Una de cada cuatro viviendas en España no tiene calefacción

Una de cada cuatro viviendas en España no tiene calefacción

El 24% de las viviendas españolas no cuenta con ningún sistema de calefacción, según un estudio publicado por idealista en base a las características declaradas por sus anunciantes durante el segundo semestre de 2024. Del 76% restante de viviendas que sí cuentan con sistemas para calentarse durante los meses más fríos, el 60% dispone de calefacción individual, mientras que el 16% restante cuenta con una calefacción central de la comunidad de vecinos. El 90% de las viviendas en Canarias no tiene calefacción frente al 4% de muchas provincias del norte de España.
Evitar pérdidas de calor en casa

Consejos para evitar las pérdidas de calor en casa

Los puentes térmicos están por toda la casa y lo peor es que por ellos se escapa entre un 10% y un 30% de la temperatura de nuestros hogares. Evitar pérdidas de calor es clave para ahorrar en calefacción y mantener una temperatura agradable sin que el bolsillo se resienta en exceso. Los profesionales de Habitissimo aseguran que evitar esas fugas a veces requiere de una inversión de cierta envergadura, y en otras no tanto. Por ello nos traen varios trucos para mantener una temperatura ideal sin necesidad de realizar una gran reforma.
Archivo - Radiador de calefacción.

CSCAE: el 53% de las viviendas con caldera colectiva son anteriores a 1981 y "muy contaminantes"

El 53% de las viviendas con caldera colectiva se construyeron antes del año 1981 y son "muy contaminantes", según destaca el informe 'Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso', coordinado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). El documento revela que el 42% de domicilios con caldera colectiva se construyó entre 1981 y 2010, lo que conlleva que estas calderas, a parte de ser "muy contaminantes", son energéticamente ineficientes y "caras de mantener". La mayoría se encuentra en la provincia de Madrid (30%).
Radiador

Una de cada cuatro viviendas en España no tiene calefacción

El 24% de las viviendas españolas no cuenta con ningún sistema de calefacción, según un estudio publicado por idealista en base a las características declaradas por sus anunciantes durante 2023. Entre aquellas viviendas que sí cuentan con sistemas para calentarse durante los meses más fríos, el 60% dispone de calefacción individual, mientras que el 16% restante cuenta con una calefacción central de la comunidad de vecinos. En Canarias, el 90% de las viviendas no tiene calefacción, frente al 5% de muchas provincias del norte, mientras que la calefacción central es la opción mayoritaria en ciudades como Soria.
Invierno

El mejor sistema de calefacción para tu casa

En las semanas más frías del año es imprescindible tener en casa lo que se llama confort térmico. Si te estás planteando cambiar tu sistema de calefacción o renovarlo y tienes dudas sobre si apostar por suelo radiante, aerotermia, una caldera de condensación u otra alternativa, sigue leyendo porque vamos a repasar unos consejos bien útiles que tienen en consideración tanto ese confort como tu bolsillo. La elección dependerá de factores como la superficie de la vivienda o del número de personas que vivan en el hogar.
Claves para mejorar el rendimiento de la calefacción, las calderas de gas o el pellet en un piso

El CGCAFE critica que las comunidades de vecinos no tengan reducida la tarifa de gas en 2024

El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) ha considerado una "discriminación" que las comunidades de propietarios con calefacción central de gas no tengan reducida la tarifa a partir de 2024, mientras que sí puedan optar a ella las viviendas particulares. Su presidente, Pablo Abascal, ha defendido que es un "error revertir la tarifa reducida impulsada en 2022" ante el aumento de los precios de la energía.
Adiós las calderas de gas y diésel en 2035

La UE pone fecha final en 2035 a las calderas de gas y diésel en las casas: qué alternativas hay

La Unión Europea tiene una hoja de ruta para descarbonizar todos los sectores de la economía y cumplir con los objetivos 2030 de desarrollo sostenible, y la vivienda y el inmobiliario son claves para reducir las emisiones de CO2. La reforma de la directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios obligará a los países a eliminar las calderas de gas y diésel para 2035 y propone que los edificios de nueva construcción estén libres de emisiones a partir de 2028. Las calderas de bomba de calor, los sistemas eléctricos o de biomasa son actualmente las mejores alternativas para anticiparse a estos cambios.
Calefacción

Qué calefacción gasta menos en electricidad o gas

Conviene analizar cuáles son los sistemas más eficientes para bajar el importe de las facturas, pero sin renunciar al confort, una ecuación que parece difícil pero no lo es. Lo primero que debemos considerar para elegir es el tamaño de tu vivienda: no se caliente igual un piso de 50 metros que uno de 100 o que un chalet. En pisos pequeños, la bomba de calor y las calderas de condensación resultan idóneas. En las superficies más grandes conviene más la aerotermia y la biomasa.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (d), a su llegada a una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio

El Gobierno prorroga las deducciones a la rehabilitación y aprueba rebajas en la factura del gas

El nuevo paquete de medidas para reaccionar a la guerra en Ucrania introduce nuevas tarifas del gas ante el actual contexto de crisis energética que beneficiarán a 1,7 millones de hogares con calefacción comunitaria, además de rebajar la factura a un 40% de los hogares. El Consejo de Ministros también ha prorrogado un año las deducciones fiscales a la rehabilitación de edificios y viviendas. Por otro lado, se impulsa el autoconsumo energético ampliando a un kilómetro la posibilidad de compartir energía.
Hondarribia

El Gobierno vasco subvencionará el gas a las 5.200 VPO con calderas comunitarias

Más ayudas para hacer frente a la inflación en distintos puntos de España. El Departamento vasco de Vivienda asumirá parte del coste fijo de las facturas de gas de los pisos de alquiler protegido con calderas comunitarias propiedad de la sociedad pública Alokabide, ayuda que podría llegar a 5.200 familias pertenecientes a un centenar de comunidades de vecinos.
La calefacción central en edificios podría disparar los gastos de las comunidades de vecinos

La calefacción central en edificios podría disparar los gastos de las comunidades de vecinos

"Las cuotas subirán entre un 20% y un 40 % y las comunidades que tengan la tesorería muy justa van a tener verdaderos problemas". Así de contundente se han mostrado desde el Colegio de Administradores de fincas de Madrid ante el importante aumento del precio del gasóleo para calefacción o de la electricidad en ascensores y garajes. Afirman, por ejemplo, que una factura normal de 20.000 euros en combustible podría pasar a más de 100.000 euros el próximo invierno.
Salón

Pequeñas mejoras que puedes hacer en tu casa para pagar menos luz y calefacción

Las previsiones hablan de un otoño duro, un cóctel perfecto para hacer daño al bolsillo así que más vale prevenir que curar. Hay una serie de mejoras, no especialmente costosas, que puedes acometer para intentar rebajar esa próxima factura de luz o gas: cambiar las bombillas por Leds, poner cortinas térmicas, un panel reflectante detrás del radiador, o aisla la casa con pladur.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

Medidas de ahorro energético: límites al aire acondicionado y calefacción y apagado de escaparates

El Gobierno ha aprobado un primer paquete de medidas de ahorro y eficiencia energética que recoge la obligatoriedad de limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno en edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, además de en infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús), espacios culturales y también hoteles. Por otro lado, se obligará a apagar luces y escaparates en edificios públicos y comercios que no estén en uso a partir de las 22.00 horas. Estas medidas estarán vigentes hasta noviembre de 2023.
Cómo ahorrar en calefacción con este burlete que cuesta menos de 10 euros

Cómo ahorrar en calefacción con este burlete que cuesta menos de 10 euros

Una solución barata y efectiva para mantener una temperatura agradable en toda la casa es colocar cintas autoadhesivas en los bordes de las puertas y ventanas. En el mercado hay un burlete adhesivo que resiste al frío y al calor y que puede usarse en cualquier material e incluso en zonas exteriores. También sirve de aislante del ruido y bloquea el paso de insectos y suciedad. Se vende por solo 9,90 euros.
Cómo aislar las ventanas del frío para ahorrar en la factura

Cómo aislar las ventanas del frío para ahorrar en la factura

Con las subidas de precio en las facturas de la luz y el gas, cada vez más españoles se preguntan cómo calentar la casa sin radiadores o, en todo caso, de una forma más económica. El punto de partida para no desperdiciar el calor es aislar las ventanas del frío. Ve