que cualquier edificio de madera de España, que ni entro ni salgo.

Español = guiri en ca-ta-lun-ya (antigua Cataluña).
Catalán = guiri en España.

Por otro lado, no digo que la madera no sea mejor que el hormigón como aislante, pero creo que es también es mejor que el hormigón como combustible para el fuego.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta