
Es la eterna pregunta a la que se enfrenta el ciudadano medio que busca cambiarse de casa. ¿Me voy de alquiler o busco para comprar? ¿me saldrá mejor pagar una renta o una hipoteca? pues como todo en esta vida, depende. Al menos así lo estima el último estudio de tecnitasa, que en general, en las zonas más caras de las ciudades es más rentable alquilar un inmueble mientras que en las zonas con los precios mínimos es recomendable comprar
Según la compañía de tasación, en las áreas más caras se podría ahorrar más de 1.500 euros al mes si vive arrendado en lugar de apostar por la adquisición del inmueble, como sucede en el caso de Madrid y su famosa calle serrano, donde la cuota mensual de la hipoteca para una vivienda tipo de 96 m2 es casi 1.700 euros más cara que el alquiler
En el polo opuesto se encuentran localidades como la sevillana de dos hermanas en donde la cuota mensual de la hipoteca es más barata (307 euros) que la del alquiler (326 euros). En este caso, sale más rentable comprar pues por un precio ligeramente más bajo se obtiene, además, la propiedad de la vivienda
53 Comentarios:
Yo es que vivo en Madrid y me gusta vivir en propiedad.
¿Este criterio es válido? O me tengo que ir a paterna donde es más óptimo económicamente jajjaja
La ropa de talla estándar es más variada y económica que las tallas grandes, pero es que peso 132 kilos.
Si te va mal.........con el alquiler te vas a la calle, y con la hipoteca te ves en la calle y endeudado.
El problema es que la gente suele hacerse trampas al solitario y no cuenta todos los gastos.
Todo el mundo tiene claro cuanto cuesta un alquiler pero, ¿Cuanto cuesta una compra?
Aqui se habla mucho a veces de rendimientos brutos (brutosssss)
Quien escribe esto piensa que el lector es tonto?
Empiecen a descontar sinsabores y a ver como se queda la pifia:
> Descontao tributos,y demás enumerados abajo:
1) Intereses hipoteca y asociados (seguro vida)
2) Impuestos compra, 10% mas o menos "tirado"
3) IBI
4) Basuras
5) Derramas
6) Reformas
7) Comunidad
8) Perdida de rentabilidad por los ahorros que tuvieras en el momento de la compra.
9) Plusvalia municipal si la vendes (independientemente de si ganas o pierdes con la venta).
10)el nuevo impuesto ese de seguridad y licencia en edificacion
11)hacienda a fin de año
12) periodos de carencia sin inquilino
13) Las muchas y proximas ocurrencias impuestas por los politicos del tributar.... pa seguir ellos en jauja
14)son tantos que alguno me dejo..?
(Date con un canto en los dientes si el inquilino te renta si acaso un 1%......y otro canto más suponiendo que igual ni te pague)
> Amén de diferencias propietario -alquilado
El propietario :
--Bajando su patrimonio : piso
--Chulelado por todo tipo de impuestos
--Bien iliquido y atado al lugar sin escapatoria
--Bien que caduca con el tiempo....de reformas ni hablo
--Sumiso al jefe por decadas , acojonao en vida por hipoteca
--Hipotecas inversa era cuento, ya no dan
--Extres + presion psicológica (con soga al cuello- hipoteca)
El inquilino:
--Bajando los alquileres
--Incertidumbre ninguna, cuando la vea se larga o no paga
--Ningun impuesto ni chuleo
--Posibilidad de cambio en la vida a mejor , no hay ataduras al sitio
--Posibilidad de vivir en una casa mejor que no te podrias comprar
-- Como ahorra más que el acojonao con hipoteca; se jubilará según su inteligencia de planes e inversiones
--Libre en vida, vacatas,cenas salir al cine, copas....mejor vida
--Ninguna presion psicológica (no soga al cuello- hipoteca)
(Y si alquilas el piso ,date con un canto en los dientes si el inquilino te renta si acaso un 1%......y otro canto más suponiendo que igual ni te pague)
El alquiler, en suma, te da tanta libertad como quieras tomarte; aparte de que la justicia lo permite. En cambio, comprar es una atadura de por vida.
Cuenten todo y veran que sin subidas del 10% anual de la vivienda, la diferencia no es tanta. ....si ademas la vivienda pierde valor puede ser un desastre.
¿Comprar o alquilar? Una decisión que condicionará el resto de tu vida…
Si estos señores son capaces de alquilar un estudio en alcala, pegado al retiro por 500 euros, para competir contra esto, cualquier otro que tenga un estudio en alquiler, ya sabe lo que tiene que hacer....con la competencia que se le viene
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/12/04/0696729-promorent-soci…
El alquiler, en suma, te da tanta libertad como quieras tomarte; aparte de que la justicia lo permite. En cambio, comprar es una atadura de por vida.
Alguien piensa que el futuro de alguien que se queda en paro y pierde su vivienda, es mejor que la de alguien que esta en alquiler y se queda en paro?
Yo tuve la mala suerte de heredar ladrillos en 2001, 2 pisos en Madrid. Llevan alquilados desde entonces con 3 o 4 meses vacíos en esos 13 años.
Para hacer un cálculo de todo lo ganado hay que reinvertir los ingresos a los tipos oficiales (porque sino no hay manera de tirar para atrás y saber como demonios tengo en las cuentas de los alquileres a día de hoy más de 400.000 euros ( después de gastos pintar ibis muebles reparaciones..)
El valor de esos dos pisos en el
Momento de la herencia eran de unos 170.000 y 150.000, precios de 2001. Hoy según dicen por esta página son un 70% más caros. Me da igual no vendo ni loco.
Como demonios tengo en las cuentas de los alquileres a día de hoy más de 400.000 euros ( después de gastos pintar ibis muebles reparaciones..)
El valor de esos dos pisos en el
Momento de la herencia eran de unos 170.000 y 150.000, precios de 2001. Hoy según dicen por esta página son un 70% más caros. Me da igual no vendo ni loco.
---------------------------------------------------------------------
Jaja si no te conocieramos que eres el pobre que no para de palmar ya 10 años y ni alquila nada
Sueña el troll en su poca riqueza,
Que más sueños le ofrece;
Sueña el obrerillo que padece
Su miseria y su pobreza;
Sueña el que a medrar empieza,
Sueña el que afana y pretende,
Sueña el que agravia y ofende,
Y en el mundo, en conclusión,
Todos los pringaos sueñan lo que son,
Aunque ninguno lo entiende.
-
Jajajaj que no soy yo, que hablo de oídas.
:-)
Abrazote,
To llevo 14 años pagando 2 alquileres . Para ahorrar!!!
Aportar una calificación energética a nuestras viviendas nos proporciona una potente arma para determinar la CALIDAD EN LA EJECUCIÓn DE LAS VIVIENDAS, y nos será clave para decidir cuál vivienda comprar o alquilar.
A partir de ahora, los precios de venta tendrán mucho que ver con la calificación de las viviendas así, no valdrá lo mismo una vivienda calificada C que una E, aunque se encuentren en la misma zona y tengan características similares. Amigos, esto nos protege y evita que algún promotor “sin escrúpulos” nos quiera colar al mejor precio una mala calidad.
Piensa en los que supuso, por ejemplo, para el mundo de los vinos la aparición de las Denominaciones de Origen, esto tendrá un efecto similar para el consumidor.
Las viviendas tienen fecha de caducidad
HACER EXAMEN DE CONCIENCIA Y CONSIDERAR QUE:
- Una vivienda normal, mantenida y cuidada, vale por m2 construido:
- 20 años antiguedad .- 1.012 x 0,80 = 800 €/m2
- 30 años de antiguedad.- 1.012 x 0,70 = 700 €/m2
- 40 años de antiguedad.- 1.012 x 0,60 = 600 €/m2
- 50 años de antiguedad.- 1012 x 0,50 = 500 €/m2
- 60 años de antiguedad.- derribo obligado , lo demás son parches, para que el nuevo comprador tenga que abandonar la casa antes de su jubilacion *
Y FINALMENTE SI NO A SEGUIDO ESTAS REGLAS QUE LOS HIJOS QUE LO HEREDEN.....sEAN MÁs LISTOS..??
*= (( Por mucho que se mantenga , hay que hacer reformas muy importantes para cumplir la normativa.
En un edificio de hace 40 años, tienes que renovarle toda la instalación eléctrica. Tienes que renovar tuberías, tienes que renovar ascensor (o instalarlo). Tienes que instalar rampa y derribar barreras arquitectónicas...
Al final, en muchos edificios, lo que se hace es derribarlo integramente por dentro, hacer un edificio nuevo y, si la fachada tiene valor estético, mantener únicamente ésta.
Al final, sólo por ganar en nº De viviendas (más pequeñas y optimizadas), y en parkings, suele ser más beneficioso derribarlo y hacerlo todo de nuevo.
Que naturalmente vale una pastaaa,.... ya que la vivienda es un bien con fecha de caducidad))
*=MÁs informacion TODAVIA: http://www.idealista.com/news/node/add/comment/418243/419959
Joder y botín se ha comprado casa carísima en Madrid de hace 100 años. Menudo loser!!
Jajajaj si de más de 50 años son gratis no?
Respecto a la tabla esa. Los precios tanto de hipoteca como de alquiler para san Sebastián son totalmente irreales, no son ciertos. Vivo de alquiler en donostia y estoy mirando para compra. Los números de esa tabla, para donostia, no son reales en absoluto.
Yo si, tengo muy claro que si logro pagar todos los años de hipoteca que me quedan, prefiero seguir viviendo en la miseria que siendo esclavo de los bancos.
Si la cosa se da mal y me quedo sin casa optaré por el alquiler. Por lo general tras 20 o 25 años pagando hipoteca, se vuelven a embarcar en otra para reformas.
Visto lo visto me niego a volver a pedir nada. Lo que pueda pagar lo compraré y si no nada.
La burbuja inmobiliaria ha sido una estafa de bancos y estado a los ciudadanos; una verguenza. Ahora que lo sabemos nadie va a comprar pisos en una buena y larga temporada
La eliminación de la desgravación fiscal de la vivienda a partir de 2013 frena aún más la compra de pisos .
O sea, que esto no se recupera hasta el 2020, como muy pronto.
Pero debemos mirarlo por el lado positivo. La crisis nos ha vuelto a poner los pies en el suelo....
Que se coman los pisos con patatas...hipoteca ni loco .....viva la catarsis.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta