Tasas judiciales o por qué nunca recuperarás tu casa ocupada si tienes un mínimo patrimonio pero careces de dinero para litigar

Tasas judiciales o por qué nunca recuperarás tu casa ocupada si tienes un mínimo patrimonio pero careces de dinero para litigar

Las tasas judiciales son la entrada que hay que pagar en taquilla para poder pedir al juez que nos ayude para recuperar una vivienda ocupada ilegalmente, para cobrar una deuda que no nos quieren pagar o para recuperar el dinero invertido en preferentes. Pero Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, recuerda que quien tenga un mínimo patrimonio pero carece de dinero para litigar no podrá luchar por lo que es suyo. Para rizar el rizo, el Gobierno ya ha ingresado más de 500 millones de euros por este concepto pero desconoce su paredero
Manifestación en Madrid en marzo de 2014

Recuperar una vivienda ‘okupada’ o denunciar cláusulas suelo cuesta más de 300 euros: la Ley de Tasas cumple dos años

Hoy se cumplen dos años de la entrada en vigor de la Ley de Tasas Judiciales, una polémica norma que según muchos juristas “impide el acceso a la justicia para muchos ciudadanos” y que provoca situaciones como que un propietario tenga que llegar a desembolsar hasta 1.100 euros para recuperar una vivienda ‘okupada’ o que un afectado por las clausulas suelo deba adelantar 318 euros para denunciar su caso.