
Actualmente hay más de 150.000 familias que han perdido su vivienda y 300.000 que se encuentran en proceso de ejecución hipotecaria o con un alto riesgo de desahucio. Si no son capaces de poner solución a su problema, se tendrán que enfrentar a dos graves consecuencias: la pérdida del inmueble que soporta la hipoteca y, complicada y dramática aún, el mantenimiento de una deuda en muchos casos impagable
Por esta razón, idealista news y la asociación de afectados por embargos y subastas (afes) –que cuenta con 7.040 asociados y ha conseguido hasta la fecha más de 1.700 casos de éxito a través de acuerdos con entidades financieras– han desarrollado el primer gráfico interactivo al deudor hipotecario con el fin de informar a todos los ciudadanos que se encuentren con dificultades para pagar la hipoteca de su vivienda cómo enfrentarse y encontrar solución a esa difícil situación
Gracias a esta herramienta cualquier persona en riesgo de impago o ya inmersa en el proceso de ejecución podrá responder a dudas tan habituales como cuándo deberá abandonar su casa, cuánta deuda le quedará, qué alternativas puede tener, cómo será el proceso de una ejecución hipotecaria, cuánto les podrían embargar de sus ingresos en el caso de que éstos sean reales, dónde se tendrá que ir a vivir o cómo tienen que negociar con el banco con el que mantienen la hipoteca
El gráfico engloba las cuatro etapas por las que pasa el deudor hipotecario: mora, notificación de la demanda, subasta de la vivienda y lanzamiento. En cada una de estas fases el deudor podrá ir navegando por el gráfico para tener información de la legislación y soluciones que se pueden dar en cada momento
3 Comentarios:
Los impagos son la consecuencia del borreguismo y la codicia inmobiliaria
¿A quien le importaba pagar 200.000 por algo que no valia ni 80.000?
Venga, todos a comprar sobre plano y a traficar con biletes de 500, a ver a quien le paso el tocomocho con jugosa plusvalía que no declaro..
Somos un país de paletos, como no podíamos enriquecernos con nuestra formación intelectual ni con la capacidad industrial, inventamos el timo del pisito que nunca baja, aunque seamos menos que mileuristas, unos muertos de hambre
Yo creo que antes de comprar cualquier cosa (tambien piso,coche) hay que calcular riesgo y tener en cuenta colapso. LO MAS IMPORTANTE ES USAR CABEZA -CELEBRO - SI SE LO TIENE.
A mi me gusta Bentley , pero no lo compro porque no tengo dinero , tengo Volkswagen pagado de 12 ano y funciona de maravilla. La gente tiene que entender que no esta escrito en ningun sitio que va a conseguir lo que tienen otros-pero, segun mi opinion, es mas importante mantener libertad de la deudas, porque deuda(s) pueden joder y destropear la vida tuya y tu familia totalmente.
Al final siempre se paga, y con respusta, -que yo no sabia- no vale para nada. Hay que mover culo i interesarse por si mismo y familia.LA VIDA ES DURA AND "FULL OF TRAMPAS"
La situación aún puede ser más sangrante, ya que dentro de la adquisición de vivienda, existe un tipo de vivienda llamada chalet adosado, en la que algunos nos hemos metido. Nos pueden tachar de muchas cosas, pero el mío concretamente es muy asequible. Lo que no esperábamos es que nuestra deuda se incrementara tanto añadiendo gastos supuestamente regulados por el Gobierno como son: gasolina y gas (sobre todo en invierno). Esto hace que nuestra deuda se multiplique por 1,5 o 2, además de la congelación del tipo de interés por la claúsula suelo, y lo que es peor es que ese incremento de la deuda mensual depende también del consumo que se realice de los combustibles cada mes. Al escoger esta opción de vivienda buscamos una alternativa para los más pequeños, porque a mí me gustaría vivir en la ciudad con menos esfuerzos. Está claro que el Gobierno de unos u otros, no mira por los servicios necesarios del ciudadano, sino por sus propios intereses.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta