España ofrece más de 8.000 km de costa repletos de playas: estas son las que no puedes perderte este verano, según ChatGPT
Playa de las Catedrales
Pexels

España está repleta de playas espectaculares: desde calas escondidas hasta extensas franjas de arena dorada, nuestro país lo tiene todo para disfrutar del mar. Pero, con tanta variedad, elegir “las mejores” no es tarea fácil. Por eso, en esta ocasión, hemos pedido ayuda a la Inteligencia Artificial.

El resultado ha sido un listado que abarca desde acantilados majestuosos en Galicia, hasta arenas blancas en Formentera y paisajes volcánicos en Fuerteventura. Prepárate para descubrir playas únicas, muchas de ellas protegidas por su valor ecológico y otras reconocidas como auténticos iconos. Echa un ojo a las playas mejor valoradas por ChatGPT.

Las mejores playas de la Península Ibérica, según ChatGPT

Según ChatGPT, estas son las mejores playas repartidas a lo largo de la costa de la Península Ibérica:

Playa de las Catedrales, Galicia

Playa de las Catedrales
Freepik

Esta preciosa playa ubicada en Lugo se caracteriza por la presencia de arcos de roca gigantes esculpidos por el mar y un acceso limitado por mareas. Tenlo en cuenta a la hora de planificar tu visita y no olvides consultar la tabla de mareas para disfrutar de un recorrido por sus estrechos pasillos entre acantilados, grietas, cuevas y arcos.

Además, si quieres conocer esta playa en verano, debes saber que, desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre es necesario solicitar un permiso. De esta forma, se garantiza el mejor disfrute de este enclave, evitando masificaciones. Tanto las autorizaciones de entrada como las visitas guiadas son gratuitas.

Playa de la Concha, País Vasco

Playa de la Concha
Flickr

Esta playa se caracteriza por su elegancia y su carácter urbano, ideal para paseos y baños tranquilos. Además, es muy popular por su entorno con vistas al monte Urgull y la isla de Santa Clara.

La playa de La Concha se encuentra en el centro urbano de San Sebastián y es parte de la bahía de la Concha. Ambas deben su nombre a la similitud de su forma, desde una vista aérea, con la de una concha.

Se trata de una playa de aguas poco profundas y, aunque a menudo las mareas limitan la superficie útil, siempre ofrece vistas espectaculares desde fuera y dentro del agua. También se trata de un espacio muy bien equipado, con todo tipo de servicios, entre ellos, sus famosos toldos azules y blancos para resguardarse del sol, así como lavabos, duchas y guardarropas. Ni qué decir tiene que cualquier visita a esta playa puede completarse con una ruta gastronómica excepcional.

Playa de Bolonia, Andalucía

Playa de Bolonia
Wikimedia commons

Si lo tuyo son las playas salvajes y poco urbanizadas, sin duda no debes perderte la playa de Bolonia, en Cádiz. Es famosa por sus dunas gigantes y las ruinas romanas de Baelo Claudia. Situada a unos 15 minutos en coche de la localidad de tarifa, se trata de la playa más larga de la zona, con una longitud de 7 km rodeados de naturaleza y ruinas romanas.

Bolonia es la continuación hacia el sur de Zahara de los Atunes y Atlanterra, pero (por suerte) la comunicación por la costa se encuentra interrumpida con estos destinos y el acceso solo es posible desde la N-340. La zona se encuentra en los límites del Parque Natural del Estrecho, un factor que sirve como seguro para la preservación del entorno, muy suculento para promotores urbanísticos.

La IA señala estas playas como las mejores de Islas Baleares

Siguiendo con el listado, ChatGPT nos habla de las mejores playas situadas en el archipiélago balear. Toma nota de cuáles son:

Cala Macarella y Cala Macarelleta, Menorca

Cala Macarella
Cala Macarella Flickr

Aguas turquesas y entorno virgen son algunos de los rasgos que caracterizan a Cala Macarella y Cala Macarelleta. Ambas se encuentran muy cerca la una de la otra, a unos 10 minutos de distancia a pie, si bien Macarelleta es más pequeña y destaca por su carácter nudista.

Cala Macarelleta, Menorca
Cala Macarelleta Flickr

Se trata de dos de las calas más famosas de Menorca, con acceso a pie o en barco, y quienes las visitan destacan su fotogenia. También es muy frecuente ver veleros atracados en sus inmediaciones. Aunque es posible aparcar a unos 5 minutos o 15, en función del parking elegido, si te gusta el senderismo puedes acceder caminando desde Cala Galdana, a unos 30 minutos.

Playa de Ses Illetes, Formentera

 Ses Illetes
Wikimedia commons

Esta playa es considerada una de las mejores del mundo. Destaca por su arena blanca, aguas transparentes y ambiente paradisíaco. Declarada en más de una ocasión como una de las más bellas del mundo, Ses Illetes es probablemente el paisaje más representativo de Formentera.

Esta playa se sitúa dentro del Parque Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera y ocupa gran parte de la península de es Trucadors, extremo norte de la isla y con orientación hacia poniente. Son más de 450 metros de playa que se dividen en dos debido a una pequeña zona rocosa que se encuentra en medio.

Además, al tratarse de un parque natural, las inmediaciones están debidamente cuidadas con zonas de protección dunar, pasarelas de acceso y zonas específicas donde estacionar sin causar impacto en el terreno. También hay diversos restaurantes a lo largo de estas costas, así como todos los servicios necesarios, lo que la convierte en una playa perfecta para visitar con niños.

Cala Comte, Ibiza

Cala Conta
Flickr

Cala Comte o Cala Conta es sin duda uno de los enclaves más conocidos de la costa ibicenca, ideal para ver atardeceres espectaculares. Está formada por varias calas pequeñas con aguas cristalinas, situadas en la costa oeste de Ibiza, dentro del municipio de Sant Josep y a unos 24 kilómetros de Ibiza ciudad. 

Quizás su punto débil sea lo concurrida que suele estar, por lo que, si no te gustan las multitudes, tal vez sea mejor evitar las fechas de máxima afluencia de visitantes. Una vez allí, podrás disfrutar de tres playas diferenciadas, siendo dos de ellas más amplias y accesibles (ideales para practicar esnórquel, bucear, nadar y practicar deportes acuáticos), mientras que la tercera es una playa nudista algo más retirada de la multitud.

Se trata de un área con todos los servicios: desde chiringuitos hasta alquiler de tumbonas y sombrillas en la playa principal. También es muy frecuente la presencia de barcos que fondean en este área.

El top 3 de ChatGPT: las mejores playas de Islas Canarias

En cuanto al archipiélago canario, la inteligencia artificial destaca las siguientes playas como imprescindibles si visitas las Islas:

Playa de Papagayo, Lanzarote

Playa de Papagayo
Flickr

En el Parque Natural de los Ajaches, en Lanzarote, se encuentra uno de los conjuntos de playas más conocidos de la Isla, del Archipiélago y de España, formado por pequeñas calas con arena dorada y aguas turquesa. 

Se trata de un enclave que se caracteriza por su pureza: nada menos que siete kilómetros de playas vírgenes, situadas entre Playa Blanca y la Punta del Papagayo, refugiadas de los vientos alisios y bañadas por aguas tranquilas y cristalinas.

Además, esta sucesión de playas se encuentran en un entorno idílico, dentro del espacio natural protegido de Los Ajaches, un territorio de más de 3.000 hectáreas de superficie de gran importancia geológica y geomorfológica.

Playa de las Teresitas, Tenerife

Playa de las Teresitas
Pexels

Aunque se trata de una playa artificial creada con arena traída del Sáhara, su ubicación (muy cerca de la capital de la Isla), accesibilidad y carácter familiar hacen que se sitúe entre las playas más destacadas de Canarias. 

Puedes acceder a ella en coche, pues se ubica a tan solo 10 minutos de Santa Cruz de Tenerife. Además, cuenta con una amplia zona de parking, así como con todo tipo de servicios (baños, duchas, alquiler de hamacas y sombrillas...). También hay socorristas, y se trata, en general, de una zona muy segura para el baño, protegida del oleaje y de aguas tranquilas.

La playa de Las Teresitas también es ideal para practicar deporte a primera hora de la mañana, dar largos paseos y disfrutar de la gastronomía local en uno de sus muchos chiringuitos. El cercano pueblo de San Andrés también es de visita obligada y está repleto de restaurantes.

Playa de Cofete, Fuerteventura

Playa de Cofete
Wikimedia commons

Este listado termina con la salvaje, remota y espectacular playa de Cofete, en Fuerteventura. Se trata de un espacio perfecto para los que buscan soledad y paisajes imponentes: se extiende sobre una franja de 14 kilómetros de arena blanca y fina, protegida por la inmensidad de las montañas de la península de Jandía.

Este territorio virgen, de aislada ubicación, gran tamaño y relativamente difícil acceso, cuenta con la ventaja de que es muy difícil encontrarla repleta de gente. Por eso, se trata de un enclave ideal para quienes busquen perderse y disfrutar de unos momentos de paz, largos paseos y mucho espacio vital. Eso sí, ten en cuenta que es frecuente que haya grandes corrientes y bastantes olas, así como fuertes vientos.