Últimas noticias sobre "Ahorro energía en la vivienda" publicadas en idealista.com/news

Usa nuestra calculadora solar de autoconsumo para saber cuánto puedes ahorrar instalando paneles solares en el tejado de tu casa.

Calefacción

Tres consejos con los que ahorrar, y mucho, en calefacción

Un 50% de la energía consumida en casa provine de la calefacción, por ello, te damos tres consejos con los que poder ahorrar en tu factura de la luz y, a la vez, alargar la vida de tu aparato. En primer lugar se debe realizar un mantenimiento preventivo, sobre todo, antes de la temporada estival. El segundo paso recomendable consiste en programar una temperatura razonable en el interior 8no más de 21º C). Y en tercer lugar, debe estar colocado debajo de la ventana, para actuar sobre el aire exterior nada más entrar, y, a su vez, no estar bloqueado con ningún mueble o cortina.
Paneles solares

Las superficies más adecuadas para instalar paneles solares

Estamos acostumbrados a ver paneles solares en tejados, sin embargo, no es la única superficie apta para su instalación. En realidad, cualquier lugar que reciba directamente la irradiación solar podría ser válido para ello, siempre y cuando los paneles se anclen a una estructura adecuada. Por ese motivo, es interesante conocer no solo en qué superficies se pueden instalar paneles solares, sino qué requisitos debe cumplir cada una de ellas para aprovechar al máximo la exposición a la luz solar. Vas a comprobar que el autoconsumo es posible en muchas más circunstancias de las que quizá pensabas.
Instalación de placas solares en Barcelona

Los fondos para instalar autoconsumo en los hogares superan ya los 2.000 millones

La adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos europeos para relanzar la economía tras la pandemia incluye 500 millones de euros adicionales para incentivar la instalación de autoconsumo en los hogares. El programa que gestionan las CCAA ya supera los 2.000 millones, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.  El sector alerta de retrasos de hasta dos años desde la instalación hasta que llegan las ayudas, y piden cambiarlo por desgravaciones sobre el IRPF.
Instalación de paneles solares

Los cinco errores a evitar a la hora de instalar paneles solares en casa

España comenzaba el año con apenas 70.000 instalaciones de paneles solares en hogares, frente al millón y medio de países con muchas menos horas de sol al año, como Alemania. Sin embargo, el autoconsumo en nuestro país se está viendo potenciado, entre otros factores, por la llegada de incentivos públicos y el encarecimiento de la energía retail. Entre los errores más comunes en instalaciones solares domésticas, están no instalar en base al consumo de cada hogar, no solicitar un estudio previo o no priorizar la calidad de los materiales.

Pozos canadienses: climatiza tu casa sin apenas gastar energía

La sostenibilidad y la eficiencia energética son una de las cuestiones que copan la atención en el sector inmobiliario, algo que se ha visto acentuado con la subida del precio de la luz. Cada día son más las personas que se preocupan de que su casa sea lo más verde y eficiente posible. El pozo canadiense, o provenzal, es una instalación de climatización utilizada en proyectos de arquitectura bioclimática que permite el aprovechamiento de la energía del subsuelo. Este sistema, considerado como geotermia de baja temperatura, apenas supone un gasto energético, por lo que se considera una tecnología ecológica, eficiente y sostenible.
Archivo - Una persona enciende un fuego de cocina de gas

La tarifa regulada de gas natural para los hogares baja un 30%

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural bajará un 29,9% de media a partir de este sábado 1 de abril, en relación al precio en vigor desde la anterior revisión del pasado 1 de enero, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. A la caída del precio de la materia prima (el gas natural) se une que los PGE han asumido la deuda generada desde que se aplican las medidas extraordinarias, ya que hasta el pasado mes de enero se han abonado 354 millones de euros a las comercializadoras de último recurso.
Aislamiento de la vivienda

Mejorar el aislamiento de la vivienda en Europa podría reducir en un 44% la demanda de calefacción

Aislar todos los edificios residenciales europeos puede reducir la demanda de energía para calefacción en un 44% (777 TWh de ahorro de energía, equivalente al consumo de electricidad de Alemania y España juntos) en comparación con 2020, según el BPIE (Buildings Performance Institute Europe), organismo europeo sin ánimo de lucro e independiente cuyos estudios son muy valorados por la Comisión Europea.
Fachada de edificio en obras

Protege tu edificio con SATE para evitar que la factura energética del hogar te mate

El Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, más conocido como SATE, se ha convertido en poco tiempo en las siglas de moda. Viene a ser como la piel del edificio, un abrigo que nos permite aislarlo del frío y el calor y garantiza un mayor confort en el interior de las viviendas, al tiempo que reduce el consumo de energía. Según recuerdan desde la empresa especializada Propamsa, las ayudas europeas permiten apostar por este sistema, pero es necesario usarlas antes de otoño de 2023.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El 'tope al gas' supone 2.000 millones de ahorro a los consumidores, según Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad en la Península Ibérica ha supuesto un ahorro para los consumidores de 2.000 millones de euros desde su puesta en marcha. "Si no tuviéramos esta intervención en el mercado energético, hoy los españoles estarían pagando tres veces más de lo que pagan ahora".
El Gobierno lanza un portal que permite conocer el certificado energético de cualquier vivienda

El Gobierno lanza un portal que permite conocer el certificado energético de cualquier vivienda

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el geoportal ‘Edificios Eficientes’ con información sobre los certificados energéticos de los edificios e inmuebles, tanto residenciales como del sector terciario. idealista/data ha prestado su apoyo en la elaboración de este portal, inicialmente disponible en una versión piloto para los edificios en la Comunidad de Castilla y León. Con esta herramienta se pretende promover las actuaciones en eficiencia energética, como las rehabilitaciones, y mejorar la información del negocio inmobiliario, para compraventas o alquileres de viviendas.
Una instalación de autoconsumo

El Gobierno amplía las ayudas al autoconsumo en 505 millones

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha ampliado en 505 millones de euros las ayudas para incentivar el autoconsumo, el almacenamiento energético y las instalaciones térmicas con renovables en el marco de un programa incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Andalucía (104,85 millones de euros), Aragón (20,56), Baleares (13,39) son las autonomías que reparten más dinero en esta ampliación.
58 millones de euros en Madrid en mejorar el ahorro de energía

Estas son las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas en Madrid que ya pueden solicitarse

La Comunidad de Madrid ofrece una nueva subvención de 58 millones de euros para financiar obras de mejora en el parque inmobiliario de la región para lograr una mayor eficiencia energética en las viviendas, como parte de los Fondos Next Generation de la UE derivados a las CCAA. Son tres programas de rehabilitación de edificios residenciales o viviendas unifamiliares, donde destacan los 44 millones destinados para rebajar el consumo de energía, con un tope máximo de 18.800 euros por hogar.
Grúas en una zona de construcción de edificios

Bruselas expedienta a España por incumplir la directiva de eficiencia energética en edificios nuevos

La Comisión Europea ha abierto un expediente a España, Croacia y Luxemburgo por no cumplir con los requisitos de rendimiento energético en los edificios nuevos, como la eficiencia energética mínima, los puntos de recarga eléctrica y la inspección de los sistemas de calefacción y aire acondicionado que contempla la directiva europea. El gobierno español dispone ahora de dos meses para responder a Bruselas, un caso que podría llegar a la justicia europea si las autoridades españolas no corrigen la situación.
IVA reducido para el uso de placas solares

Placas solares: UE propone IVA reducido en viviendas y edificios públicos

La Unión Europea pretende bajar la carga impositiva de todos aquellos productos que ayuden a la transformación verde y digital de Europa, por lo que pretende modificar la directiva para que los Estados miembros puedan flexibilizar el Impuesto de Valor Añadido (IVA) a partir de 2022. Los 27 países de la UE podrán situar entre un 0% y un 5% todos aquellos productos que aceleren la transición energética y reduzcan las emisiones de CO2 como las placas solares, o las bicicletas.
Cinco consejos para preparar la casa para el invierno

Cinco consejos para preparar la casa para el invierno

Con el fin de evitar problemas de última hora y ahorrar en el consumo de energía, los expertos de ProntoPro, el portal que reúne la oferta y demanda de trabajo profesional, ha aportado algunas recomendaciones para poner a punto la vivienda antes de que llegue el invierno.
Claves para mejorar el rendimiento de la calefacción, las calderas de gas o el pellet en un piso

Claves para mejorar el rendimiento de la calefacción, las calderas de gas o el pellet en un piso

Debido a la bajada de temperaturas la calefacción ya empieza a encenderse cada día en la mayoría de las comunidades de viviendas. El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid ha aportado una serie de consejos para mejorar el rendimiento energético de las instalaciones en cuanto a qué tipo de caldera tiene el edificio, qué combustible utiliza, y si posee control del sistema individual.
Cinco claves para anticiparse a la temporada de calefacción

Cinco claves para anticiparse a la temporada de calefacción

Las altas temperaturas del verano han dejado paso en pocas semanas a un clima más suave, con lluvias y viento en gran parte de España. Es el momento idóneo para que poner a punto la caldera de calefacción, si no se ha hecho ya, antes de la llegada del frío y de la necesidad usarlo con frecuencia. Desde revisar y realizar las mejoras necesarias hasta cambiar de aparato si es necesario, viendo las ayudas que ofrece la administración.
Pequeños gestos para ahorrar en las facturas del hogar en la vuelta a la 'nueva normalidad'

Pequeños gestos para ahorrar en las facturas del hogar en la vuelta a la 'nueva normalidad'

Septiembre es uno de los meses más duros del año para la economía familiar y este año la situación se complica con la crisis del coronavirus. Desde Unión de Créditos Inmobiliarios recuerdan que el teletrabajo incrementa el consumo eléctrico, al igual que tener conectado el aire acondicionado durante buena parte del día. Para reducir el consumo, aconseja desenchufar los aparatos que no se utilizan evitando el modo 'stand by', llenar todo lo posible el lavavajillas o la lavadora y bajar la iluminación de la pantalla de los ordenadores, entre otras cosas.
Las dudas más frecuentes de los hogares sobre el uso y mantenimiento del aire acondicionado

Las dudas más frecuentes de los hogares sobre el uso y mantenimiento del aire acondicionado

Cada año surgen dudas sobre qué potencia se necesita en cada habitación, cada cuánto tiempo hay que limpiar los filtros o qué temperatura es la más idónea para evitar el calor sin consumir en exceso, aunque en este verano la principal preocupación es si el aire acondicionado ayuda a la propagación del coronavirus. La comercializadora eléctrica Kipin Energy recomienda una limpieza anual y una temperatura de 25 grados, y asegura que no se ha establecido una relación con la transmisión del covid-19.
El 79% de los tejados de vivienda en España son viables para la instalación de placas solares

El 79% de los tejados de vivienda en España son viables para la instalación de placas solares

En la gran mayoría de los tejados de edificios de viviendas y casas unifamiliares que hay en España es posible instalar fuentes de energía fotovoltaica, según la información de idealista/energy, el nuevo proyecto del principal marketplace inmobiliario en España. Madrid (88%), Navarra (87%) y Murcia (85%) son las regiones que cuentan con mayor porcentaje de cubiertas disponibles para el montaje de placas solares en los hogares.
Consejos de ahorro en el hogar durante el confinamiento por el coronavirus 

Consejos de ahorro en el hogar durante el confinamiento por el coronavirus 

Durante el confinamiento decretado por el estado de alarma para luchar contra la expansión de la pandemia del coronavirus también se puede conseguir ahorrar y además contribuir a la sostenibilidad del planeta. Ahora, más que nunca, usa solo el papel necesario para teletrabajar, reduce el consumo de alimentos que vienen en plásticos o pon reductores de caudal en los grifos del baño.