
Durante el pasado mes de junio los compradores de vivienda en España han seguido presentando ofertas a la baja sobre los precios pedidos por los propietarios. El mes se cerró con una petición de rebaja del 21% de media, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Este dato es dos puntos porcentuales inferior que el que se registró en el mes de diciembre de 2013 (23%), último periodo analizado
Durante junio los anunciantes de idealista.com recibieron más de 20.000 pujas por sus viviendas en venta. Por provincias, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en Girona: en la región catalana los compradores exigen, de media, un descuento de 26% sobre el precio pedido por los vendedores. Le siguen Badajoz (-25,5%), Lleida (-25,2%), Tarragona (-24%) y La Rioja (-23,6%)
La provincia donde los compradores y vendedores están más cerca es Zamora donde el descuento medio ofertado está un 15,2% por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen Palencia (-16,6%), Soria (-16,6%) y Albacete (-17%)
En cuanto a los principales mercados del país, bilbao es donde se registran las ofertas más agresivas (-23,2%), seguido por Zaragoza (-23%), Sevilla (-22,2%), Valladolid (-21,8%) y Valencia (-21,8%). Por el contrario, Barcelona (-20,6%) y Madrid (-20,1%) son los lugares donde más se acercan oferta y demanda
En el resto de capitales, el mayor descuento se solicita en Girona (-35,9%), tras la que se sitúan Badajoz (-27,6%) y Lleida (-26,4%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en jaén (-10,4%) y cáceres (-11,8%)
Consejos para vendedores
Ante el movimiento que se registra en el mercado inmobiliario online, y de cara a no perder ningún contacto, idealista.com recomienda:
- Poner un precio de salida más alto que la media de tu zona para negociar después no te beneficia: solo provoca que las casas de tus vecinos se vendan antes
- Atiende con rapidez las llamadas y mensajes: si no escuchas a la demanda puede que sea otro el que consiga cerrar la venta
- Máxima flexibilidad en los horarios de visita a tu casa: asegúrate de estar en casa para poder mostrarla
- Aprovecha el tirón del alquiler: éste puede ser el momento de cambiar la estrategia y poner la casa en alquiler. El repunte que está registrando el alquiler en los últimos meses puede ser la fórmula para rentabilizar tu vivienda
- Pero sobre todo, escucha las ofertas: ser realista, poner un precio atractivo y estar dispuestos a negociar una oferta son elementos clave a la hora de cerrar una operación
4 Comentarios:
A ver cuando pujan por un precio mayor al ofertado, ¿Por que no lo hacen? Este piso piden 100.000 pero yo te lo compro por 200.000.
A traves de los años,el precio del piso siempre decian haga Ud. Una oferta menosenel 2005 que se perdio el repeto al dinero y te decian que la semana que viene subiran porque el promotor se tiene que financiar. El dinero tiene un valor que en esta epoca se despreciaba valia mas el objeto que el dinero y ahora se esta demostrando que el dinero vale mas.
Y pues que el 20 por cien e pecata minuta esto no es descuento ni esnada
Des precio de liquidacion un30 minimo puesel10 lo pagas a haciendaylas reformas te ocupan un dineralytiempo y si laa quiers poner a la venta, vendra otro Primo a pagarte el precio o el dinero ahora vale mas
Yo soy comprador de todo, es question de precio , o sease que el producto valga mucho mas que el dinero y si es una casa no se puede exportar,alquilarno soy partidario aestos alquileres
Conclusion recorte del 30 al 40 tengan en cuenta que de impuestos son el 10 porcien
Acabo de ver por 240.000 una vivienda que en su día se vendió sobre plano por 360.000 y que durante años se han resistido a bajar de 300.000.
¿La veremos algún día a 180.000? No creo que muchos vecinos ganen 60.000 euros, posiblemente la mayoría gane bastante menos, así que esa última caída solo es cuestión de tiempo.
Bienvenidos a la realidad.
La realidad es que nunca muchos vecinos han ganado 60.000 euros. Ni ahora ni en 2006. Y las casas de 240.000 euros y de más, se vendían como churros.
Espera a que los bancos vuelvan a conceder hipotecas, que lo harán, y verás como realmente nada ha cambiado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta