El mes de abril ha puesto en positivo las principales variables del mercado de la vivienda. La compraventa de casas subió un 11,1% interanual, hasta las 30.048 unidades, en parte por la normalización de las cifras tras el fin de las ayudas fiscales y por cierta estabilización en las operaciones, según el consejo general del notariado. La concesión de hipotecas se incrementó un 24,8% y el precio de la vivienda subió un 0,7% interanual
El repunte en la compraventa de vivienda de los últimos meses vendría explicado, en parte, por la normalización en el número de operaciones tras la finalización de la deducción por compra de vivienda en el IRPF a cierre de 2012, pero también reflejaría cierta estabilización de las ventas mensuales, según los notarios
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró un crecimiento interanual del 7,9%. En el caso de los pisos de precio libre, las operaciones experimentaron un crecimiento del 7,8%, motivado por el incremento de las transacciones de pisos de segunda mano (10,9%). Por su parte, los pisos libres de nueva construcción sufrieron una contracción del 8,4 por ciento interanual. Respecto a la venta de viviendas unifamiliares, esta mostró un crecimiento interanual del 26,1%
En cuanto al precio, en abril se situó en 1.216 euros el m2, reflejando así un ligero aumento del 0,7% interanual. En el caso de los pisos, este incremento se situó en el 2,1%, idéntico al encarecimiento del metro cuadrado experimentado por los pisos de precio libre alcanzando los 1.327 euros. El precio promedio de las viviendas unifamiliares fue de 1.027 euros por metro cuadrado, experimentando así una caída del 0,7% interanual

El consejo general del notariado recuerda que los buenos datos del mes de abril podrían estar anticipando un cambio de tendencia en el sector. La evolución del mercado hipotecario para la adquisición de vivienda recoge también la mejora observada en el sector inmobiliario, aunque en el conjunto del crédito se siguen registrando caídas en la concesión de nuevos préstamos. La concesión de hipotecas subió un 24,8% interanual
8 Comentarios:
Los tasadores también llevan 3 meses tasando mas alto el precio de la vivienda.
Ahora subidas del 11% no son subidas son estabilizaciones.
También a los chicos de idealista se les ha olvidado incluir parte de la noticia original; subidas del 3,7% en pisos de segunda mano interanual ( se les ha escapado a los de idealista)
Si un incremento del 11% de las ventas (la mayoria por las grandes transacciones de fondos buitre), en base a que comparan el año actual con el anterior (otra vez falseando datos, una vez mas, comparando con el fin de las desgravaciones fiscales, y ya van mil veces repitiendo la misma mentira, a ver si alquien se la traga), tan solo se refleja en un pirrico 0,7% de subida, eso es una subida de gato muerto. Pero mira por donde, algunos os conformais con bien poco, aunque sea mentira. Si es con tal de engañar a la gente, os vale.
En Madrid la subida de precio ha sido del 3,7% interanual en pisos de segunda mano, dato incluido en la nota de prensa original de los notarios.
No es en Madrid; error
Mio, la
Subida del 3,7% de precio de pisos segundamano es en España, no en Madrid, según notarios.
En Japón llevan 25 años de brotes verdes. Aquello ya debe ser una selva.
Segun los notarios, menuda gentuza, son unos fuleros corruptos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta