Comentarios: 5

Unos 900 jóvenes de majadahonda de una lista de espera de 1.400 han renunciado hasta ahora a una de las 47 viviendas de vppb (viviendas con protección pública básica) de una promoción del plan de vivienda joven del consistorio porque valen, de precio medio, cerca de 223.000 euros

Estas viviendas tienen entre 73 y 84 m2 útiles y se localizan en la zona de roza Martín. Sus precios oscilan entre los 213.538 euros y los 234.990 euros

El portavoz socialista del municipio, Borja cabezón, asevera que el precio actual del módulo de vivienda protegida de majadahonda es “inasumible” por los jóvenes y se mantiene a niveles anteriores al estallido de la burbuja inmobiliaria, mientras el precio de la vivienda ha sufrido un descenso del 30% desde 2007

Desde el consistorio responden que inicialmente la promoción, cuya construcción fue adjudicada a la empresa promotora avintia por 1.124.035 euros, iba a ser destinada a la construcción de vivienda protegida de precio limitado (vppl), lo que hubiera implicado un precio de 2.425,60 euros/m2 útiles

Sin embargo, precisa una portavoz del consistorio, el alcalde, Narciso de foxá, solicitó que, debido a la crisis económica, se realizara el cambio de calificación pasando a ser de vppb

“esto supuso una reducción del precio del módulo por m2 útil de vivienda a 1.940,48 euros, que, por otro lado, es el módulo de vivienda protegida más barato” contemplado por la comunidad de Madrid para majadahonda, señaló la misma fuente. El cambio supone un ahorro de alrededor de 60.000 euros por vivienda

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

santi.sierra
14 Mayo 2014, 12:05

1.940 €/m * 84 m2 (el piso) más caro da 162.960 euros, bastante lejos de los 234.990 euros.
O alguien se ha equivocado al redactar el artículo o alguien del ayuntamiento espera robar un montón de pasta a costa de la gente que no sabe la tabla de multiplicar del 1940 :)

Segun leo en la noticia, son 84m2 utiles, luego es posible que, tal vez, sean 100m2 construidos, el piso en cuestion. Lo que arrojaria casi 200.000€ el piso. A eso, le añades el precio del trastero y del garaje, que casi siempre lo esconden en el precio "propagandistico" y seguramente tengas esos 234.000 eurazos que cuesta una vivienda "social". Con un par.

Lo que pasa es que, ese precio, ni es asumible ahora, ni lo era antes. Es un escandalo.

carlos
14 Mayo 2014, 13:23

Los ayuntamientos siguen pensando que son inmobiliarias, es que renunciar a todas esas dádivas, dietas, debe ser complicao. Al final se lo tendrán que adjudicar a las juventudes de su partido a el precio simbólico de 1 € por aquello de los fines sociales, lo mismo se pueden hacer la foto entregando las llaves. Que país¡¡

Walle
14 Mayo 2014, 19:11

Unos 900 jóvenes de majadahonda de una lista de espera de 1.400 han renunciado hasta ahora a una de las 47 viviendas de vppb (viviendas con protección pública básica) de una promoción del plan de vivienda joven del consistorio porque valen, de precio medio, cerca de 223.000 euros

---------------

223.000 euros divididos entre 3 años (la ratio de siempre, la que permite que luego hagas otras cosas en la vida, y no solo pagarle a quien ha puesto uno encima de otro los ladrillos de tu casa) igual a 75.000 euros. Si ganas eso te puedes comprar una casa de ese precio, aunque si ganas eso me temo que no podrás comprarte una vpo.

A algunos políticos habría que echarlos de España a patadas.

No. A los políticos hay que enjuiciarlos, y de seguido, ponerlos a trabajar en empresas públicas hasta el fin de sus dias recibiendo el estado todos sus emolumentos a partir del smi. Y por supuesto, tras confiscacion de sus bienes.
No se ha aprendido nada de la crisis.
Yo, como medida adicional a las que propuse a principio de la crisis ( que modestamente pienso, si se hubieran seguido estaríamos bastante mejor ) propongo la supresión de todos los ayuntamientos de España de menos de 25000 habitantes ( focos enormes de corrupción ), pasando esas ex municipalidades a estar gestionadas por una empresa pública autogestionada, pero bien auditable y controlada. Hay que acabar con el caciquismo en los pueblos de España. Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta